/ miércoles 4 de octubre de 2023

El próximo año se iniciaría el proyecto del anillo periférico en Culiacán

El secretario de Obras Públicas dijo que la obra podría tardar tres años y solo están esperando que se incluya al presupuesto del 2024

Culiacán, Sin.- El siguiente año podría empezar la obra del anillo periférico en Culiacán, el secretario de Obras Públicas, Joaquín Landeros Güicho, mencionó que, están esperando a que este proyecto se incluya en el presupuesto 2024.

El funcionario estatal mencionó que esta obra puede llevar hasta tres años de trabajos en su constitución de todo el circuito vial, ya que es un tipo de proyecto que lleva mucho tiempo.

También puedes leer: Gobierno de Sinaloa pedirá apoyo a AMLO para pagar el anillo periférico de Culiacán

Agregó que se solventaron las observaciones que se solicitó de gobierno federal que tienen que ver con temas de impacto ambiental y el derecho de vía para su construcción.

“Ya mandamos las observaciones y estamos en espera de gobierno federal. Estamos pensando en positivo, es una obra que beneficiará a Culiacán y queremos pensar que así será, estamos en espera todavía”, señaló.

Landeros Güicho puntualizó que este anillo periférico costará alrededor de 4 mil 500 millones de pesos y se pretende que quede finalizada en la administración del gobernador, Rubén Rocha Moya.

El circuito vial será un anillo que conecte la parte norte con la sur de la mancha urbana de Culiacán, mediante puentes y carreteras.

La construcción del arco poniente pretende tener accesos controlados y una formación de tres tramos, los cuales serán: entronque autopista Benito Juárez, entronque carretera a Navolato de 2.3 km, entronque carretera a Navolato, entronque carretera a Culiacancito de 7.1 km, y entronque Carretera a Culiacancito, entronque Carretera Federal Mex-015 de 6.9 km.

Culiacán, Sin.- El siguiente año podría empezar la obra del anillo periférico en Culiacán, el secretario de Obras Públicas, Joaquín Landeros Güicho, mencionó que, están esperando a que este proyecto se incluya en el presupuesto 2024.

El funcionario estatal mencionó que esta obra puede llevar hasta tres años de trabajos en su constitución de todo el circuito vial, ya que es un tipo de proyecto que lleva mucho tiempo.

También puedes leer: Gobierno de Sinaloa pedirá apoyo a AMLO para pagar el anillo periférico de Culiacán

Agregó que se solventaron las observaciones que se solicitó de gobierno federal que tienen que ver con temas de impacto ambiental y el derecho de vía para su construcción.

“Ya mandamos las observaciones y estamos en espera de gobierno federal. Estamos pensando en positivo, es una obra que beneficiará a Culiacán y queremos pensar que así será, estamos en espera todavía”, señaló.

Landeros Güicho puntualizó que este anillo periférico costará alrededor de 4 mil 500 millones de pesos y se pretende que quede finalizada en la administración del gobernador, Rubén Rocha Moya.

El circuito vial será un anillo que conecte la parte norte con la sur de la mancha urbana de Culiacán, mediante puentes y carreteras.

La construcción del arco poniente pretende tener accesos controlados y una formación de tres tramos, los cuales serán: entronque autopista Benito Juárez, entronque carretera a Navolato de 2.3 km, entronque carretera a Navolato, entronque carretera a Culiacancito de 7.1 km, y entronque Carretera a Culiacancito, entronque Carretera Federal Mex-015 de 6.9 km.

Policiaca

Niña estudiante de 11 años es abusada sexualmente en la colonia Progreso

Policías realizan operativo de búsqueda del agresor en la colonia Progreso, un hombre de cerca de 60 años

Local

Confirma Rocha que sí realizará su segundo informe este sábado

El evento “2 años transformando Sinaloa” se llevará a cabo en la explanada de Palacio de Gobierno el sábado 2 de diciembre a las 16:00 horas y se espera la asistencia de más de 20 mil personas

Gossip

Fuerza Regida llena el Palenque en su primera presentación en Culiacán

La agrupación logró un impresionante sold out en el Palenque de la Feria Ganadera 2023

Local

Producción y venta de cerveza artesanal ya está en la ley en Sinaloa

Diputados aprobaron reformas a la ley para reconocer la producción, almacenamiento y comercialización de la cerveza artesanal, lo que le permite competir con cervezas tradicionales

Local

Morena tiene las puertas abiertas para diputado Sergio Mario Arredondo

La dirigente de Morena, Merary Villegas, señaló que, tras renunciar Sergio Mario Arredondo al PRI, podría ser bienvenido en su partido por tener una buena relación con el gobernador

Local

“No tengo idea”; Feliciano Castro sobre informe de gobernador en Palacio de Gobierno

Luego de que la dirigente de Morena, Merary Villegas, anunciara la realización de un informe de labores de Rocha Moya, el presidente de la Jucopo del Congreso local dijo desconocer tal evento