/ lunes 27 de mayo de 2024

Puntos Resolutivos | El pueblo vota, el pueblo decide

Estamos a menos de una semana para que se lleve a cabo la Jornada Electoral más grande de la historia democrática del país: las elecciones del próximo domingo 02 de junio.

Ejercer el derecho constitucional del voto debe ser una obligación cívica de las y los mexicanos en este país, ausentarse de las urnas jamás debe ser una opción.

Es importante resaltar que los primeros votos para elegir a la o el próximo Presidente de la República ya los tiene registrados la autoridad electoral, pues las y los mexicanos que residen en el extranjero ya tuvieron oportunidad de emitir su voluntad electoral a través de las boletas físicas o electrónicas mediante correo postal o plataforma electrónica del INE.

Por lo tanto, este 02 de junio el voto de la ciudadanía mexicana que reside en el extranjero está garantizado conforme lo establece el artículo 1° de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Asimismo, y en cumplimiento del artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la autoridad electoral también ya registró hasta el pasado 20 de mayo, el voto anticipado de las personas ciudadanas con alguna discapacidad que les impida acudir a una casilla físicamente; pues la autoridad electoral se dio a la tarea de registrarlos y llevarles hasta sus hogares las boletas para que expresarán su voluntad electoral.

El ejercicio del voto libre, representa la voluntad electoral que construye la democracia en nuestro país, tal como lo propone el constitucionalista mexicano Jorge Carpizo sobre la forma de gobierno democrática prevista en nuestra Constitución, pues señala que de acuerdo a nuestra Carta Magna los elementos de una vida democrática son: “a) asegure con amplitud al individuo sus derechos fundamentales; b) garantice un mínimo de seguridad económica; y concentre el poder en una persona o grupo, es decir, que las funciones las ejerzan por diversos órganos y el sistema de partidos acepte el principio de pluralismo ideológico”.

A NIVEL LOCAL, las y los sinaloenses vamos a elegir a las y los próximos alcaldes que estarán tomando decisiones sobre los servicios públicos que recibimos todas y todos los que residimos en algún municipio del estado.

De acuerdo con el artículo 115 fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a las Presidencias Municipales les corresponde resolver sobre los servicios como el agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales; alumbrado público; limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos; mercados y centrales de abasto; panteones; rastro; calles, parques y jardines y su equipamiento, así como la seguridad pública.

También, se elegirán 40 curules para el Congreso del Estado de Sinaloa quienes de acuerdo con el artículo 45 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa tienen la facultad de iniciar y aprobar leyes; nombrar al funcionariado sustituto en caso de vacantes de alcaldías o del mismo gobernador; así como aprobar y revisar las Cuentas Públicas del Poder Ejecutivo Estatal y Municipal.

Para llevar a cabo la Jornada Electoral a nivel local, el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, entre otras actividades ha integrado 24 Consejos Distritales y 14 Municipales conformados por ciudadanas y ciudadanos consejeros apartidistas capacitados para recibir todas las boletas de las y los electores, con el objetivo de que a partir del cierre de casillas que será a las 18:00 horas, se comiencen a registrar en el sistema PREP la voluntad de cada uno de las y los sinaloenses.

Los Puntos Resolutivos de este análisis son:

-\u0009El mejor instrumento para construir la democracia en el país es el voto; pues cada 6 años, tenemos el poder de designar a nuestra Presidenta o Presidente de la República, Senadurías y Gobernaturas, cada 3 años Diputaciones Federales, Alcaldías y Diputaciones locales.

-\u0009La labor de los Consejos Distritales y Municipales garantiza que las boletas electorales estén disponibles para la ciudadanía en todo el país; por ello, le invito a que acuda a las casillas electorales y deposite su voluntad, pues detrás de esa boleta al menos hay 100 personas funcionarias electorales esperando registrar su decisión.


