Canícula en México: ¿Cuándo comienza la temporada más calurosa del año?

Aunque la fecha exacta de su inicio puede variar, generalmente se registra a finales de julio

Alfonso Rodríguez | El Sol de Sinaloa

  · martes 20 de junio de 2023

La canícula es una temporada caracterizada por un intenso calor en México. Foto: Canva

México es conocido por su clima variado y sus altas temperaturas durante el verano, pero entre los fenómenos climáticos que caracterizan esta época se encuentra la canícula, una temporada de intenso calor que puede hacer que los termómetros alcancen niveles récord.

Este fenómeno sin duda resulta complicado para las personas debido al ambiente tan cálido que representa, pero ¿sabes qué es la canícula y cuándo comienza en nuestro país? Aquí te lo contamos.

También puedes leer: Temporada de garrapatas: 4 consejos para prevenir a tu mascota de este parásito

La canícula es el periodo más caluroso del año, en México su llegada se debe a la combinación de diversos factores, como el calentamiento del aire, los cielos despejados y la baja precipitación. Durante este tiempo, el sol brilla con fuerza, generando temperaturas abrasadoras que pueden superar los 40 grados celsius en algunas regiones.

Hasta el momento, no se tienen datos exactos sobre la fecha de inicio de la canícula en México. Sin embargo, tomando en cuenta los registros de años anteriores, se ha observado que este fenómeno suele presentarse a finales del mes de julio y se extiende a lo largo de una gran parte del mes de agosto. No obstante, es importante tener en cuenta que estas fechas pueden variar y que la canícula podría adelantarse o retrasarse dependiendo de diferentes factores climáticos.

Durante la canícula, es fundamental que tomemos precauciones para protegernos del calor extremo y evitar posibles riesgos para nuestra salud. Aquí te presentamos algunas medidas que debes tener en cuenta:

Mantenerse fresco e hidratado

Es crucial mantenernos bien hidratados durante todo el día. Beber agua de manera constante nos ayudará a reponer los líquidos que perdemos a través de la transpiración, también optar por ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables nos ayudará a mantenernos frescos. Además, no olvidemos utilizar gorras o sombreros para proteger nuestra cabeza de los rayos del sol.

Evitar la hora más calurosa

Durante la canícula, las temperaturas suelen ser más elevadas entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde. Trata de limitar las actividades al aire libre durante estas horas y busca refugio en lugares frescos y sombreados.

Protegerse del sol

Es fundamental aplicar protector solar de amplio espectro con un factor de protección alto para evitar quemaduras solares y daños en la piel causados por los rayos ultravioleta.

Cuidar a los grupos vulnerables

Presta especial atención a niños, personas mayores y aquellos con enfermedades crónicas, ya que son más propensos a sufrir complicaciones debido al calor. Asegúrate de que tengan acceso a ambientes frescos y de que estén hidratados adecuadamente.

Es importante recordar que la canícula no solo afecta a las personas, sino también a los cultivos y al ganado. Durante esta temporada, la agricultura y la ganadería pueden enfrentar desafíos debido a las condiciones climáticas extremas. Por tanto, es necesario tomar medidas para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de la población como del sector agropecuario.