/ lunes 27 de mayo de 2024

Tiempos Políticos | Rogar a Máynez, sentencia de muerte de opositores

A seis días de que se registren las votaciones más grandes de la historia para los más de 20 mil cargos que están en juego en el país, en la conversación pública de Sinaloa no hay señales sólidas de que Xóchitl Gálvez pueda ganar la contienda, sino, por el contrario, se aduce que con el clamor de Alejandro Moreno Cárdenas para que el emecista Jorge Álvarez Máynez renunciara y se les sumara, salió afirmar la sentencia de muerte de los opositores.

Es una resolución que se negaban a aceptar, pero es inevitable.

Un signo más de los que se le amontonaron a la abanderada del PRI, PAN y PRD para anticipar lo mal que se encuentran en sus cuarteles, es que los empresarios y magnos financiadores de su campaña se retiraron mucho antes del último debate que se realizó el 19 del mes en curso.

Trascendió que la exdelegada en la Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, se volcó a ahorrar los recursos económicos que le entregaron para asegurar ganancias, más no para destinar a la elección. Sabe que es negocio andar en la política y más, cuando se es cabeza de un proyecto, que por cierto trastabilló desde su origen. No se concibió bien.

El otro de los indicios que se observó es la cínica sumisión con la que los analistas políticos nacionales que se lanzaron contra el actual gobierno federal durante lo seis años, se le ofertaron a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, en el cuadro de sus programas o portales digitales. Le lambisconearon como nunca,le recordaron que tienen amistad con ella de antaño y le pusieron bolitas de globito para que las bateara.

Ese trato que cambió de un momento a otro, es de los más significativos. Hay que recordar que ellos, no hacen nada gratis y que acostumbran a montarse a lomo delos caballos de Hacienda sin remilgos, aunque los humillen.

También se tuvieron indicativos en todo el proceso de que solo una o dos de 12 encuestadoras mantuvieron por debajo en las preferencias del instante a la exsenadora del Partido Acción Nacional que mintió al decir que no pertenece al partido político alguno cuando los puestos los obtuvo a nombre de ese instituto, como delegada y como legisladora.

Y como cuando no le llueve le llovizna por sus fallas personales, basta reiterar que ella desacreditó que la firma Masive Caller, que es la que no sirve porque le pagas y te pone arriba. Más tardó en señalarlo cuando la colocó en la cima, lo que la llevó a “ahorcarse con su misma cuerda”.

El caso es que no dio una.

Para amolar su asunto, más de dos comentaristas periodísticos de influencia nacional destacaron que les tocó ver a quien es la peor carta de la historia de una oposición que no le hizo contrapeso a Claudia Sheinbaum, de Movimiento de Regeneración Nacional, que sigue firme.

Mientras que en las calles de las ciudades y comunidades sinaloenses, la tendencia de la plática es la misma. Salvo raras apreciaciones que manifiestan sobre lo distinto que son los comicios, que una de las damas es muy seria y la otra escandalosa, más ello no arroja una modificación de que cruzarán la boleta en favor de quienes están fuera del poder nacional.

No lo adelantan abiertamente si lo harán por una en específico, pero al señalarle con más fuerza las fallas a la de la Corazón por México, lo dicen todo.

Excepto corrientes de voces que le otorgarán su sufragio a los de Movimiento Ciudadano y concretamente a Jorge Álvarez Máynez, más no se cree que ponga de cabezas el panorama de los resultados.

Estará reñido en Mazatlán para Estrella y Guillermo.

En Mazatlán, aunque Guillermo Romero, candidato de PR, PAN, PRD y PAS, se comenta que tiene probabilidades de alzarse con el triunfo, Estrella Palacios de Morena, sorprendió en los días recientes y en el cierre de su labor de proselitismo, cuya asistencia fue apoteósica.

Se rumora que el empresario hizo tratos con grupos que más temprano que tarde lo meterán en graves problemas, dado que no midió los alcances que pueden tener compromisos de ese nivel.

Primero se acomodó con el fracasado presidencialista Marcelo Ebrad Casaubón. Sin ser morenista se metió como la humedad. A los días cambió y se pintó de azul, verde, blanco, rojo y además de perredista.

Al darse cuenta que no le era suficiente para triunfar el camuflarse así, recurrió a los acuerdos con gente de peligro.

En tanto, la ex secretaria de Turismo, que igualmente traicionó al Partido Sinaloense, empezó a reposicionarse a media campaña y en la culminación del proselitismo, ajustó su paso. Le aseguran que saldrá triunfal.

El I Federal y el XIII local, difíciles para Morena.

Dentro de Movimiento de Regeneración Nacional consideran de alta dificultad losdistritos electorales 01 federal y 13 de los locales en la entidad. El primero que selocaliza en el sur del estado, se observa como un territorio en que GracielaDomínguez Nava carece de ascendencia.

Es una total desconocida y su campaña es fría y quienes ejercen liderazgo en la zona no la aceptan con facilidad porque su personalidad es compleja. La soberbia es su tarjeta de presentación.

Y en Culiacán, el abanderado local morenista no tiene remedio. Rodolfo Valenzuela Sánchez “nadó de muertito”, en la creencia de que la marca lo sacará adelante.

Si no sirve como candidato, menos como diputado. Es el colmo de los colmos porque la gente se pregunta todavía, si Morena nombró o no, a un abanderado para por lo menos saber cómo se llama o como le dicen.

