/ miércoles 27 de septiembre de 2023

Crece la demanda por servicios de salud mental, pero no los recursos en la SSA

Es necesario ampliar el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa o abrir nuevas unidades en el norte y sur del estado para satisfacer la demanda de atención

Culiacán, Sin.- En los últimos años, la demanda por servicios de salud mental se han triplicado no solo en Sinaloa, sino a nivel nacional e internacional; sin embargo, los recursos materiales y económicos no han aumentado en la Secretaría de Salud del estado, explicó el médico José María Conde Gámez.

El responsable del área de urgencias del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa señaló que el único hospital en la entidad, cuenta con 34 camas, mismas que siempre están ocupadas al 100 por ciento, puesto que siempre hay pacientes que requieren hospitalización.

Puedes leer: Registra Sinaloa 62 suicidios y más de 270 intentos en 2023

“El hospital tiene una capacidad de 34 camas, está al 100 por ciento de su capacidad todo el tiempo, siempre tenemos pacientes que requieren, de un momento a otro, hospitalización, pero estamos rebasados en ese aspecto”, explicó José María Conde.

Señaló que hay algunos programas de Gobierno del Estado para ampliar el hospital de Culiacán o abrir nuevas unidades en Mazatlán y Los Mochis debido a la demanda de servicios de salud mental.

Hay iniciativas para ampliación del hospital, incluso yo siempre he dicho, pudiera haber otro en Mazatlán y otro en Los Mochis y se llenarían en un día, estamos muy rebasados”, sostuvo.

“El Secretario de Salud Cuitláhuac ha mencionado que hay proyectos, esperamos que se puedan realizar a la brevedad, de que es necesario es muy necesario”.

El médico especialista explicó que cada día se atienden hasta 40 urgencias en el hospital, principalmente por crisis de ansiedad, intoxicaciones o cuadros de depresión, y que el grueso de los pacientes son jóvenes entre los 15 y los 19 años.

“Las principales atenciones son a personas jóvenes con crisis de ancianidad, es la urgencia más común, tenemos crisis de abstinencia, cuadros depresivos, los más graves con intentos de suicidios que es algo bastante común”, explicó.

Finalmente, José María Conde explicó que en materia de salud mental se han logrado algunos avances a nivel estatal, como la incorporación de la especialidad en psiquiatría y recursos humanos, no obstante es necesario fortalecer también la estructura médica con insumos y áreas de trabajo.

“Afortunadamente, ha mejorado mucho el recurso humano, tenemos ya la ventaja de que hay la especialidad en psiquiatría desde hace dos años, es cosa que no se tuvo por mucho tiempo, ya tenemos residentes”, indicó.

“El hospital en recurso humano está bien, lo que nos hace falta es recurso material, más camas para atención, siempre hacen falta cuestiones de algunos insumos, pero estamos capacitados y listos para atender a la población”.

Culiacán, Sin.- En los últimos años, la demanda por servicios de salud mental se han triplicado no solo en Sinaloa, sino a nivel nacional e internacional; sin embargo, los recursos materiales y económicos no han aumentado en la Secretaría de Salud del estado, explicó el médico José María Conde Gámez.

El responsable del área de urgencias del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa señaló que el único hospital en la entidad, cuenta con 34 camas, mismas que siempre están ocupadas al 100 por ciento, puesto que siempre hay pacientes que requieren hospitalización.

Puedes leer: Registra Sinaloa 62 suicidios y más de 270 intentos en 2023

“El hospital tiene una capacidad de 34 camas, está al 100 por ciento de su capacidad todo el tiempo, siempre tenemos pacientes que requieren, de un momento a otro, hospitalización, pero estamos rebasados en ese aspecto”, explicó José María Conde.

Señaló que hay algunos programas de Gobierno del Estado para ampliar el hospital de Culiacán o abrir nuevas unidades en Mazatlán y Los Mochis debido a la demanda de servicios de salud mental.

Hay iniciativas para ampliación del hospital, incluso yo siempre he dicho, pudiera haber otro en Mazatlán y otro en Los Mochis y se llenarían en un día, estamos muy rebasados”, sostuvo.

“El Secretario de Salud Cuitláhuac ha mencionado que hay proyectos, esperamos que se puedan realizar a la brevedad, de que es necesario es muy necesario”.

El médico especialista explicó que cada día se atienden hasta 40 urgencias en el hospital, principalmente por crisis de ansiedad, intoxicaciones o cuadros de depresión, y que el grueso de los pacientes son jóvenes entre los 15 y los 19 años.

“Las principales atenciones son a personas jóvenes con crisis de ancianidad, es la urgencia más común, tenemos crisis de abstinencia, cuadros depresivos, los más graves con intentos de suicidios que es algo bastante común”, explicó.

Finalmente, José María Conde explicó que en materia de salud mental se han logrado algunos avances a nivel estatal, como la incorporación de la especialidad en psiquiatría y recursos humanos, no obstante es necesario fortalecer también la estructura médica con insumos y áreas de trabajo.

“Afortunadamente, ha mejorado mucho el recurso humano, tenemos ya la ventaja de que hay la especialidad en psiquiatría desde hace dos años, es cosa que no se tuvo por mucho tiempo, ya tenemos residentes”, indicó.

“El hospital en recurso humano está bien, lo que nos hace falta es recurso material, más camas para atención, siempre hacen falta cuestiones de algunos insumos, pero estamos capacitados y listos para atender a la población”.

Policiaca

Golpean y exhiben desnudos a dos jóvenes en Guasave

Dos delincuentes encapuchados pasean a los afectados por el Centro de Guasave y la Unidad Académica de la UAdeO

Local

Tere Guerra se registra para la alcaldía de Culiacán por Morena

La hoy secretaria de las Mujeres señala que es tiempo de las mujeres en la capital del estado, pedirá licencia si es elegida 

Policiaca

Despojan dos camionetas con 15 minutos de diferencia en el norte de Culiacán

Se trata de una camioneta modelo 2022 y la otra de modelo 2014, las cuales en ese momento no fueron localizadas

Policiaca

Hallan cadáver en los puros huesos en el río Culiacán

Los restos humanos aparecieron en una de las orillas del afluente en las inmediaciones de Aguaruto

Local

El PRI Sinaloa respalda el regreso de Malova a la escena política

La dirigente del PRI, dijo que la reaparición de Malova ha “calado” en la sociedad y particularmente en el Gobierno del Estado

Local

Se registra Angelina Valenzuela a alcaldesa de Ahome por Morena

La exsindica procuradora Angelina Valenzuela Benítez y actual regidora de Ahome, atendió la convocatoria interna de Morena para poder contender como candidata a la alcaldía en el 2024.