/ martes 2 de enero de 2018

Trump amenaza con retirar ayuda de EU a Palestina

El presidente de EU explicó que 'no reciben cualquier reconocimiento o respeto por parte de palestinos'

El presidente Donald Trump amenazó este martes con cortar la ayuda de "centenas de millones de dólares" de Estados Unidos a los territorios palestinos, al admitir implícitamente que las negociaciones con Israel están estancadas.

Pagamos a los palestinos CENTENAS DE MILLONES DE DÓLARES a cada año y no recibimos cualquier reconocimiento o respeto", tuiteó Trump. "Pero como los palestinos ya no están dispuestos a conversaciones de paz, ¿porqué debemos hacer esos enormes pagos? se preguntó.

En una secuencia de mensajes, Trump apuntó que su gobierno "retiró de la mesa a Jerusalén, el aspecto más difícil de la negociación".

 

El pasado 6 de diciembre, Trump conmocionó al mundo al anunciar que su gobierno reconocía a Jerusalén como la capital de Israel, y que había determinado al Departamento de Estado el inicio del proceso de mover hacia esa ciudad la embajada estadounidense, situada en Tel Aviv.

La decisión de Trump provocó una oleada global de indignación y protesta. Para el presidente palestino, Mahmud Abas, con ese gesto Estados Unidos perdía cualquier capacidad de servir como mediador para eventuales negociaciones con Israel.

El 21 de diciembre, la Asamblea General de la ONU aprobó por amplia mayoría (128 votos a favor, contra 9 en contra y 35 abstenciones) una resolución de condena a la decisión de Trump, un voto que desató la ira de la Casa Blanca.

En la víspera de esa histórica votación, Trump alertó que su gobierno anotaría cada voto para posteriormente discutir la ayuda que le destinaría.

Entre los países latinoamericanos, solamente Guatemala anunció que seguiría el gesto de Washington en reconocer a Jerusalén como capital de Israel.

El lunes, Trump ya había sugerido el corte de la ayuda de Pakistán, un país al que acusó de "mentir".

Estados Unidos tontamente ha dado a Pakistán más de 33.000 millones de dólares en ayuda durante los últimos 15 años, y ellos no nos han dado nada que no sean mentiras y engaños, tomando como tontos a nuestros líderes, dijo Trump en su primer tuit de 2018.

"Ellos dan resguardo a los terroristas que cazamos en Afganistán, con poca ayuda. ¡No más!", añadió.

/eds

El presidente Donald Trump amenazó este martes con cortar la ayuda de "centenas de millones de dólares" de Estados Unidos a los territorios palestinos, al admitir implícitamente que las negociaciones con Israel están estancadas.

Pagamos a los palestinos CENTENAS DE MILLONES DE DÓLARES a cada año y no recibimos cualquier reconocimiento o respeto", tuiteó Trump. "Pero como los palestinos ya no están dispuestos a conversaciones de paz, ¿porqué debemos hacer esos enormes pagos? se preguntó.

En una secuencia de mensajes, Trump apuntó que su gobierno "retiró de la mesa a Jerusalén, el aspecto más difícil de la negociación".

 

El pasado 6 de diciembre, Trump conmocionó al mundo al anunciar que su gobierno reconocía a Jerusalén como la capital de Israel, y que había determinado al Departamento de Estado el inicio del proceso de mover hacia esa ciudad la embajada estadounidense, situada en Tel Aviv.

La decisión de Trump provocó una oleada global de indignación y protesta. Para el presidente palestino, Mahmud Abas, con ese gesto Estados Unidos perdía cualquier capacidad de servir como mediador para eventuales negociaciones con Israel.

El 21 de diciembre, la Asamblea General de la ONU aprobó por amplia mayoría (128 votos a favor, contra 9 en contra y 35 abstenciones) una resolución de condena a la decisión de Trump, un voto que desató la ira de la Casa Blanca.

En la víspera de esa histórica votación, Trump alertó que su gobierno anotaría cada voto para posteriormente discutir la ayuda que le destinaría.

Entre los países latinoamericanos, solamente Guatemala anunció que seguiría el gesto de Washington en reconocer a Jerusalén como capital de Israel.

El lunes, Trump ya había sugerido el corte de la ayuda de Pakistán, un país al que acusó de "mentir".

Estados Unidos tontamente ha dado a Pakistán más de 33.000 millones de dólares en ayuda durante los últimos 15 años, y ellos no nos han dado nada que no sean mentiras y engaños, tomando como tontos a nuestros líderes, dijo Trump en su primer tuit de 2018.

"Ellos dan resguardo a los terroristas que cazamos en Afganistán, con poca ayuda. ¡No más!", añadió.

/eds

Local

Muere en Culiacán el panista Nacho Niebla

La clase política, así como la dirigencia estatal del blanquiazul, lamenta su deceso y envía condolencias

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Culichis recuerdan a sus papás en panteones y hasta "cheve" les llevan

Pese al calor de este domingo, familias se desplazan a los cementerios para festejar el Día del Padre

Policiaca

La libra joven al ser embestido por el Piggy Back por un BMW

La unidad que conducía cae a barranco y la sacan con una grúa

Local

Suman otras 10 especialidades al nuevo Hospital General de Culiacán

El centro hospitalario ubicado por la carretera a Imala diversifica la atención en consulta externa a la población: Salud