/ miércoles 22 de mayo de 2024

PC municipal llama a tomar previsiones en zonas de inundación esta temporada de lluvias

Protección Civil ha detectado 27 sitios susceptibles en mayoría de Culiacán y Costa Rica

Culiacán, Sin. -Tras realizarse un análisis de los eventos más recurrentes de afectación por inundaciones, la Coordinación Municipal de Protección Civil, realizó verificaciones en la ciudad y sindicaturas, para informar sobre dichas zonas susceptibles de inundación, de esta forma alertar a la población a tomar previsiones antes de la llegada de tormentas o huracanes.

La coordinación municipal detectó 27 sitios, donde en su mayoría son de Culiacán y Costa Rica, con 24 zonas, 12 en la Cabecera Municipal y las restantes en la mencionada sindicatura.

También puedes leer: Casos de dengue podrían aumentar en la próxima temporada de lluvias

Asimismo, en Higueras de Abuya, Aguaruto y Eldorado cuentan con un área susceptible cada una.

Ante ello, la coordinación municipal llama a la población a ubicar los refugios temporales, de la misma forma en caso de inundación atender el llamado de evacuación, y mantenerse atentos a los comunicados que serán emitidos a través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones o Huracanes o medios oficiales; esto ayudará a los residentes de dichas zonas a prepararse ante cualquier peligro.

En ese sentido, antes, durante y después de cualquier fenómeno hidrometeorológico, el personal de Protección Civil Municipal se mantendrá en estrecha coordinación con cuerpos de auxilio y seguridad de los tres Órdenes de Gobierno, para efectuar las acciones necesarias y mantener a la población segura.

Sitios de riesgo por inundaciones

Culiacán
  • Col. Aguaruto Viejo, Calle Olivo entre Tamaulipas.
  • Col. La Palmita, Calle Adolfo Torres.
  • Culiacán, Canal Campo El Diez.
  • Altura de empresa, Chata Canal de Bachigualato
  • Col. 6 de enero, Calle Agustín Achoy entre Rey Melchor.
  • Col. San Rafael, Av. Fray Marcos de Niza.
  • Col. San Rafael, Blvd. Zapata.
  • De la Fiscalía General de Justicia a Torre TELMEX, Blvd. Zapata.
  • Col. Industrial Palmito, Calle Aztlán, de Blvd. Zapata a Instalaciones de PEMEX.
  • Col. Centenario, Calle Aztlán de Colonia Centenario a Avenida Ganaderos.
  • Bachigualato, Av. Ramón López Velarde, iniciando desde Calz. Aeropuerto.
  • PEMEX, Calle Guillermo Nelson, iniciando en Av. Benjamín Hill.

Costa Rica

  • Col. Independencia.
  • Col. Renato Vega.
  • Costa Rica, Col. Popular.
  • Col. Benito Juárez.
  • Poblado Mezquitillo, La Curva.
  • Arroyo La Presita.
  • Poblado 1ro. de Mayo.
  • Ejido La Flor.
  • Poblado Las Bateas.
  • Poblado Las Víboras
  • Campo San Rafael.
  • Campo Rebeca, Leopoldo Sánchez Celis.

Higueras de Abuya

  • Estación Obispo

Aguaruto

  • Col. Amapas, Canal de Callejón del Río.

Eldorado

  • Ejido Canaán, Carretera Culiacán.

Culiacán, Sin. -Tras realizarse un análisis de los eventos más recurrentes de afectación por inundaciones, la Coordinación Municipal de Protección Civil, realizó verificaciones en la ciudad y sindicaturas, para informar sobre dichas zonas susceptibles de inundación, de esta forma alertar a la población a tomar previsiones antes de la llegada de tormentas o huracanes.

La coordinación municipal detectó 27 sitios, donde en su mayoría son de Culiacán y Costa Rica, con 24 zonas, 12 en la Cabecera Municipal y las restantes en la mencionada sindicatura.

También puedes leer: Casos de dengue podrían aumentar en la próxima temporada de lluvias

Asimismo, en Higueras de Abuya, Aguaruto y Eldorado cuentan con un área susceptible cada una.

Ante ello, la coordinación municipal llama a la población a ubicar los refugios temporales, de la misma forma en caso de inundación atender el llamado de evacuación, y mantenerse atentos a los comunicados que serán emitidos a través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones o Huracanes o medios oficiales; esto ayudará a los residentes de dichas zonas a prepararse ante cualquier peligro.

En ese sentido, antes, durante y después de cualquier fenómeno hidrometeorológico, el personal de Protección Civil Municipal se mantendrá en estrecha coordinación con cuerpos de auxilio y seguridad de los tres Órdenes de Gobierno, para efectuar las acciones necesarias y mantener a la población segura.

Sitios de riesgo por inundaciones

Culiacán
  • Col. Aguaruto Viejo, Calle Olivo entre Tamaulipas.
  • Col. La Palmita, Calle Adolfo Torres.
  • Culiacán, Canal Campo El Diez.
  • Altura de empresa, Chata Canal de Bachigualato
  • Col. 6 de enero, Calle Agustín Achoy entre Rey Melchor.
  • Col. San Rafael, Av. Fray Marcos de Niza.
  • Col. San Rafael, Blvd. Zapata.
  • De la Fiscalía General de Justicia a Torre TELMEX, Blvd. Zapata.
  • Col. Industrial Palmito, Calle Aztlán, de Blvd. Zapata a Instalaciones de PEMEX.
  • Col. Centenario, Calle Aztlán de Colonia Centenario a Avenida Ganaderos.
  • Bachigualato, Av. Ramón López Velarde, iniciando desde Calz. Aeropuerto.
  • PEMEX, Calle Guillermo Nelson, iniciando en Av. Benjamín Hill.

Costa Rica

  • Col. Independencia.
  • Col. Renato Vega.
  • Costa Rica, Col. Popular.
  • Col. Benito Juárez.
  • Poblado Mezquitillo, La Curva.
  • Arroyo La Presita.
  • Poblado 1ro. de Mayo.
  • Ejido La Flor.
  • Poblado Las Bateas.
  • Poblado Las Víboras
  • Campo San Rafael.
  • Campo Rebeca, Leopoldo Sánchez Celis.

Higueras de Abuya

  • Estación Obispo

Aguaruto

  • Col. Amapas, Canal de Callejón del Río.

Eldorado

  • Ejido Canaán, Carretera Culiacán.

Policiaca

Encuentran cuerpo envuelto en plástico en terracería de El Carrizalejo

Alrededor de las 11:00 am las autoridades atendieron el reporte

Local

UAS no ha sido convocada por Segob para reunión de conciliación con gobierno

El encargado del despacho de Rectoría de la UAS, Robespierre Lizarraga Otero, expuso que las autoridades universitarias están en la disposición de asistir a una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación

Local

Más de 60 mil jóvenes presentan examen de admisión en la UAS

Este sábado, la Universidad recibió a los aspirantes para la aplicación del examen de admisión para ingreso de preparatoria y licenciaturas

Local

¿Dónde puedes venderle tu arma al gobierno de Sinaloa? Aquí te decimos

El próximo lunes inicia el programa para desarmar el estado