/ miércoles 5 de septiembre de 2018

Instituciones de educación superior enfrentan quebrantos financieros de 19 mmdp

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos se irá huelga mañana si la institución no paga la nómina

En total, el rescate de 10 instituciones de educación superior que enfrentan quebrantos financieros costaría 19 mil millones de pesos, afirmó la senadora por Morelos, Lucía Meza Guzmán, quien llamó al Gobierno federal a no abandonar a las universidades públicas.

Con la presencia de Gustavo Urquiza, rector de la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM), una de las implicadas, la legisladora expuso en tribuna la crisis de la máxima casa de estudios del estado, para luego de presentar un punto de acuerdo para su rescate financiero.

La legisladora morelense expuso que la primera preocupación es el estallido de huelga el próximo 6 de septiembre, el cual pone en riesgo a más de 43 mil jóvenes en la entidad; por tal motivo, considera urgente convocar al gobierno federal para rescatar financieramente a las instituciones de educación superior.

Asimismo, destacó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) obstaculiza la entrega de los recursos de manera inexplicable, lo que podría llevar a una crisis de gobernabilidad en las entidades donde se asientan las universidades.

Durante la primera sesión de la LXIV Legislatura de Senado, Lucía Meza Guzmán llevó este tema a la tribuna, desde donde exhortó al Ejecutivo federal a que se agilicen los trámites y la entrega de recursos a las instituciones educativas como Chiapas, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Veracruz, Zacatecas y Estado de México.

Sobre el caso particular de la UAEM, entidad que representa en la cámara alta, sostuvo que la máxima casa de estudios estatal, enfrenta un déficit acumulado de mil 683 millones de pesos, y que el riesgo de la huelga se debe al atraso en el pago de la nómina y algunas prestaciones que suma 640 millones de pesos.

Por su parte, el rector morelense, Gustavo Urquiza Beltrán, consideró preocupante que el gobierno federal le niegue el financiamiento, lo que representaría frenar la educación, la ciencia y la tecnología; ya que las universidades han cumplido todos los requisitos de la SEP.

En total, el rescate de 10 instituciones de educación superior que enfrentan quebrantos financieros costaría 19 mil millones de pesos, afirmó la senadora por Morelos, Lucía Meza Guzmán, quien llamó al Gobierno federal a no abandonar a las universidades públicas.

Con la presencia de Gustavo Urquiza, rector de la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM), una de las implicadas, la legisladora expuso en tribuna la crisis de la máxima casa de estudios del estado, para luego de presentar un punto de acuerdo para su rescate financiero.

La legisladora morelense expuso que la primera preocupación es el estallido de huelga el próximo 6 de septiembre, el cual pone en riesgo a más de 43 mil jóvenes en la entidad; por tal motivo, considera urgente convocar al gobierno federal para rescatar financieramente a las instituciones de educación superior.

Asimismo, destacó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) obstaculiza la entrega de los recursos de manera inexplicable, lo que podría llevar a una crisis de gobernabilidad en las entidades donde se asientan las universidades.

Durante la primera sesión de la LXIV Legislatura de Senado, Lucía Meza Guzmán llevó este tema a la tribuna, desde donde exhortó al Ejecutivo federal a que se agilicen los trámites y la entrega de recursos a las instituciones educativas como Chiapas, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Veracruz, Zacatecas y Estado de México.

Sobre el caso particular de la UAEM, entidad que representa en la cámara alta, sostuvo que la máxima casa de estudios estatal, enfrenta un déficit acumulado de mil 683 millones de pesos, y que el riesgo de la huelga se debe al atraso en el pago de la nómina y algunas prestaciones que suma 640 millones de pesos.

Por su parte, el rector morelense, Gustavo Urquiza Beltrán, consideró preocupante que el gobierno federal le niegue el financiamiento, lo que representaría frenar la educación, la ciencia y la tecnología; ya que las universidades han cumplido todos los requisitos de la SEP.

Local

Muere en Culiacán el panista Nacho Niebla

La clase política, así como la dirigencia estatal del blanquiazul, lamenta su deceso y envía condolencias

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Culichis recuerdan a sus papás en panteones y hasta "cheve" les llevan

Pese al calor de este domingo, familias se desplazan a los cementerios para festejar el Día del Padre

Policiaca

La libra joven al ser embestido por el Piggy Back por un BMW

La unidad que conducía cae a barranco y la sacan con una grúa

Local

Suman otras 10 especialidades al nuevo Hospital General de Culiacán

El centro hospitalario ubicado por la carretera a Imala diversifica la atención en consulta externa a la población: Salud