A seis días de que se registren las votaciones más grandes de la historia para los más de 20 mil cargos que están en juego en el país, en la conversación pública de Sinaloa no hay señales sólidas de que Xóchitl Gálvez pueda ganar la contienda, sino, por el contrario, se aduce que con el clamor de Alejandro Moreno Cárdenas para que el emecista Jorge Álvarez Máynez renunciara y se les sumara, salió afirmar la sentencia de muerte de los opositores.

Es una resolución que se negaban a aceptar, pero es inevitable.

Un signo más de los que se le amontonaron a la abanderada del PRI, PAN y PRD para anticipar lo mal que se encuentran en sus cuarteles, es que los empresarios y magnos financiadores de su campaña se retiraron mucho antes del último debate que se realizó el 19 del mes en curso.

Trascendió que la exdelegada en la Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, se volcó a ahorrar los recursos económicos que le entregaron para asegurar ganancias, más no para destinar a la elección. Sabe que es negocio andar en la política y más, cuando se es cabeza de un proyecto, que por cierto trastabilló desde su origen. No se concibió bien.

El otro de los indicios que se observó es la cínica sumisión con la que los analistas políticos nacionales que se lanzaron contra el actual gobierno federal durante lo seis años, se le ofertaron a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, en el cuadro de sus programas o portales digitales. Le lambisconearon como nunca,le recordaron que tienen amistad con ella de antaño y le pusieron bolitas de globito para que las bateara.

Ese trato que cambió de un momento a otro, es de los más significativos. Hay que recordar que ellos, no hacen nada gratis y que acostumbran a montarse a lomo delos caballos de Hacienda sin remilgos, aunque los humillen.

También se tuvieron indicativos en todo el proceso de que solo una o dos de 12 encuestadoras mantuvieron por debajo en las preferencias del instante a la exsenadora del Partido Acción Nacional que mintió al decir que no pertenece al partido político alguno cuando los puestos los obtuvo a nombre de ese instituto, como delegada y como legisladora.

Y como cuando no le llueve le llovizna por sus fallas personales, basta reiterar que ella desacreditó que la firma Masive Caller, que es la que no sirve porque le pagas y te pone arriba. Más tardó en señalarlo cuando la colocó en la cima, lo que la llevó a “ahorcarse con su misma cuerda”.

El caso es que no dio una.

Para amolar su asunto, más de dos comentaristas periodísticos de influencia nacional destacaron que les tocó ver a quien es la peor carta de la historia de una oposición que no le hizo contrapeso a Claudia Sheinbaum, de Movimiento de Regeneración Nacional, que sigue firme.

Mientras que en las calles de las ciudades y comunidades sinaloenses, la tendencia de la plática es la misma. Salvo raras apreciaciones que manifiestan sobre lo distinto que son los comicios, que una de las damas es muy seria y la otra escandalosa, más ello no arroja una modificación de que cruzarán la boleta en favor de quienes están fuera del poder nacional.

No lo adelantan abiertamente si lo harán por una en específico, pero al señalarle con más fuerza las fallas a la de la Corazón por México, lo dicen todo.

Excepto corrientes de voces que le otorgarán su sufragio a los de Movimiento Ciudadano y concretamente a Jorge Álvarez Máynez, más no se cree que ponga de cabezas el panorama de los resultados.

Estará reñido en Mazatlán para Estrella y Guillermo.

En Mazatlán, aunque Guillermo Romero, candidato de PR, PAN, PRD y PAS, se comenta que tiene probabilidades de alzarse con el triunfo, Estrella Palacios de Morena, sorprendió en los días recientes y en el cierre de su labor de proselitismo, cuya asistencia fue apoteósica.

Se rumora que el empresario hizo tratos con grupos que más temprano que tarde lo meterán en graves problemas, dado que no midió los alcances que pueden tener compromisos de ese nivel.

Primero se acomodó con el fracasado presidencialista Marcelo Ebrad Casaubón. Sin ser morenista se metió como la humedad. A los días cambió y se pintó de azul, verde, blanco, rojo y además de perredista.

Al darse cuenta que no le era suficiente para triunfar el camuflarse así, recurrió a los acuerdos con gente de peligro.

En tanto, la ex secretaria de Turismo, que igualmente traicionó al Partido Sinaloense, empezó a reposicionarse a media campaña y en la culminación del proselitismo, ajustó su paso. Le aseguran que saldrá triunfal.

El I Federal y el XIII local, difíciles para Morena.

Dentro de Movimiento de Regeneración Nacional consideran de alta dificultad losdistritos electorales 01 federal y 13 de los locales en la entidad. El primero que selocaliza en el sur del estado, se observa como un territorio en que GracielaDomínguez Nava carece de ascendencia.

Es una total desconocida y su campaña es fría y quienes ejercen liderazgo en la zona no la aceptan con facilidad porque su personalidad es compleja. La soberbia es su tarjeta de presentación.

Y en Culiacán, el abanderado local morenista no tiene remedio. Rodolfo Valenzuela Sánchez “nadó de muertito”, en la creencia de que la marca lo sacará adelante.

Si no sirve como candidato, menos como diputado. Es el colmo de los colmos porque la gente se pregunta todavía, si Morena nombró o no, a un abanderado para por lo menos saber cómo se llama o como le dicen.