Cosas que se deben de hacer si das positivo a Covi 19

Si tu prueba de Covid-19 dio un resultado positivo aquí te daremos unas recomendaciones que debes hacer en estos casos

Alexis Ángeles | El Sol de Sinaloa

  · sábado 29 de enero de 2022

Estas son algunas cosas que puedes hacer si tienes Covid. Foto: Pixabay

Si recibes un resultado positivo en tu prueba de Covid-19 el Centro de Prevención de Enfermedades (CDC) han ofrecido algunos consejos sobre las primeras cosas que se deben de hacer después de ver que la prueba de Covid-19 ha salido positivo.

La CDC recomienda en primer lugar aislamiento y cuarentena inmediata.

También puedes leer: ¿Qué es la Flurona, la enfermedad que llegó a Sinaloa?

QUEDARTE EN CASA

Permanezca en el hogar, la mayoría de personas que tienen covid 19 y si presentan una enfermedad leve, pueden recuperarse en casa sin la necesidad de atención médica.

Descansar y mantenerse hidratado, manténgase en contacto con su médico, asegurarse de obtener atención médica si tiene problemas respiratorios o si tiene algún signo de advertencia de emergencia o si considera que se trata de una emergencia.

Manténgase alejado de otras personas

PERMANEZCAN ALEJADOS DE LAS PERSONAS

Permanezca en una determinada habitación y alejada de otras personas y mascotas de su casa.

CONFIRME SI ES POSITIVO

Una de las maneras de contener el covid 19 es avisar a las personas con las que tuvo contacto para que estas personas puedan hacerse una prueba de detección.

Una persona que tenga covid 19 es capaz de contagiar a otras personas.

VIGILE SUS SÍNTOMAS

Siga las instrucciones de cuidado de su médico y esté atento a los signos de advertencia de emergencia del virus. Si alguien presenta alguno de estos signos, busque atención medica de emergencia de inmediato:

Dificultad para respirar

Dolor o presión persistente en el pecho

Confusión

Incapacidad de despertarse o permanecer despierto

Piel, labios o lechos de uñas pálidos, grises o azulados, según el tono de la piel

BUSQUE AYUDA MÉDICA SI ES DE ALTO RIESGO

Si usted es una persona de alto riesgo (tiene enfermedades crónicas como la hipertensión, obesidad, diabetes o asma, entre otras condiciones) o si comienza a ver que sus síntomas empeoran y tiene la dificultad para respirar debe de buscar atención médica lo más rápido.

LIMPIE LAS SUPERFICIES DE ALTO CONTACTO TODOS LOS DÍAS

Limpie y desinfecte las superficies de contacto frecuentemente en la habitación del enfermo, usando limpiadores y desinfectantes de uso doméstico.



Leer más aquí: