oemtemporales 522287

El Sol de Sinaloa

  · domingo 14 de octubre de 2018

Redacción

Culiacán, Sin. Aunque la normatividadmarca que todas las unidades de seguridady emergencia deben estar rotuladas y conplacas “reglamentarias”, algunaspatrullas circulan sin placas.

Dice un dicho que la autoridad es quien debe poner el ejemploantes de imponer sanciones a la ciudadanía. En el cumplimiento delos reglamentos y la ley, la autoridad debe ser la primera. Cuandoel mismo gobierno cae en irregularidades, en faltas a la ley, notiene autoridad moral para exigir a sus ciudadanos.

Por cualquier falta que comete algún conductor de otra índole,ya cuando hacen el reporte también meten en los cargos la falta deplacas vigentes, por no traer placas o por traer placas delextranjero y no tener la documentación legal para circularen México.

También lee: 

En las calles de Culiacán, frecuentemente, pueden observarsepatrullas sin placas de circulación. Agentes que se bajan de esasunidades para infraccionar a conductores. Ycuidado con ponerse a discutir porque pueden imputarle otroscargos, como insultos a la autoridad.

Aunque circular sin placas es una falta al Reglamento deTránsito, algunos policías(municipal o estatal) pueden hacerlo y además levantarinfracciones.

SIN PLACAS

Basta dar un paseo por el Centro Histórico para observarunidades policiacas o de oficinas de alguna corporación que nocuentan con láminas, requisito exigido por las autoridades de estademarcación.

Esta situación es evidente en vehículos de la SecretaríaSeguridad Pública municipal y la estatal. Ese es el ejemplo.¿Quién es el responsable de hacer este trámite, pero sobre todo,de autorizar que circulen así?

También lee: 

Autos de direcciones, del DIF municipal,Infraestructura, Servicios Públicos, el Instituto de lasMujeres y hasta patrullas circulan sin este“documento” y no son sancionados. Lo hanhecho como usos y costumbres (el que los vehículos no portenplacas), cada Administración se cree con la potestad de hacer lamisma dinámica", dijo un funcionario que prefirió elanonimato.

SIETE PATRULLAS

De la secretaría de Seguridad Pública de Culiacán circulansiete patrullas sin placas o una sola lámina y 14 unidades sinseguro de daños a terceros, informó una fuente oficial.

A mediados de marzo de 2018, en el municipio de Guasave seadquirieron unidades nuevas. Se hicieron las gestiones ante elárea administrativa de la corporación para poner en orden laspatrullas, sin embargo, no se tuvo respuesta.

También lee: 

El jefe policíaco señaló que el presidente municipal ya giróinstrucciones para que se lleve a cabo el trámite tanto de placascomo del seguro de las mismas.

En mayo de este año, una patrulla de la Policía Municipal de Los Mochis, fuereportada por una ciudadana, quien aseguró que la vio circulandosin placas, al poniente de la ciudad. Hoy,circulando por n... Venía una patrulla de la Policía Municipalmuy maltratada, la cual se agregó a Centenario rumbo al estadio yme percaté que no llevaba placa delantera y trasera. La unidad esla número 2078, mi reporte ciudadano es la inconformidad, ya quetodos debemos de respetar y cumplir con la obligación de portarlas placas", manifestó. El reporte llegó al portal LUZNOTICIAS, a través del Reportero Ciudadano, de parte de una mujer,quien solicitó a esa redacción que se omitiera su nombre.

También lee: 

Lo irónico en la capital del estado es queaplican operativos los fines de semana para automotoresirregulares, utilizando camionetas sin placas.

Andar en una patrulla sin placas genera desconfianza para lasociedad. Una sociedad que tiene miedo de andar en las calles.

¿Y a la autoridad quién la infracciona?

TEMAS