/ martes 21 de noviembre de 2023

En Sinaloa, tenemos 3 gallinas por habitante, asegura el Inegi

En censo agropecuario 2022 del Inegi indica que Sinaloa cuenta con 17 millones 441 mil 824 cabezas de gallos, gallina y pollos, lo que representa un indicador de 3 cabezas por habitante

Culiacán, Sin. -De acuerdo con el último y reciente censo agropecuario del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), en Sinaloa se cuentan con 17 millones 441 mil 824 cabezas de gallos, gallina y pollos, lo que representa un indicador de 3 cabezas por habitante.

Los resultados del censo agropecuario 2022 del Inegi fueron publicados este martes 21 de noviembre, después de 15 años de no haberse realizado, pues su último ejercicio data del 2007.

También puedes leer: Cultivos de agave y arándano se posicionan entre principales cultivos en Sinaloa

En ese sentido, los resultados arrojan que la mayor cantidad de producción pecuaria es de gallos, gallinas y pollos, mientras que los bovinos ocupan el segundo lugar con 945 mil 574 cabezas y en tercer lugar, los porcinos con 181 mil 660 cabezas.

Dichos resultados corresponden al corte de cifras del 15 de septiembre del 2022.

Un dato importante es que la cuarta parte de trabajadores del ganado en Sinaloa, son mujeres. Este es un porcentaje mayor al promedio nacional, que es del 16 por ciento y en Sinaloa es del 24 por ciento.

A su vez, el 33 por ciento de los trabajadores son mayores de 65 años, es decir, la labor se compone en gran medida por personas de la tercera edad.

Culiacán, Sin. -De acuerdo con el último y reciente censo agropecuario del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), en Sinaloa se cuentan con 17 millones 441 mil 824 cabezas de gallos, gallina y pollos, lo que representa un indicador de 3 cabezas por habitante.

Los resultados del censo agropecuario 2022 del Inegi fueron publicados este martes 21 de noviembre, después de 15 años de no haberse realizado, pues su último ejercicio data del 2007.

También puedes leer: Cultivos de agave y arándano se posicionan entre principales cultivos en Sinaloa

En ese sentido, los resultados arrojan que la mayor cantidad de producción pecuaria es de gallos, gallinas y pollos, mientras que los bovinos ocupan el segundo lugar con 945 mil 574 cabezas y en tercer lugar, los porcinos con 181 mil 660 cabezas.

Dichos resultados corresponden al corte de cifras del 15 de septiembre del 2022.

Un dato importante es que la cuarta parte de trabajadores del ganado en Sinaloa, son mujeres. Este es un porcentaje mayor al promedio nacional, que es del 16 por ciento y en Sinaloa es del 24 por ciento.

A su vez, el 33 por ciento de los trabajadores son mayores de 65 años, es decir, la labor se compone en gran medida por personas de la tercera edad.

Local

Este es el pronóstico del clima en Sinaloa hoy miércoles 6 de diciembre

Las primeras y últimas horas del día estarán marcadas por un descenso notable de las temperaturas

Local

Alcalde Juan de Dios Gámez presenta su segundo informe de labores

El presidente de Culiacán destacó programas y obras con sentido social en su informe de rendición de cuentas

Local

Juan de Dios Gámez Mendívil se registrará mañana para reelección a alcaldía de Culiacán

El presidente municipal, dijo sentirse con los requisitos para ir por la alcaldía y ahora sí con la elección del pueblo

Local

Sinaloa produjo 34.6 millones de toneladas de grano en 202

El cambio climático y la actividad humana están ocasionando fuertes represalias en el suelo sinaloense

Finanzas

México y Sinaloa son lugares atractivos para invertir: Embajador de Japón

Noriteru Fukushima, embajador de Japón, dijo que actualmente están establecidas 13 empresas japonesas en Sinaloa

Cultura

Este miércoles y jueves llega el esperado Concierto Decembrino

Como solistas de la OSSLA, estarán Hildelisa Hangis, Alejandra Gómez, Octavio Rivas y Tomás Castellanos, bajo la dirección de Raúl Aquiles Delgado