/ jueves 4 de mayo de 2023

Caso Max Corrales se investiga como homicidio, “no hay datos que sea crimen de odio”, FGE

La fiscalía General del Estado sigue integrando electos para saber cuál fue la causa de su muerte

Después de casi dos semanas del caso de Maximiliano Corrales, bailarín que pertenecía a la Compañía Sinaloense de Folclor del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), y que fue encontrado sin vida el 21 de abril en el río Culiacán, se está investigando como homicidio, ya que no hay ningún indicio que pueda suponer que fue un crimen de odio, dio a conocer Sara Bruna Quiñónez Estrada.

La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) detalló que aunque fue inmersión en medio líquido, el cuerpo contaba con golpes contusos, por lo que este caso se investiga como asesinato.

Puedes leer: Maximiliano Corrales: una carrera ascendente cortada por una tragedia

Quiñónez Estrada, señaló que no puede revelar más información, porque continúan las investigaciones, y los estudios para determinar cuál fue la causa de muerte del joven Max Corrales, artista en danza y arte originario de Cosalá.

Investigación

“No como crimen de odio, no tenemos ningún dato para suponer que se si es crimen de odio. Eso es materia de una pericial porque luego ando corrigiendo. Es inmersión en agua y también presenta golpes, entonces cuando hay dos causales, necesitamos esperarnos hasta los últimos estudios hasta que se determine cuál fue la muerte”, detalló.

Cabe destacar que Maximiliano Corrales fue desapareció el pasado 18 de abril en el sector de Ciudad Universitaria de Culiacán y fue encontrado sin vida tres días después, en las inmediaciones del Parque Acuático de la ciudad capital.

Después de casi dos semanas del caso de Maximiliano Corrales, bailarín que pertenecía a la Compañía Sinaloense de Folclor del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), y que fue encontrado sin vida el 21 de abril en el río Culiacán, se está investigando como homicidio, ya que no hay ningún indicio que pueda suponer que fue un crimen de odio, dio a conocer Sara Bruna Quiñónez Estrada.

La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) detalló que aunque fue inmersión en medio líquido, el cuerpo contaba con golpes contusos, por lo que este caso se investiga como asesinato.

Puedes leer: Maximiliano Corrales: una carrera ascendente cortada por una tragedia

Quiñónez Estrada, señaló que no puede revelar más información, porque continúan las investigaciones, y los estudios para determinar cuál fue la causa de muerte del joven Max Corrales, artista en danza y arte originario de Cosalá.

Investigación

“No como crimen de odio, no tenemos ningún dato para suponer que se si es crimen de odio. Eso es materia de una pericial porque luego ando corrigiendo. Es inmersión en agua y también presenta golpes, entonces cuando hay dos causales, necesitamos esperarnos hasta los últimos estudios hasta que se determine cuál fue la muerte”, detalló.

Cabe destacar que Maximiliano Corrales fue desapareció el pasado 18 de abril en el sector de Ciudad Universitaria de Culiacán y fue encontrado sin vida tres días después, en las inmediaciones del Parque Acuático de la ciudad capital.

Local

Este es el pronóstico del clima en Sinaloa hoy miércoles 6 de diciembre

Las primeras y últimas horas del día estarán marcadas por un descenso notable de las temperaturas

Local

Alcalde Juan de Dios Gámez presenta su segundo informe de labores

El presidente de Culiacán destacó programas y obras con sentido social en su informe de rendición de cuentas

Local

Juan de Dios Gámez Mendívil se registrará mañana para reelección a alcaldía de Culiacán

El presidente municipal, dijo sentirse con los requisitos para ir por la alcaldía y ahora sí con la elección del pueblo

Local

Sinaloa produjo 34.6 millones de toneladas de grano en 202

El cambio climático y la actividad humana están ocasionando fuertes represalias en el suelo sinaloense

Finanzas

México y Sinaloa son lugares atractivos para invertir: Embajador de Japón

Noriteru Fukushima, embajador de Japón, dijo que actualmente están establecidas 13 empresas japonesas en Sinaloa

Cultura

Este miércoles y jueves llega el esperado Concierto Decembrino

Como solistas de la OSSLA, estarán Hildelisa Hangis, Alejandra Gómez, Octavio Rivas y Tomás Castellanos, bajo la dirección de Raúl Aquiles Delgado