/ martes 28 de agosto de 2018

Manuel Velasco pide licencia como gobernador de Chiapas

La solicitó al congreso del estado para poder juramentar como senador y luego, regresar a Chiapas como gobernador interino

Chiapas.- La constitución del estado de Chiapas fue modificada para que el mandatario Manuel Velasco Coello pueda solicitar licencia antes del 1 de septiembre para asumir la senaduría por representación proporcional que le corresponde tras las elecciones del primero de julio pasado y, si así lo decide, tomar licencia a este último cargo y terminar su periodo como gobernador en la entidad.

La tarde de este martes Velasco solicitó formalmente ante el congreso estatal la licencia que le permitirá tomar protesta en el Senado.

Él forma parte de la segunda fórmula por el Partido Verde Ecologista de México y, de acuerdo con las modificaciones aprobadas por los diputados locales el pasado viernes 24 de agosto a la Constitución chiapaneca, que no contemplaba la solicitud de licencia, puede rendir protesta como senador y volver al estado a cumplir con el mandato para el cual fue electo en 2012.

En este caso, Velasco pediría también una licencia en la Cámara alta y dejaría a su suplente, Eduardo Enrique Murat Hinojosa, en posesión como senador para concluir su mandato como gobernador interino, pues para ello se reformó la constitución.

Las elecciones concurrentes en el país y en Chiapas se celebraron el 1 de julio; el PVEM inscribió a Velasco Coello como candidato a senador por la vía plurinominal nacional, en el número dos de la lista. El Verde alcanzó dos senadurías, la segunda fue para el gobernador.

Chiapas.- La constitución del estado de Chiapas fue modificada para que el mandatario Manuel Velasco Coello pueda solicitar licencia antes del 1 de septiembre para asumir la senaduría por representación proporcional que le corresponde tras las elecciones del primero de julio pasado y, si así lo decide, tomar licencia a este último cargo y terminar su periodo como gobernador en la entidad.

La tarde de este martes Velasco solicitó formalmente ante el congreso estatal la licencia que le permitirá tomar protesta en el Senado.

Él forma parte de la segunda fórmula por el Partido Verde Ecologista de México y, de acuerdo con las modificaciones aprobadas por los diputados locales el pasado viernes 24 de agosto a la Constitución chiapaneca, que no contemplaba la solicitud de licencia, puede rendir protesta como senador y volver al estado a cumplir con el mandato para el cual fue electo en 2012.

En este caso, Velasco pediría también una licencia en la Cámara alta y dejaría a su suplente, Eduardo Enrique Murat Hinojosa, en posesión como senador para concluir su mandato como gobernador interino, pues para ello se reformó la constitución.

Las elecciones concurrentes en el país y en Chiapas se celebraron el 1 de julio; el PVEM inscribió a Velasco Coello como candidato a senador por la vía plurinominal nacional, en el número dos de la lista. El Verde alcanzó dos senadurías, la segunda fue para el gobernador.

Local

Empresarios confían en plan de seguridad durante jornada electoral

La presidenta de Coparmex, Martha Reyes Zazueta, dijo que estarán al tanto del operativo y confiaran a que se lleve una jornada electoral pacífica

Local

Colonias del Sur de Culiacán se quedan sin agua por falla en energía eléctrica

La Japac informó a través de sus redes sociales que ya se encuentran trabajando en la reparación

Policiaca

Asaltan banco en Culiacán con una nota amenazante; el botín fue de 6 mil 500 pesos

El sospechoso logró huir de la escena, por lo que las autoridades iniciaron un operativo de búsqueda

Local

Por temperaturas arriba de 40 grados, se espera una jornada electoral calurosa

El meteorólogo de Caaes, dijo que los ciudadanos deberán emitir su voto antes del horario fuerte de calor

Local

Ayuntamiento emite circular para que vehículos oficiales no circulen en elecciones

La circular indica que los vehículos serán resguardados a partir de hoy viernes 31 de mayo en el parque 87

Local

Vialidad asegura que habrá transporte público normal este domingo de elecciones

El director de Vialidad y Transporte, dijo que es un día con menos demanda, pero aseguró que será eficiente