Correo: puntosresolutivos09@gmail.com

Redes sociales: Facebook: @NathalieHenderson-Puntos Resolutivos

Estamos a menos de una semana para que se lleve a cabo la Jornada Electoral más grande de la historia democrática del país: las elecciones del próximo domingo 02 de junio.

Ejercer el derecho constitucional del voto debe ser una obligación cívica de las y los mexicanos en este país, ausentarse de las urnas jamás debe ser una opción.

Es importante resaltar que los primeros votos para elegir a la o el próximo Presidente de la República ya los tiene registrados la autoridad electoral, pues las y los mexicanos que residen en el extranjero ya tuvieron oportunidad de emitir su voluntad electoral a través de las boletas físicas o electrónicas mediante correo postal o plataforma electrónica del INE.

Por lo tanto, este 02 de junio el voto de la ciudadanía mexicana que reside en el extranjero está garantizado conforme lo establece el artículo 1° de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Asimismo, y en cumplimiento del artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la autoridad electoral también ya registró hasta el pasado 20 de mayo, el voto anticipado de las personas ciudadanas con alguna discapacidad que les impida acudir a una casilla físicamente; pues la autoridad electoral se dio a la tarea de registrarlos y llevarles hasta sus hogares las boletas para que expresarán su voluntad electoral.

El ejercicio del voto libre, representa la voluntad electoral que construye la democracia en nuestro país, tal como lo propone el constitucionalista mexicano Jorge Carpizo sobre la forma de gobierno democrática prevista en nuestra Constitución, pues señala que de acuerdo a nuestra Carta Magna los elementos de una vida democrática son: “a) asegure con amplitud al individuo sus derechos fundamentales; b) garantice un mínimo de seguridad económica; y concentre el poder en una persona o grupo, es decir, que las funciones las ejerzan por diversos órganos y el sistema de partidos acepte el principio de pluralismo ideológico”.

A NIVEL LOCAL, las y los sinaloenses vamos a elegir a las y los próximos alcaldes que estarán tomando decisiones sobre los servicios públicos que recibimos todas y todos los que residimos en algún municipio del estado.

De acuerdo con el artículo 115 fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a las Presidencias Municipales les corresponde resolver sobre los servicios como el agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales; alumbrado público; limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos; mercados y centrales de abasto; panteones; rastro; calles, parques y jardines y su equipamiento, así como la seguridad pública.

También, se elegirán 40 curules para el Congreso del Estado de Sinaloa quienes de acuerdo con el artículo 45 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa tienen la facultad de iniciar y aprobar leyes; nombrar al funcionariado sustituto en caso de vacantes de alcaldías o del mismo gobernador; así como aprobar y revisar las Cuentas Públicas del Poder Ejecutivo Estatal y Municipal.

Para llevar a cabo la Jornada Electoral a nivel local, el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, entre otras actividades ha integrado 24 Consejos Distritales y 14 Municipales conformados por ciudadanas y ciudadanos consejeros apartidistas capacitados para recibir todas las boletas de las y los electores, con el objetivo de que a partir del cierre de casillas que será a las 18:00 horas, se comiencen a registrar en el sistema PREP la voluntad de cada uno de las y los sinaloenses.

Los Puntos Resolutivos de este análisis son:

-\u0009El mejor instrumento para construir la democracia en el país es el voto; pues cada 6 años, tenemos el poder de designar a nuestra Presidenta o Presidente de la República, Senadurías y Gobernaturas, cada 3 años Diputaciones Federales, Alcaldías y Diputaciones locales.

-\u0009La labor de los Consejos Distritales y Municipales garantiza que las boletas electorales estén disponibles para la ciudadanía en todo el país; por ello, le invito a que acuda a las casillas electorales y deposite su voluntad, pues detrás de esa boleta al menos hay 100 personas funcionarias electorales esperando registrar su decisión.


Correo: puntosresolutivos09@gmail.com

Redes sociales: Facebook: @NathalieHenderson-Puntos Resolutivos