/ viernes 25 de agosto de 2017

Sigue lucha contra huachicoleros

En su administración detuvieron a 563 presuntos delincuentes por este delito

El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, reiteró que continúa la lucha contra el robo de hidrocarburo en Puebla, pues dijo que en lo que va de su administración detuvieron a 563 presuntos delincuentes por este delito, de los cuales 523 fueron consignados a las autoridades.

Así lo expresó durante su participación, con una ponencia magistral, en el Campaign Tech 2017 que se lleva a cabo en el auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU), donde habló de las acciones que ha realizado en seis meses de trabajo para el combate a los huachicoleros.

A petición expresa de los asistentes, a las ponencias, para hablar del problema de robo de combustible, refirió que los gobiernos estatales no le pueden dar la espalda a la federación para que sea esta la que ponga fin al problema delictivo y por el contrario las autoridades de todos los niveles deben ser participativas.

“(El robo de combustible) es un problema que está afectando al estado de Puebla, a Veracruz, a Hidalgo, a Guanajuato, al estado de México, a la Ciudad de México, pero sobre todo, lo que más ha hecho es romper con el tejido social”, lamentó el mandatario estatal.

Recapituló que en lo que va de la administración han detectado más de 650 tomas clandestinas, de la misma forma recuperaron tres millones 700 mil litros de combustible robado. A partir de estas mismas acciones, añadió, detuvieron a 563 presuntos delincuentes, de los cuales 523 fueron consignados a las autoridades correspondientes.

“Hoy quiero decirles que a seis meses de gobierno, trabajando los tres órdenes -ahí está la Sedena, ahí está la Marina, ahí está el trabajo de los municipios-, la gasolina se vendía en cuatro y cinco pesos, hoy la gasolina está en 14 y 15 pesos, con eso estamos inhibiendo (el delito)”, resaltó.

Gali Fayad refirió  que es necesario combatir la impunidad y la corrupción que se han convertido en problemas parecidos a un cáncer que afectan el tejido social.

“Así se combate el robo de combustible, con trabajo, con voluntad y con ganas de hacer las cosas para que México siga creciendo”, resaltó.

Durante su ponencia, en la que los expertos abordaron la manera en la que se debe manejar una campaña para que sea exitosa, Gali Fayad, recordó que él fue ganador de dos procesos electorales, para presidente municipal y para gobernador del estado, asimismo realizó una recapitulación de los resultados obtenidos en ambos cargos de elección popular.

 

El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, reiteró que continúa la lucha contra el robo de hidrocarburo en Puebla, pues dijo que en lo que va de su administración detuvieron a 563 presuntos delincuentes por este delito, de los cuales 523 fueron consignados a las autoridades.

Así lo expresó durante su participación, con una ponencia magistral, en el Campaign Tech 2017 que se lleva a cabo en el auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU), donde habló de las acciones que ha realizado en seis meses de trabajo para el combate a los huachicoleros.

A petición expresa de los asistentes, a las ponencias, para hablar del problema de robo de combustible, refirió que los gobiernos estatales no le pueden dar la espalda a la federación para que sea esta la que ponga fin al problema delictivo y por el contrario las autoridades de todos los niveles deben ser participativas.

“(El robo de combustible) es un problema que está afectando al estado de Puebla, a Veracruz, a Hidalgo, a Guanajuato, al estado de México, a la Ciudad de México, pero sobre todo, lo que más ha hecho es romper con el tejido social”, lamentó el mandatario estatal.

Recapituló que en lo que va de la administración han detectado más de 650 tomas clandestinas, de la misma forma recuperaron tres millones 700 mil litros de combustible robado. A partir de estas mismas acciones, añadió, detuvieron a 563 presuntos delincuentes, de los cuales 523 fueron consignados a las autoridades correspondientes.

“Hoy quiero decirles que a seis meses de gobierno, trabajando los tres órdenes -ahí está la Sedena, ahí está la Marina, ahí está el trabajo de los municipios-, la gasolina se vendía en cuatro y cinco pesos, hoy la gasolina está en 14 y 15 pesos, con eso estamos inhibiendo (el delito)”, resaltó.

Gali Fayad refirió  que es necesario combatir la impunidad y la corrupción que se han convertido en problemas parecidos a un cáncer que afectan el tejido social.

“Así se combate el robo de combustible, con trabajo, con voluntad y con ganas de hacer las cosas para que México siga creciendo”, resaltó.

Durante su ponencia, en la que los expertos abordaron la manera en la que se debe manejar una campaña para que sea exitosa, Gali Fayad, recordó que él fue ganador de dos procesos electorales, para presidente municipal y para gobernador del estado, asimismo realizó una recapitulación de los resultados obtenidos en ambos cargos de elección popular.

 

Local

Muere en Culiacán el panista Nacho Niebla

La clase política, así como la dirigencia estatal del blanquiazul, lamenta su deceso y envía condolencias

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Culichis recuerdan a sus papás en panteones y hasta "cheve" les llevan

Pese al calor de este domingo, familias se desplazan a los cementerios para festejar el Día del Padre

Policiaca

La libra joven al ser embestido por el Piggy Back por un BMW

La unidad que conducía cae a barranco y la sacan con una grúa

Local

Suman otras 10 especialidades al nuevo Hospital General de Culiacán

El centro hospitalario ubicado por la carretera a Imala diversifica la atención en consulta externa a la población: Salud