/ miércoles 26 de abril de 2023

Presidente de Colombia pide la renuncia de todo su gabinete

Tras poco más de nueve meses en el poder, Gustavo Petro no ha hecho realidad los cambios profundos que prometió en campaña

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la renuncia de todo su gabinete en medio de las dificultades que enfrenta el gobierno para que sus proyectos de ley sean aprobados en el Congreso, dijeron este miércoles dos ministros a la AFP.

La solicitud, confirmada por los altos funcionarios bajo anonimato, no ha sido oficializada aún por Petro, el primer presidente izquierdista del país.

Te puede interesar: Petro defiende nuevo enfoque antidrogas de Colombia en reunión con Biden

La noche del martes el mandatario se refirió en Twitter a un "replanteamiento del gobierno", tras poner fin a alianzas con partidos tradicionales clave para el éxito de sus reformas.

Tras poco más de nueve meses en el poder, Petro no ha hecho realidad los cambios profundos que prometió en campaña sobre el sistema laboral, de salud, de pensiones y de justicia, entre otros.

Los partidos Liberal, Conservador y de la U, que tomaron distancia con el gobierno el martes, han hecho reparos a sus pretenciosas iniciativas.

En un evento público, Petro aseguró que un "gobierno de emergencia" debía instalarse en Colombia "dado que el Congreso no fue capaz de aprobar unos simples artículos muy pacíficos" sobre la repartición equitativa de la tierra.

El 15 de febrero el mandatario pidió a sus simpatizantes salir a las calles para presionar la aprobación de sus reformas.

Entonces advirtió desde un balcón de la presidencial Casa de Nariño que seguiría convocando a manifestaciones hasta que el "cambio" fuera una realidad.

El 28 de febrero cesó a tres de sus ministros, entre ellos el centrista Alejandro Gaviria, de la cartera de Educación, cuyas críticas a la reforma sanitaria propuesta por el gobierno se filtraron a la prensa.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

También sacó del Ministerio del Deporte a la excampeona olímpica María Isabel Urrutia, acorralada por un escándalo de corrupción, y a Patricia Ariza de Cultura, sin justificar la decisión.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la renuncia de todo su gabinete en medio de las dificultades que enfrenta el gobierno para que sus proyectos de ley sean aprobados en el Congreso, dijeron este miércoles dos ministros a la AFP.

La solicitud, confirmada por los altos funcionarios bajo anonimato, no ha sido oficializada aún por Petro, el primer presidente izquierdista del país.

Te puede interesar: Petro defiende nuevo enfoque antidrogas de Colombia en reunión con Biden

La noche del martes el mandatario se refirió en Twitter a un "replanteamiento del gobierno", tras poner fin a alianzas con partidos tradicionales clave para el éxito de sus reformas.

Tras poco más de nueve meses en el poder, Petro no ha hecho realidad los cambios profundos que prometió en campaña sobre el sistema laboral, de salud, de pensiones y de justicia, entre otros.

Los partidos Liberal, Conservador y de la U, que tomaron distancia con el gobierno el martes, han hecho reparos a sus pretenciosas iniciativas.

En un evento público, Petro aseguró que un "gobierno de emergencia" debía instalarse en Colombia "dado que el Congreso no fue capaz de aprobar unos simples artículos muy pacíficos" sobre la repartición equitativa de la tierra.

El 15 de febrero el mandatario pidió a sus simpatizantes salir a las calles para presionar la aprobación de sus reformas.

Entonces advirtió desde un balcón de la presidencial Casa de Nariño que seguiría convocando a manifestaciones hasta que el "cambio" fuera una realidad.

El 28 de febrero cesó a tres de sus ministros, entre ellos el centrista Alejandro Gaviria, de la cartera de Educación, cuyas críticas a la reforma sanitaria propuesta por el gobierno se filtraron a la prensa.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

También sacó del Ministerio del Deporte a la excampeona olímpica María Isabel Urrutia, acorralada por un escándalo de corrupción, y a Patricia Ariza de Cultura, sin justificar la decisión.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Policiaca

Niña estudiante de 11 años es abusada sexualmente en la colonia Progreso

Policías realizan operativo de búsqueda del agresor en la colonia Progreso, un hombre de cerca de 60 años

Local

Confirma Rocha que sí realizará su segundo informe este sábado

El evento “2 años transformando Sinaloa” se llevará a cabo en la explanada de Palacio de Gobierno el sábado 2 de diciembre a las 16:00 horas y se espera la asistencia de más de 20 mil personas

Gossip

Fuerza Regida llena el Palenque en su primera presentación en Culiacán

La agrupación logró un impresionante sold out en el Palenque de la Feria Ganadera 2023

Local

Producción y venta de cerveza artesanal ya está en la ley en Sinaloa

Diputados aprobaron reformas a la ley para reconocer la producción, almacenamiento y comercialización de la cerveza artesanal, lo que le permite competir con cervezas tradicionales

Local

Morena tiene las puertas abiertas para diputado Sergio Mario Arredondo

La dirigente de Morena, Merary Villegas, señaló que, tras renunciar Sergio Mario Arredondo al PRI, podría ser bienvenido en su partido por tener una buena relación con el gobernador

Local

“No tengo idea”; Feliciano Castro sobre informe de gobernador en Palacio de Gobierno

Luego de que la dirigente de Morena, Merary Villegas, anunciara la realización de un informe de labores de Rocha Moya, el presidente de la Jucopo del Congreso local dijo desconocer tal evento