/ domingo 12 de junio de 2022

El congreso del estado va por una nueva Ley de Educación Superior

La Comisión de Educación Pública y Cultura del Poder Legislativo aprobó convocatoria para iniciar a partir de agosto una serie de foros de parlamento abierto

Culiacán, Sin.- El congreso del estado, va por una nueva Ley de Educación Superior en Sinaloa, para ello, está convocando a universidades autónomas, pedagógicas, politécnicas, tecnológica, entre otras instituciones para que participen en foros que se iniciarán a partir de agosto.

La Comisión de Educación Pública y Cultura del Poder Legislativo del Estado, aprobó convocatoria para realizar una serie de foros de parlamento abierto para el análisis, consulta y propuestas para la expedición de la nueva Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa.

También puedes leer: Aprueba Congreso reformas a la Constitución Política del Estado de Sinaloa

De forma unánime, el diputado José Manuel Luque Rojas y las diputadas Elizabeth Chia Galaviz y Juana Minerva Vázquez González, presidente, secretaria y vocal, respectivamente de este órgano colegiado, aprobaron la convocatoria.

El Congreso del Estado de Sinaloa convoca a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado de Sinaloa, universidades autónomas, pedagógicas, politécnicas, tecnológicas, normales y centros de actualización magisterial y de investigación, así como a la comunidad académica, a participar en estos foros de parlamento abierto que iniciarán el 17 de agosto y concluirán el miércoles 7 de septiembre del presente año.

Las personas participantes deberán enviar sus argumentos y propuestas por escrito al correo: dip.joseluque@congresosinaloa.gob.mx con hasta 48 horas antes del foro respectivo, señalando nombre y en su caso, la institución o asociación que represente, municipio, correo electrónico y número celular.

Las participaciones deberán ajustarse a un tiempo máximo de 10 minutos y su exposición deberá versar sobre los planteamientos hechos por escrito.

La Comisión de Educación Pública y Cultura, una vez finalizados los foros, en un plazo no mayor a 15 días, elaborará la síntesis de las propuestas, para su valoración y en su caso, inclusión en el dictamen de las iniciativas objeto de este Parlamento Abierto.

Las iniciativas y análisis de la Ley General de Educación Superior, podrán consultarse en la página del Congreso del Estado de Sinaloa.


TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Culiacán, Sin.- El congreso del estado, va por una nueva Ley de Educación Superior en Sinaloa, para ello, está convocando a universidades autónomas, pedagógicas, politécnicas, tecnológica, entre otras instituciones para que participen en foros que se iniciarán a partir de agosto.

La Comisión de Educación Pública y Cultura del Poder Legislativo del Estado, aprobó convocatoria para realizar una serie de foros de parlamento abierto para el análisis, consulta y propuestas para la expedición de la nueva Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa.

También puedes leer: Aprueba Congreso reformas a la Constitución Política del Estado de Sinaloa

De forma unánime, el diputado José Manuel Luque Rojas y las diputadas Elizabeth Chia Galaviz y Juana Minerva Vázquez González, presidente, secretaria y vocal, respectivamente de este órgano colegiado, aprobaron la convocatoria.

El Congreso del Estado de Sinaloa convoca a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado de Sinaloa, universidades autónomas, pedagógicas, politécnicas, tecnológicas, normales y centros de actualización magisterial y de investigación, así como a la comunidad académica, a participar en estos foros de parlamento abierto que iniciarán el 17 de agosto y concluirán el miércoles 7 de septiembre del presente año.

Las personas participantes deberán enviar sus argumentos y propuestas por escrito al correo: dip.joseluque@congresosinaloa.gob.mx con hasta 48 horas antes del foro respectivo, señalando nombre y en su caso, la institución o asociación que represente, municipio, correo electrónico y número celular.

Las participaciones deberán ajustarse a un tiempo máximo de 10 minutos y su exposición deberá versar sobre los planteamientos hechos por escrito.

La Comisión de Educación Pública y Cultura, una vez finalizados los foros, en un plazo no mayor a 15 días, elaborará la síntesis de las propuestas, para su valoración y en su caso, inclusión en el dictamen de las iniciativas objeto de este Parlamento Abierto.

Las iniciativas y análisis de la Ley General de Educación Superior, podrán consultarse en la página del Congreso del Estado de Sinaloa.


TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Este es el pronóstico del clima en Sinaloa hoy miércoles 6 de diciembre

Las primeras y últimas horas del día estarán marcadas por un descenso notable de las temperaturas

Local

Alcalde Juan de Dios Gámez presenta su segundo informe de labores

El presidente de Culiacán destacó programas y obras con sentido social en su informe de rendición de cuentas

Local

Juan de Dios Gámez Mendívil se registrará mañana para reelección a alcaldía de Culiacán

El presidente municipal, dijo sentirse con los requisitos para ir por la alcaldía y ahora sí con la elección del pueblo

Local

Sinaloa produjo 34.6 millones de toneladas de grano en 202

El cambio climático y la actividad humana están ocasionando fuertes represalias en el suelo sinaloense

Finanzas

México y Sinaloa son lugares atractivos para invertir: Embajador de Japón

Noriteru Fukushima, embajador de Japón, dijo que actualmente están establecidas 13 empresas japonesas en Sinaloa

Cultura

Este miércoles y jueves llega el esperado Concierto Decembrino

Como solistas de la OSSLA, estarán Hildelisa Hangis, Alejandra Gómez, Octavio Rivas y Tomás Castellanos, bajo la dirección de Raúl Aquiles Delgado