/ martes 26 de septiembre de 2023

Registra Sinaloa 62 suicidios y más de 270 intentos en 2023

El grueso de los suicidios se ha registrado en personas entre los 29 y los 44 años

Culiacán, Sin. -Durante este 2023 se han registrado 62 suicidios consumados en la entidad y más de 270 atenciones de urgencias por intento de suicidios, informó Celia Pereda Quintero, jefa del departamento de salud mental de los Servicios de Salud de Sinaloa, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Si bien la incidencia ha presentado un alza considerable en los últimos años, la pandemia por Covid-19 detonó la crisis de salud mental no solo en Sinaloa y México, sino a nivel mundial, explicó el médico responsable de urgencias del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa, José María Conde Gámez.

También puedes leer: Cultura machista genera depresión y suicidios en mujeres, alertan autoridades

La demanda de servicios de atención de salud mental después de la pandemia se ha disparado, cifras dicen que se ha triplicado la demanda de servicios, en el hospital estamos atendiendo más de 30 o 40 urgencias todos los días, es una cuestión que va en aumento desde hace mucho tiempo, es un fenómeno a nivel mundial”, declaró José María Conde.

El grueso de los pacientes que acuden al área de urgencias del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa es por crisis de ansiedad, abstinencia, cuadros depresivos, intoxicaciones e intento de suicidio.

Cada día son más las personas que llegan al Hospital Psiquiátrico de Sinaloa en calidad de urgencia. Foto: Josemiguel Souza | El Sol de Sinaloa


Los más vulnerables

Durante este año se han registrado 279 atenciones por intento de suicidio en la entidad y 62 suicidios consumados, la mayoría de ellos en edades entre los 29 y los 44 años, informó Cecilia Pereda Quintero.

El grupo de 15-19 y de 20-29 está en un segundo lugar, esto nos está diciendo que la población joven del estado, la población reproductiva, productiva, es la más afectada”, detalló.

El suicidio se puede detectar y prevenir con las señales de alarma que envía el paciente, por lo que es necesario activar las redes de apoyo en el entorno más cercano como la familia y los amigos, explicó Roberto Hernández, jefe de salud emocional en DIF Sinaloa.

“El suicidio es observable a través de las conductas que manifiesta una persona con intención suicida, esas señales que nos dan hay que estar presentes con ellos, ignorarlos es una de las cosas más grave, es muy importante la activación de la red de apoyo, la familia, los amigos, cualquier persona que pueda darse cuenta que está pasando por una situación peligrosa, de riesgo”, señaló.

Culiacán, Sin. -Durante este 2023 se han registrado 62 suicidios consumados en la entidad y más de 270 atenciones de urgencias por intento de suicidios, informó Celia Pereda Quintero, jefa del departamento de salud mental de los Servicios de Salud de Sinaloa, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Si bien la incidencia ha presentado un alza considerable en los últimos años, la pandemia por Covid-19 detonó la crisis de salud mental no solo en Sinaloa y México, sino a nivel mundial, explicó el médico responsable de urgencias del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa, José María Conde Gámez.

También puedes leer: Cultura machista genera depresión y suicidios en mujeres, alertan autoridades

La demanda de servicios de atención de salud mental después de la pandemia se ha disparado, cifras dicen que se ha triplicado la demanda de servicios, en el hospital estamos atendiendo más de 30 o 40 urgencias todos los días, es una cuestión que va en aumento desde hace mucho tiempo, es un fenómeno a nivel mundial”, declaró José María Conde.

El grueso de los pacientes que acuden al área de urgencias del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa es por crisis de ansiedad, abstinencia, cuadros depresivos, intoxicaciones e intento de suicidio.

Cada día son más las personas que llegan al Hospital Psiquiátrico de Sinaloa en calidad de urgencia. Foto: Josemiguel Souza | El Sol de Sinaloa


Los más vulnerables

Durante este año se han registrado 279 atenciones por intento de suicidio en la entidad y 62 suicidios consumados, la mayoría de ellos en edades entre los 29 y los 44 años, informó Cecilia Pereda Quintero.

El grupo de 15-19 y de 20-29 está en un segundo lugar, esto nos está diciendo que la población joven del estado, la población reproductiva, productiva, es la más afectada”, detalló.

El suicidio se puede detectar y prevenir con las señales de alarma que envía el paciente, por lo que es necesario activar las redes de apoyo en el entorno más cercano como la familia y los amigos, explicó Roberto Hernández, jefe de salud emocional en DIF Sinaloa.

“El suicidio es observable a través de las conductas que manifiesta una persona con intención suicida, esas señales que nos dan hay que estar presentes con ellos, ignorarlos es una de las cosas más grave, es muy importante la activación de la red de apoyo, la familia, los amigos, cualquier persona que pueda darse cuenta que está pasando por una situación peligrosa, de riesgo”, señaló.

Policiaca

Golpean y exhiben desnudos a dos jóvenes en Guasave

Dos delincuentes encapuchados pasean a los afectados por el Centro de Guasave y la Unidad Académica de la UAdeO

Local

Tere Guerra se registra para la alcaldía de Culiacán por Morena

La hoy secretaria de las Mujeres señala que es tiempo de las mujeres en la capital del estado, pedirá licencia si es elegida 

Policiaca

Despojan dos camionetas con 15 minutos de diferencia en el norte de Culiacán

Se trata de una camioneta modelo 2022 y la otra de modelo 2014, las cuales en ese momento no fueron localizadas

Policiaca

Hallan cadáver en los puros huesos en el río Culiacán

Los restos humanos aparecieron en una de las orillas del afluente en las inmediaciones de Aguaruto

Local

El PRI Sinaloa respalda el regreso de Malova a la escena política

La dirigente del PRI, dijo que la reaparición de Malova ha “calado” en la sociedad y particularmente en el Gobierno del Estado

Local

Se registra Angelina Valenzuela a alcaldesa de Ahome por Morena

La exsindica procuradora Angelina Valenzuela Benítez y actual regidora de Ahome, atendió la convocatoria interna de Morena para poder contender como candidata a la alcaldía en el 2024.