/ martes 8 de mayo de 2018

ONU monitorea daños causados por derrame tóxico en el Río Sonora

La llegada del representante de la ONU significó para las personas afectadas la posibilidad de llevar sus peticiones por mejor atención médica

BAVIÁCORA, Son.- El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas está preocupado por responsabilizar a las personas que causaron el derrame tóxico del río Sonora, indicó Baskut Tuncak, relator especial de esta organización.

La llegada del representante de las Naciones Unidas a la junta de Comités de Cuenca del Río Sonora en San José de Baviácora significó para las personas afectadas por el derrame la posibilidad de llevar sus peticiones por mejor atención médica a instancias internacionales.

“Tienen derecho a la información, participación significativa, esfuerzos de mediación, acceso a la justicia, esos derechos están vinculados y no se puede garantizar la remediación efectiva si no se hacen vigentes”, acotó.

Cabe destacar que el Relator Especial tiene la tarea de monitorear los efectos nocivos que pueden tener la producción, gestión, manipulación, distribución y eliminación definitiva de sustancias y desechos peligrosos para el pleno goce de los derechos humanos, incluido el de alimentación, la vivienda, la salud y el agua.

BAVIÁCORA, Son.- El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas está preocupado por responsabilizar a las personas que causaron el derrame tóxico del río Sonora, indicó Baskut Tuncak, relator especial de esta organización.

La llegada del representante de las Naciones Unidas a la junta de Comités de Cuenca del Río Sonora en San José de Baviácora significó para las personas afectadas por el derrame la posibilidad de llevar sus peticiones por mejor atención médica a instancias internacionales.

“Tienen derecho a la información, participación significativa, esfuerzos de mediación, acceso a la justicia, esos derechos están vinculados y no se puede garantizar la remediación efectiva si no se hacen vigentes”, acotó.

Cabe destacar que el Relator Especial tiene la tarea de monitorear los efectos nocivos que pueden tener la producción, gestión, manipulación, distribución y eliminación definitiva de sustancias y desechos peligrosos para el pleno goce de los derechos humanos, incluido el de alimentación, la vivienda, la salud y el agua.

Local

Ayuntamiento ha recolectado más de 150 toneladas de cacharros

El director de Servicios Públicos de Culiacán, Luis Alfonso Arce, dijo que se continúan con las jornadas de recolección para prevenir el dengue

Local

Salud continúa sin confirmar registro de casos y muertes por golpe de calor

El director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza, dijo que van 14 casos de deshidratación por calor en la entidad

Doble Vía

¿Tomas agua mineral? Esto dice la Profeco sobre su consumo

Este tipo de bebida cuenta con tres tipos diferentes de agua

Elecciones 2024

Erika Sánchez y los candidatos de Fuerza y Corazón por Sinaloa cierran campaña en Culiacán

Los candidatos a senadores, diputados federales y diputados locales, de PRI, PAN, PRD y PAS realizaron un mitin con templete y sillas para los asistentes. Había muchas vacías.

Local

Candidatos de Morena cierran campaña en Ciudad de México con Claudia Sheinbaum

Las y los candidatos a senadores así como diputados federales, se dieron cita en el zócalo de la Ciudad de México para acompañar a Claudia Sheinbaum en su cierre de campaña.

Local

Fiscalía no suelta a Rector y ex Rector de la UAS

Siguen bajo investigación por Ejercicio indebido del servicio público; apelará sentencia de Juez que pide que no se les aplique la vinculación a proceso