/ viernes 27 de abril de 2018

Juchitán sigue de luto: cancela tradicional evento de velas

Ante los sismos que sacudieron la región, autoridades explican que no hay condiciones económicas para las veladas

OAXACA.- Juchitán de Zaragoza sigue de luto por los daños y las víctimas de los sismos que han afectado este municipio de la región del Istmo de Oaxaca, y como muestra de ello, han suspendido las velas tradicionales.

Eduardo Pinera López, secretario municipal de Juchitán, informó que en esta ocasión y por primera vez se suspenderán estas velas, pues la ciudad sigue de luto por los terremotos ocurridos el año pasado.

Además dijo que, de acuerdo a la tradición un año antes de cada vela inician los preparativos que por obvias razones fueron cancelados.

“No habrá calenda, vela, regada de frutas y lavada de ollas, así lo acordaron los socios quienes en su mayoría viven en las zonas más afectadas”, sostuvo el representante municipal, quien dijo que las familias tampoco pueden sostener esos gastos.

La vela implica gastos como la contratación de grupos musicales para la labrada, la vela, además se suma la comida, la botana, los cohetes, entre otras cosas, que sin duda hoy son imposibles de adquirir por la situación que viven las familias.

“Hoy no hay condiciones económicas para que los mayordomos, los participantes, la población quiera participar, no hay ese aliento que se impulsa para cada mes de mayo para sacar adelante las fiestas, pero los juchitecos saldremos adelante y los esperamos en 2019”, concluyó el secretario municipal.

OAXACA.- Juchitán de Zaragoza sigue de luto por los daños y las víctimas de los sismos que han afectado este municipio de la región del Istmo de Oaxaca, y como muestra de ello, han suspendido las velas tradicionales.

Eduardo Pinera López, secretario municipal de Juchitán, informó que en esta ocasión y por primera vez se suspenderán estas velas, pues la ciudad sigue de luto por los terremotos ocurridos el año pasado.

Además dijo que, de acuerdo a la tradición un año antes de cada vela inician los preparativos que por obvias razones fueron cancelados.

“No habrá calenda, vela, regada de frutas y lavada de ollas, así lo acordaron los socios quienes en su mayoría viven en las zonas más afectadas”, sostuvo el representante municipal, quien dijo que las familias tampoco pueden sostener esos gastos.

La vela implica gastos como la contratación de grupos musicales para la labrada, la vela, además se suma la comida, la botana, los cohetes, entre otras cosas, que sin duda hoy son imposibles de adquirir por la situación que viven las familias.

“Hoy no hay condiciones económicas para que los mayordomos, los participantes, la población quiera participar, no hay ese aliento que se impulsa para cada mes de mayo para sacar adelante las fiestas, pero los juchitecos saldremos adelante y los esperamos en 2019”, concluyó el secretario municipal.

Local

Muere en Culiacán el panista Nacho Niebla

La clase política, así como la dirigencia estatal del blanquiazul, lamenta su deceso y envía condolencias

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Culichis recuerdan a sus papás en panteones y hasta "cheve" les llevan

Pese al calor de este domingo, familias se desplazan a los cementerios para festejar el Día del Padre

Policiaca

La libra joven al ser embestido por el Piggy Back por un BMW

La unidad que conducía cae a barranco y la sacan con una grúa

Local

Suman otras 10 especialidades al nuevo Hospital General de Culiacán

El centro hospitalario ubicado por la carretera a Imala diversifica la atención en consulta externa a la población: Salud