/ viernes 24 de mayo de 2024

Tiempos Políticos | Gámez, con dinero para imponer el mercado negro del voto

Aún “con todo el dinero del mundo” que trae y que está a punto de convertirlo en el oferente más atractivo en el mercado negro del voto, al cotizarlo hasta en mil 500 pesos, según trascendió entre sus cercanos, el candidato de Morena a la alcaldía de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil enfrenta un escenario complicado que lo sitúa en un riesgo inminente de quedar fuera de la carrera por la gubernatura al ser presa de un juego desesperado.

Al entrar a su primera competencia por elección, las primeras cuentas no le cuadran, porque para continuar vivo en el proyecto se encuentra ante la disyuntiva de ganar de manera arrasadora para conservar una posición en la pista donde estarán probablemente Imelda Castro, Enrique Inzunza y Gerardo Vargas Landeros. Y eventualmente, Feliciano Castro y Teresa Guerra, más los que se acumulen.

A ese escollo que lo agobia y que analiza con preocupación, está ante el dilema adicional de que los abanderados morenistas a diputados locales, no realizan campaña y son una especie de grillete que no le permite avanzar como quisiera. Se cuelgan ellos de su proselitismo.

Y lo aplasta también el hecho de que el Partido Sinaloense, que marcó la diferencia al dar la victoria en el 2021 al morenismo en la capital de Sinaloa, no solo dejó de ser parte de la alianza, sino que demás va en contra y los poco más de 17 mil votos que les aportó, por más que le buscan, no resuelven una fórmula que asegure su reposición.

Asi es que el alcalde separado del cargo porque no fue electo, sobrevive a lo que es un doble esfuerzo dramático que hasta el momento es incapaz de desdoblar, dado que aparte que se quedará sin esa reserva de sufragios, deberá intentar por otro lado la recuperación que está por demás compleja.

Por si no tuviera problemas, tampoco podrá contar con la cifra de los apoyos que le pudieran otorgar los ciudadanos que durante años cruzaron las boletas para elegir a la autoridad culiacanense y que se concentran en el Valle de San Lorenzo. Estos pasan automáticamente a ser parte del padrón electoral del nuevo municipio de Eldorado que tendrá comicios en la misma fecha y que para quienes ganaron en otras ocasiones, representaron alrededor de 19 mil sufragantes.

Al panorama crítico que acoge a Juan de Dios Gámez Mendívil, para colmo, le pesan gravemente las imputaciones de acosador y de expedientes que podrían reactivarse ante las autoridades judiciales, lo que le dificultan más la posibilidad del éxito electoral.

Aunque es el personaje que más billetes invierte en su promoción y en material utilitario para el caso, al grado que de céntricos edificios penden espectaculares que son carísimos y representan una ofensa contra los contendientes y contra la precariedad económica de ciertos segmentos de la población.

Algunos de sus allegados, hicieron circular que hay un dispendio espantoso y que al parecer les empezaron a informar que para triunfar con un margen que no deje lugar a dudas ni que dé paso a la judicialización de la elección, están en condiciones de pagar hasta mil 500 pesos para cada elector que decida cruzar la papeleta en beneficio de este personaje que igualmente quiere ser gobernador.

Con ese fin se quieren capacitar brigadas para el acarreo y la compra en lo que se estila como un comercio ilegal de sufragios.

Es lo que amenaza y que de registrarse, tendrá efectos colaterales que no se desean.

Gerardo, ante un poder que lo quiere hacer a un lado.

En tanto, en Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros revisa hasta los más mínimos detalles para evitar que lo sorprenda la fatalidad en la contienda por la reelección en la presidencia municipal por Movimiento de Regeneración Nacional. Domingo Vázquez, su principal contrincante hace alianzas hasta con quienes no consideró nunca pedir favores como representante del PRI, PAN, PRD y PAS.

Más en los oscuros rincones de las tentaciones, alguien de mucho poder comenzó a reflexionar para capitalizar las “aguas revueltas” que corren en el municipio norteño para hacer a un lado a quien tiene plan para el 2027.

El ex secretario general de Gobierno del Estado, es el operador más experimentado de todos los ediles que existen y de los que pretenden repetir en sus cargos, más si esa fuerza dominante a la que no pertenece desde su origen, se le pone que no deberá seguir, lo que resulte será inevitable para su futuro.

Tiene que ser más cuidadoso con su entorno, Tocar con suavidad el terreno que pisa, porque no sea y bajo el suelo haya minas explosivas.

