En enero alrededor del 5% repuntan las denuncias por violencia familiar

El consumo de alcohol y drogas elevan los riesgos de violencia y mujeres afectadas se abstienen de denunciar en diciembre

Sara Pérez | El Sol de Sinaloa

  · miércoles 22 de diciembre de 2021

Foto: Sara Pérez | El Sol de Sinaloa

Culiacán, Sin.- Consuelo Gutiérrez Gutiérrez, Subsecretaria de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, precisó que el consumo de sustancias como alcohol y drogas es un factor de riesgo.

"El consumo de alcohol y la droga es un factor de riesgo en los temas de violencia, es decir, una persona que es violenta va a detonar su violencia", indicó Consuelo Gutiérrez.

La subsecretaria de acceso a las mujeres a una vida libre sin violencia, señaló que estas fechas es en dónde suben los índices de violencia familiar y que mujeres no denuncian los hechos sino hasta el mes de enero.

"Hay personas que viven la violencia en estas fechas, pero que se abstienen de ir a denunciar precisamente, me imagino que por la convivencia y para que la familia no se entere. Y en enero es cuando repuntan las denuncias ante el Ministerio Público y las Instituciones de hechos que pasan en diciembre", subrayó Gutiérrez Gutiérrez.

Mencionó, que hoy es la segunda reunión de la mesa de seguridad con la Fiscal del Estado Sara Bruna Quiñonez y la Secretaría de Seguridad Pública para diseñar un programa en apoyo a las mujeres.

"Las instituciones estamos ahorita ocupadas, precisamente hoy es la segunda reunión, la mesa de seguridad con la Fiscal y la Secretaría de Seguridad Pública y el poder judicial, porque estamos diseñando y trabajando ya sobre la marcha en medidas para proteger a las mujeres de esta violencia", puntualizó Subsecretaria.

Para finalizar, precisó que están preparados para cualquier situación que se presente y trabajando coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la Fiscalía del Estado.



Lee más aquí: