/ sábado 2 de septiembre de 2017

Trump pide más de 7 mil mdd como ayuda inicial para afectados por Harvey

La solicitud fue mayor a la que se había previsto inicialmente para el Fondo de Ayuda para Desastres

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó al Congreso siete mil 850 millones de dólares para un pago inicial de ayuda, a fin de apoyar los esfuerzos de alivio y recuperación de los daños provocados por el huracán Harvey en la costa de Texas.

La solicitud fue mayor a la que se había previsto inicialmente para el Fondo de Ayuda para Desastres de la Administración Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

El jefe de presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, pidió en una carta al líder de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, 7.4 mil millones para el fondo de ayuda para el desastre de FEMA, y otros 450 millones de dólares más para financiar préstamos por desastre para las pequeñas empresas.

La carta pide que los recursos se pongan a disposición en una medida de gasto temporal que el Congreso debe pasar a finales de septiembre para mantener el funcionamiento del gobierno.

El paquete inicial de recursos para la recuperación de Harvey es sólo la primera entrega para la respuesta inmediata a desastres, como asistencia para la vivienda, limpieza y reparaciones en el hogar financiadas por FEMA.

La Casa Blanca ha informado que más de 436 mil hogares se han registrado para la ayuda de FEMA.

La solicitud también reitera la necesidad de que el Congreso aumente el límite de endeudamiento de 19 mil 900 billones del gobierno para fines de este mes. Los republicanos han sugerido vincular el impopular aumento del límite de deuda con el alivio de Harvey.

/eds

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó al Congreso siete mil 850 millones de dólares para un pago inicial de ayuda, a fin de apoyar los esfuerzos de alivio y recuperación de los daños provocados por el huracán Harvey en la costa de Texas.

La solicitud fue mayor a la que se había previsto inicialmente para el Fondo de Ayuda para Desastres de la Administración Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

El jefe de presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, pidió en una carta al líder de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, 7.4 mil millones para el fondo de ayuda para el desastre de FEMA, y otros 450 millones de dólares más para financiar préstamos por desastre para las pequeñas empresas.

La carta pide que los recursos se pongan a disposición en una medida de gasto temporal que el Congreso debe pasar a finales de septiembre para mantener el funcionamiento del gobierno.

El paquete inicial de recursos para la recuperación de Harvey es sólo la primera entrega para la respuesta inmediata a desastres, como asistencia para la vivienda, limpieza y reparaciones en el hogar financiadas por FEMA.

La Casa Blanca ha informado que más de 436 mil hogares se han registrado para la ayuda de FEMA.

La solicitud también reitera la necesidad de que el Congreso aumente el límite de endeudamiento de 19 mil 900 billones del gobierno para fines de este mes. Los republicanos han sugerido vincular el impopular aumento del límite de deuda con el alivio de Harvey.

/eds

Elecciones 2024

Sigue minuto a minuto el proceso electoral en Sinaloa

En Sinaloa se instalaron alrededor de 5 mil 159 casillas electorales

Elecciones 2024

Coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa se dicen vencedores en Mazatlán y Ahome

Los líderes de los partidos de la coalición aseguraron que Sinaloa se va ha pintar de otro color

Elecciones 2024

Se agotan boletas para votar en casilla especial de la Central Milenium en Culiacán

Las personas que hacían filas tuvieron que retirarse después de horas sin poder votar

Elecciones 2024

Imelda Castro aventaja en la elección a senadores según el PREP 2024

Paloma Sánchez va en segundo lugar, mientras que Jesús Valdés Palazuelos va en el tercero

Elecciones 2024

INE reporta el 98% de casillas instaladas en Sinaloa a la 1 de la tarde

Llevó medio día para que las casillas pudieran quedar instaladas en su mayoría, aunque no se alcanzó el 100 por ciento