Las maestras de MC que calan en Mocorito y en San Lorenzo.

En la tierra del cacahuate y los girasoles, no es recomendable menospreciar a la abanderada de Movimiento Ciudadano que busca afanosamente lograr las riendas del Ejecutivo. Karely Gámez Peñuñuri está a la altura de las circunstancias y no le pide nada a Enrique Parra Melecio de Morena, ni a José Silvano Higuera del PRI, PAN, PRD y PAS.

La muchacha de profesión maestra tiene “comal y metate” con los pobladores de Mocorito y una energía juvenil que supera el ritmo de Claudio López Camacho, del Partido del Trabajo y de Marcia Yadira Guerrero, del Verde Ecologista.

Si explota la ascendencia con la gente y el fenómeno de que muchos exploran encontrar la única opción que significa MC, estará en una pista muy pareja con el resto de quienes participan en el proceso.

Y en el Valle de San Lorenzo, Culiacán, cuyo pedazo de esa comarca pasa a ser de la nueva municipalidad de Eldorado, otra profesora desarrolla una lucha frontal y decisiva contra los de enfrente.

Mirna Velázquez calza sus tenis Fosfo y asegura que en realidad tiene con que ganar el Distrito Electoral local XVIII. Admite que Serapio Vargas el morenista, que reside en Navolato, pero está en la disputa en este caso, no cuenta con las simpatías de los electores.

Ella confía en su larga trayectoria, en que fue legisladora federal y gestionó infinidad de demandas que se solucionaron en bien de los vecinos y que en cada encuentro, reunión o visita de esos rincones, le refrendan que le entregarán su voto.

Está muy optimista.

Resucitó en Morena el “Dinosaurio” y cacique Daniel.

El viejo dinosauro del Partido Revolucionario Institucional, que pegaba sus últimos coletazos y cacique magisterial Daniel Amador Gaxiola, resucitó políticamente en Movimiento de Regeneración Nacional y precisamente en medio de un proceso electoral que se afianzó con ventosas.

Son las sumas de la vergüenza de muchos priistas que se lanzaron al barco que se desplaza por las aguas tranquilas.

Quién lo pensaría.

El ex dirigente de la sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y dueño del mismo, hasta arengó para demandar el sufragio en favor de Claudia Sheinbaum y todos los aspirantes.

Aún “con todo el dinero del mundo” que trae y que está a punto de convertirlo en el oferente más atractivo en el mercado negro del voto, al cotizarlo hasta en mil 500 pesos, según trascendió entre sus cercanos, el candidato de Morena a la alcaldía de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil enfrenta un escenario complicado que lo sitúa en un riesgo inminente de quedar fuera de la carrera por la gubernatura al ser presa de un juego desesperado.

Al entrar a su primera competencia por elección, las primeras cuentas no le cuadran, porque para continuar vivo en el proyecto se encuentra ante la disyuntiva de ganar de manera arrasadora para conservar una posición en la pista donde estarán probablemente Imelda Castro, Enrique Inzunza y Gerardo Vargas Landeros. Y eventualmente, Feliciano Castro y Teresa Guerra, más los que se acumulen.

A ese escollo que lo agobia y que analiza con preocupación, está ante el dilema adicional de que los abanderados morenistas a diputados locales, no realizan campaña y son una especie de grillete que no le permite avanzar como quisiera. Se cuelgan ellos de su proselitismo.

Y lo aplasta también el hecho de que el Partido Sinaloense, que marcó la diferencia al dar la victoria en el 2021 al morenismo en la capital de Sinaloa, no solo dejó de ser parte de la alianza, sino que demás va en contra y los poco más de 17 mil votos que les aportó, por más que le buscan, no resuelven una fórmula que asegure su reposición.

Asi es que el alcalde separado del cargo porque no fue electo, sobrevive a lo que es un doble esfuerzo dramático que hasta el momento es incapaz de desdoblar, dado que aparte que se quedará sin esa reserva de sufragios, deberá intentar por otro lado la recuperación que está por demás compleja.

Por si no tuviera problemas, tampoco podrá contar con la cifra de los apoyos que le pudieran otorgar los ciudadanos que durante años cruzaron las boletas para elegir a la autoridad culiacanense y que se concentran en el Valle de San Lorenzo. Estos pasan automáticamente a ser parte del padrón electoral del nuevo municipio de Eldorado que tendrá comicios en la misma fecha y que para quienes ganaron en otras ocasiones, representaron alrededor de 19 mil sufragantes.

