Vacaciones de verano: aumenta turismo rural en Sinaloa

Los ayuntamientos efectúan diversas actividades para atraer a los visitantes

Marimar Toledo  

  · jueves 11 de julio de 2019

Mazatlán, Sin. En este periodo vacacional de verano, los turistas que arriban a Sinaloa no solo buscan los destinos de sol y playa, sino que lo completan con el ecoturismo y de aventura.

El director de Turismo Social de la Secretario de Turismo estatal, Trinidad Osuna Lizárraga, manifestó que ha repuntado el arribo de visitantes a los cuarto Pueblos Mágicos y sus nueve Pueblos Señoriales.

El alto costo de los insumos orilla a los tortilleros a elevar el precio de su producto.

Comentó que la Secretaria de Turismo, realiza una gira constante de promoción en los diferentes municipios del estado, lo que ha generado una afluencia de visitantes no solo se concentre en tres municipios.

Traemos una dinámica por todo el estado ya sea municipio chico o grande estamos intentando llegar a todos los rincones, la secretaria de turismo ya dio dos vueltas a todo el estado y no solamente es el legar y estar, sino que el poder inculcar a ellos el cambio de chip para que puedan generar.

Osuna Lizárraga


Osuna Lizárraga, destacó que los Mochis, Culiacán y Mazatlán tiene a su alrededor bellezas impresionantes en temas cultural, histórico, de aventura que pueden disfrutar locales y visitantes.

Comentó que en Villa de Ahome se está realizando el tianguis dominical, el campo de girasoles en Mocorito, en agosto iniciara un tianguis en Concordia que va más enfocado al rescate de las tradiciones e historia.


También lee: Urge modernización: Tarifas eléctricas son poco competitivas, afirma Canacintra


Agregó que el tianguis gastronómico artesanal de La Noria ha sido todo un éxito, en El Quelite donde además de los restaurantes hace unos días se colocó el parador fotográfico que también está jalando gente.

Eso es una pequeña muestra de lo que se está tratando de hacer a lo largo y ancho del estado tanto en el norte como centro y sur del estado estamos teniendo afortunadamente una buena comunicación con los 18 municipios, directores de turismo de los municipios y eso hace más fácil el caminar independientemente de cualquier trabajo.Osuna Lizárraga


El funcionario estatal señalo que independientemente de cualquier evento aislado de violencia que pudiera presentarse, se trabaja para rescatar lo bueno que tiene el estado y poder brindar confianza a los turistas.

De acuerdo con las estadísticas de la Secretaria de Turismo de Sinaloa, en 2018 se tuvo una afluencia de 3 millones 630 mil 505 turistas de los cuales el 79% fueron nacionales y el 21% extranjeros.

Mazatlán se mantuvo como el destino con mayor afluencia turística, capturando el 67% de las llegadas totales; Culiacán recibió el 22%, y Los Mochis un 11%.




DATO

3 millones 630,505 turistas visitaron Sinaloa en 2018.


MAZATLÁN LIDERA PREFERENCIAS

En 2018, el puerto se mantuvo como el destino con mayor afluencia turística en Sinaloa, al capturar el 67% de las llegadas totales.






Lee más aquí


Ciudadanos se quejan del mal aspecto que ofrece el mercado de la Juárez. Foto: Jesús Guzmán

Del norte del país, son originarios los turistas que mayormente visitan la Isla de la Piedra.

El vendedor, Ladislao Flores, en su puesto de la Martiniano Carvajal. Fotos: Rolando Salazar