/ domingo 23 de julio de 2023

Anillo periférico beneficiará la movilidad y económica de Culiacán: Julio Silvas

El presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las empresas dijo que este proyecto ya era necesario

Culiacán, Sin. -Un gran beneficio para los temas económicos y de movilidad es lo que traerá la construcción del anillo periférico a Culiacán, informó el presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), Julio César Silvas Inzunza.

El empresario, dijo que este mega proyecto del Gobierno de Rocha Moya ya era necesario a raíz de los problemas de congestionamiento vehicular que se presentan en Culiacán, esto por dos principales factores como lo son el crecimiento de la población en el área urbana y el incremento del parque vehicular.

También puedes leer. El 50% de robo de vehículos de Sinaloa ocurre en Culiacán; hay 6 al día

Si claro, en la medida que el acceso o salida de una ciudad y la movilización interna se favorezca con este tipo de obras de infraestructura, pues se genera economía, lo más seguro es que genere vivienda, comercio, actividad productiva, entonces eso es bueno”, señaló.

Proyecto

El proyecto del anillo periférico está en trámite de licitación para que en esta administración del gobernador se inicie con la primera etapa, ya que esta diseñada que sea en tres partes.

También es importante recordar que de acuerdo a las declaraciones por el secretario de Obras Públicas en el Estado, esta obra tendrá un costo de 2 mil 500 millones de pesos en su primera etapa, lo cual se continúan realizando estudios y gestiones a nivel federal para dar inicio al proyecto, esto al ser una de las obras más complejas para el gobierno estatal.

La división del proyecto será en 3 etapas de construcción el primero será el Arco Oriente que va desde la Costera a la carretera México 15, el segundo será el Arco Central que va de la México 15 a la carretera Sanalona y el último arco que sería de la carretera Sanalona para unirse otra vez a la carretera Costera.

Cabe recordar que anteriormente el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció que este proyecto ya fue aprobado ante Hacienda, asimismo el mandatario estatal ha calificado esta construcción como la “obra de su sexenio”.

Culiacán, Sin. -Un gran beneficio para los temas económicos y de movilidad es lo que traerá la construcción del anillo periférico a Culiacán, informó el presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), Julio César Silvas Inzunza.

El empresario, dijo que este mega proyecto del Gobierno de Rocha Moya ya era necesario a raíz de los problemas de congestionamiento vehicular que se presentan en Culiacán, esto por dos principales factores como lo son el crecimiento de la población en el área urbana y el incremento del parque vehicular.

También puedes leer. El 50% de robo de vehículos de Sinaloa ocurre en Culiacán; hay 6 al día

Si claro, en la medida que el acceso o salida de una ciudad y la movilización interna se favorezca con este tipo de obras de infraestructura, pues se genera economía, lo más seguro es que genere vivienda, comercio, actividad productiva, entonces eso es bueno”, señaló.

Proyecto

El proyecto del anillo periférico está en trámite de licitación para que en esta administración del gobernador se inicie con la primera etapa, ya que esta diseñada que sea en tres partes.

También es importante recordar que de acuerdo a las declaraciones por el secretario de Obras Públicas en el Estado, esta obra tendrá un costo de 2 mil 500 millones de pesos en su primera etapa, lo cual se continúan realizando estudios y gestiones a nivel federal para dar inicio al proyecto, esto al ser una de las obras más complejas para el gobierno estatal.

La división del proyecto será en 3 etapas de construcción el primero será el Arco Oriente que va desde la Costera a la carretera México 15, el segundo será el Arco Central que va de la México 15 a la carretera Sanalona y el último arco que sería de la carretera Sanalona para unirse otra vez a la carretera Costera.

Cabe recordar que anteriormente el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció que este proyecto ya fue aprobado ante Hacienda, asimismo el mandatario estatal ha calificado esta construcción como la “obra de su sexenio”.

Policiaca

Niña estudiante de 11 años es abusada sexualmente en la colonia Progreso

Policías realizan operativo de búsqueda del agresor en la colonia Progreso, un hombre de cerca de 60 años

Local

Confirma Rocha que sí realizará su segundo informe este sábado

El evento “2 años transformando Sinaloa” se llevará a cabo en la explanada de Palacio de Gobierno el sábado 2 de diciembre a las 16:00 horas y se espera la asistencia de más de 20 mil personas

Gossip

Fuerza Regida llena el Palenque en su primera presentación en Culiacán

La agrupación logró un impresionante sold out en el Palenque de la Feria Ganadera 2023

Local

Producción y venta de cerveza artesanal ya está en la ley en Sinaloa

Diputados aprobaron reformas a la ley para reconocer la producción, almacenamiento y comercialización de la cerveza artesanal, lo que le permite competir con cervezas tradicionales

Local

Morena tiene las puertas abiertas para diputado Sergio Mario Arredondo

La dirigente de Morena, Merary Villegas, señaló que, tras renunciar Sergio Mario Arredondo al PRI, podría ser bienvenido en su partido por tener una buena relación con el gobernador

Local

“No tengo idea”; Feliciano Castro sobre informe de gobernador en Palacio de Gobierno

Luego de que la dirigente de Morena, Merary Villegas, anunciara la realización de un informe de labores de Rocha Moya, el presidente de la Jucopo del Congreso local dijo desconocer tal evento