Al panorama crítico que acoge a Juan de Dios Gámez Mendívil, para colmo, le pesan gravemente las imputaciones de acosador y de expedientes que podrían reactivarse ante las autoridades judiciales, lo que le dificultan más la posibilidad del éxito electoral.

Aunque es el personaje que más billetes invierte en su promoción y en material utilitario para el caso, al grado que de céntricos edificios penden espectaculares que son carísimos y representan una ofensa contra los contendientes y contra la precariedad económica de ciertos segmentos de la población.

Algunos de sus allegados, hicieron circular que hay un dispendio espantoso y que al parecer les empezaron a informar que para triunfar con un margen que no deje lugar a dudas ni que dé paso a la judicialización de la elección, están en condiciones de pagar hasta mil 500 pesos para cada elector que decida cruzar la papeleta en beneficio de este personaje que igualmente quiere ser gobernador.

Con ese fin se quieren capacitar brigadas para el acarreo y la compra en lo que se estila como un comercio ilegal de sufragios.

Es lo que amenaza y que de registrarse, tendrá efectos colaterales que no se desean.

Gerardo, ante un poder que lo quiere hacer a un lado.

En tanto, en Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros revisa hasta los más mínimos detalles para evitar que lo sorprenda la fatalidad en la contienda por la reelección en la presidencia municipal por Movimiento de Regeneración Nacional. Domingo Vázquez, su principal contrincante hace alianzas hasta con quienes no consideró nunca pedir favores como representante del PRI, PAN, PRD y PAS.

Más en los oscuros rincones de las tentaciones, alguien de mucho poder comenzó a reflexionar para capitalizar las “aguas revueltas” que corren en el municipio norteño para hacer a un lado a quien tiene plan para el 2027.

El ex secretario general de Gobierno del Estado, es el operador más experimentado de todos los ediles que existen y de los que pretenden repetir en sus cargos, más si esa fuerza dominante a la que no pertenece desde su origen, se le pone que no deberá seguir, lo que resulte será inevitable para su futuro.

Tiene que ser más cuidadoso con su entorno, Tocar con suavidad el terreno que pisa, porque no sea y bajo el suelo haya minas explosivas.

Las maestras de MC que calan en Mocorito y en San Lorenzo.

En la tierra del cacahuate y los girasoles, no es recomendable menospreciar a la abanderada de Movimiento Ciudadano que busca afanosamente lograr las riendas del Ejecutivo. Karely Gámez Peñuñuri está a la altura de las circunstancias y no le pide nada a Enrique Parra Melecio de Morena, ni a José Silvano Higuera del PRI, PAN, PRD y PAS.

La muchacha de profesión maestra tiene “comal y metate” con los pobladores de Mocorito y una energía juvenil que supera el ritmo de Claudio López Camacho, del Partido del Trabajo y de Marcia Yadira Guerrero, del Verde Ecologista.

Si explota la ascendencia con la gente y el fenómeno de que muchos exploran encontrar la única opción que significa MC, estará en una pista muy pareja con el resto de quienes participan en el proceso.

Y en el Valle de San Lorenzo, Culiacán, cuyo pedazo de esa comarca pasa a ser de la nueva municipalidad de Eldorado, otra profesora desarrolla una lucha frontal y decisiva contra los de enfrente.

Mirna Velázquez calza sus tenis Fosfo y asegura que en realidad tiene con que ganar el Distrito Electoral local XVIII. Admite que Serapio Vargas el morenista, que reside en Navolato, pero está en la disputa en este caso, no cuenta con las simpatías de los electores.

Ella confía en su larga trayectoria, en que fue legisladora federal y gestionó infinidad de demandas que se solucionaron en bien de los vecinos y que en cada encuentro, reunión o visita de esos rincones, le refrendan que le entregarán su voto.

Está muy optimista.

Resucitó en Morena el “Dinosaurio” y cacique Daniel.

El viejo dinosauro del Partido Revolucionario Institucional, que pegaba sus últimos coletazos y cacique magisterial Daniel Amador Gaxiola, resucitó políticamente en Movimiento de Regeneración Nacional y precisamente en medio de un proceso electoral que se afianzó con ventosas.

Son las sumas de la vergüenza de muchos priistas que se lanzaron al barco que se desplaza por las aguas tranquilas.

Quién lo pensaría.

El ex dirigente de la sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y dueño del mismo, hasta arengó para demandar el sufragio en favor de Claudia Sheinbaum y todos los aspirantes.