/ domingo 14 de mayo de 2023

Prevención de adicciones no es solo un deber de las escuelas: Mexicanos Primero Sinaloa

El presidente de Mexicanos Primero Sinaloa ve positivo que la SEP actúe en torno al tema con un programa que lanzó en abril

Culiacán, Sin.- Ante la prevención de las adicciones y el programa que lanzó en abril la Secretaría de Educación Publica (SEP) para prevenir el uso de las drogas, el presidente de Mexicanos Primero Sinaloa, Gustavo Rojas Ayala, señaló que no solo es una obligación de las escuelas, sino que se deben involucrar diferentes áreas.

Ante ello, manifestó que es positivo que la SEP haya decidido actuar en torno al tema, sin embargo, al ser una problemática de tan alto impacto es necesario que sea atendido desde diferentes factores como seguridad pública y salud.

También te puede interesar: Fomentan educación financiera en estudiantes de primaria en Culiacán

“Entonces, ahí hay un importante tema que aclarar si la estrategia va a ser solo esa a nivel federal o esta va a ser parte de una batería de acciones más amplias que hagan sentido con la experiencia internacional y comparativa que nos va señalando que es necesita ser una intervención sistémica”, dijo.

Asimismo, Gustavo Rojas criticó también el modelo que decidió utilizar la SEP en el programa “Estrategia en el aula: Prevención de adicciones”, pues mencionó que los materiales que se han puesto a disposición de las maestras y maestros muestran una estrategia de entregar información y no una estrategia que realmente integre a todos los sectores de aprendizaje.

“La principal limitación es que solo entregar información no va a cambiar la forma en la que niñas, niños y jóvenes toman la decisión de qué hacer puestos en una situación de consumo de drogas”, indicó .

Agregó que se decidió crear esta cápsula de cerca de 15 a 20 minutos de duración que es solo una entrega de contenido que hoy por hoy con los medios tecnológicos que existen, niñas, niños y jóvenes pueden obtener en cualquier parte.

Siendo esto un ejemplo, el presupuesto de Mexicanos Primero Sinaloa, dijo, que en el caso de la información sobre las consecuencias que tiene el consumo de drogas en el bienestar físico y emocional es algo que podría trabajarse a través de proyectos multidisciplinario donde se trabaje temas como ética y valores o ciencias.

Ante ello, finalmente, mencionó que en la entidad, previo a que se pusiera en marcha la estrategia de la SEP para prevenir adicciones, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) de Sinaloa en conjunto con la organización Sociedad Educadora y otras áreas de gobierno ya habían comenzado a trabajar en un programa de prevención llamado “DECIDE”, el cual parece ser más adecuado para inhibir el consumo de drogas en niñas, niños y adolescentes.

Culiacán, Sin.- Ante la prevención de las adicciones y el programa que lanzó en abril la Secretaría de Educación Publica (SEP) para prevenir el uso de las drogas, el presidente de Mexicanos Primero Sinaloa, Gustavo Rojas Ayala, señaló que no solo es una obligación de las escuelas, sino que se deben involucrar diferentes áreas.

Ante ello, manifestó que es positivo que la SEP haya decidido actuar en torno al tema, sin embargo, al ser una problemática de tan alto impacto es necesario que sea atendido desde diferentes factores como seguridad pública y salud.

También te puede interesar: Fomentan educación financiera en estudiantes de primaria en Culiacán

“Entonces, ahí hay un importante tema que aclarar si la estrategia va a ser solo esa a nivel federal o esta va a ser parte de una batería de acciones más amplias que hagan sentido con la experiencia internacional y comparativa que nos va señalando que es necesita ser una intervención sistémica”, dijo.

Asimismo, Gustavo Rojas criticó también el modelo que decidió utilizar la SEP en el programa “Estrategia en el aula: Prevención de adicciones”, pues mencionó que los materiales que se han puesto a disposición de las maestras y maestros muestran una estrategia de entregar información y no una estrategia que realmente integre a todos los sectores de aprendizaje.

“La principal limitación es que solo entregar información no va a cambiar la forma en la que niñas, niños y jóvenes toman la decisión de qué hacer puestos en una situación de consumo de drogas”, indicó .

Agregó que se decidió crear esta cápsula de cerca de 15 a 20 minutos de duración que es solo una entrega de contenido que hoy por hoy con los medios tecnológicos que existen, niñas, niños y jóvenes pueden obtener en cualquier parte.

Siendo esto un ejemplo, el presupuesto de Mexicanos Primero Sinaloa, dijo, que en el caso de la información sobre las consecuencias que tiene el consumo de drogas en el bienestar físico y emocional es algo que podría trabajarse a través de proyectos multidisciplinario donde se trabaje temas como ética y valores o ciencias.

Ante ello, finalmente, mencionó que en la entidad, previo a que se pusiera en marcha la estrategia de la SEP para prevenir adicciones, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) de Sinaloa en conjunto con la organización Sociedad Educadora y otras áreas de gobierno ya habían comenzado a trabajar en un programa de prevención llamado “DECIDE”, el cual parece ser más adecuado para inhibir el consumo de drogas en niñas, niños y adolescentes.

Policiaca

Niña estudiante de 11 años es abusada sexualmente en la colonia Progreso

Policías realizan operativo de búsqueda del agresor en la colonia Progreso, un hombre de cerca de 60 años

Local

Confirma Rocha que sí realizará su segundo informe este sábado

El evento “2 años transformando Sinaloa” se llevará a cabo en la explanada de Palacio de Gobierno el sábado 2 de diciembre a las 16:00 horas y se espera la asistencia de más de 20 mil personas

Gossip

Fuerza Regida llena el Palenque en su primera presentación en Culiacán

La agrupación logró un impresionante sold out en el Palenque de la Feria Ganadera 2023

Local

Producción y venta de cerveza artesanal ya está en la ley en Sinaloa

Diputados aprobaron reformas a la ley para reconocer la producción, almacenamiento y comercialización de la cerveza artesanal, lo que le permite competir con cervezas tradicionales

Local

Morena tiene las puertas abiertas para diputado Sergio Mario Arredondo

La dirigente de Morena, Merary Villegas, señaló que, tras renunciar Sergio Mario Arredondo al PRI, podría ser bienvenido en su partido por tener una buena relación con el gobernador

Local

“No tengo idea”; Feliciano Castro sobre informe de gobernador en Palacio de Gobierno

Luego de que la dirigente de Morena, Merary Villegas, anunciara la realización de un informe de labores de Rocha Moya, el presidente de la Jucopo del Congreso local dijo desconocer tal evento