/ viernes 16 de diciembre de 2022

Trasladan a Pedro Castillo al mismo penal que Fujimori

El juez supremo Juan Carlos Checkley dictó ayer 18 meses de prisión preventiva para el expresidente

El expresidente de Perú Pedro Castillo cumplirá 18 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo, instalado en el mismo cuartel policial donde cumple una condena a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad el exgobernante Alberto Fujimori (1990-2000), informó este viernes el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

El organismo señaló, en un comunicado, que la decisión de que Castillo se mantenga en el mismo lugar en el que cumplió arresto preliminar desde el pasado 7 de diciembre, en el distrito limeño de Ate, se ha tomado "por medidas de seguridad, en salvaguarda de su integridad física personal, por su condición de expresidente de la República".

Lee también: Congresistas peruanos piden declarar 'persona non grata' al presidente López Obrador

Detalló que la Junta Técnica de Clasificación del INPE, conformada por un psicólogo, un abogado y una asistente social, determinó, en primer lugar, que el exgobernante sea clasificado "en el régimen ordinario" de prisión.

Foto: AFP

"El Instituto Nacional Penitenciario garantiza la seguridad e integridad física de las personas privadas de la libertad en los establecimiento penitenciarios a nivel nacional", concluyó.

El juez supremo Juan Carlos Checkley dictó este jueves 18 meses de prisión preventiva para el expresidente, mientras es investigado por los delitos de rebelión y conspiración por el fallido autogolpe de Estado del pasado 7 de diciembre.

Checkley dijo que la prisión preventiva "se computa desde el 7 de diciembre de 2022 hasta el 6 de junio de 2024".

De este modo, aceptó la petición realizada por la Fiscalía que había considerado que "existe periodo procesal de fuga" y en la que tuvo un peso específico que, minutos antes de su destitución, hubiera intentado acudir a la Embajada de México en Lima para pedir asilo.

El exgobernante será investigado como presunto coautor de los delitos de rebelión y conspiración, así como presunto autor de los delitos de abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.

La investigación ha sido calificada de "compleja" por el Ministerio Público y tendrá una duración de ocho meses.

Castillo fue detenido el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso poco después de que anunciara el cierre del Legislativo, la conformación de un ejecutivo de emergencia, que iba a gobernar por decreto y a reorganizar el sistema de justicia, además de convocar a una asamblea constituyente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Tras su destitución fue reemplazado por su entonces vicepresidenta, Dina Boluarte, quien afronta desde el pasado domingo una serie de protestas y manifestaciones violentas que han dejado, hasta el momento, 20 muertos en el país.

El expresidente de Perú Pedro Castillo cumplirá 18 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo, instalado en el mismo cuartel policial donde cumple una condena a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad el exgobernante Alberto Fujimori (1990-2000), informó este viernes el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

El organismo señaló, en un comunicado, que la decisión de que Castillo se mantenga en el mismo lugar en el que cumplió arresto preliminar desde el pasado 7 de diciembre, en el distrito limeño de Ate, se ha tomado "por medidas de seguridad, en salvaguarda de su integridad física personal, por su condición de expresidente de la República".

Lee también: Congresistas peruanos piden declarar 'persona non grata' al presidente López Obrador

Detalló que la Junta Técnica de Clasificación del INPE, conformada por un psicólogo, un abogado y una asistente social, determinó, en primer lugar, que el exgobernante sea clasificado "en el régimen ordinario" de prisión.

Foto: AFP

"El Instituto Nacional Penitenciario garantiza la seguridad e integridad física de las personas privadas de la libertad en los establecimiento penitenciarios a nivel nacional", concluyó.

El juez supremo Juan Carlos Checkley dictó este jueves 18 meses de prisión preventiva para el expresidente, mientras es investigado por los delitos de rebelión y conspiración por el fallido autogolpe de Estado del pasado 7 de diciembre.

Checkley dijo que la prisión preventiva "se computa desde el 7 de diciembre de 2022 hasta el 6 de junio de 2024".

De este modo, aceptó la petición realizada por la Fiscalía que había considerado que "existe periodo procesal de fuga" y en la que tuvo un peso específico que, minutos antes de su destitución, hubiera intentado acudir a la Embajada de México en Lima para pedir asilo.

El exgobernante será investigado como presunto coautor de los delitos de rebelión y conspiración, así como presunto autor de los delitos de abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.

La investigación ha sido calificada de "compleja" por el Ministerio Público y tendrá una duración de ocho meses.

Castillo fue detenido el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso poco después de que anunciara el cierre del Legislativo, la conformación de un ejecutivo de emergencia, que iba a gobernar por decreto y a reorganizar el sistema de justicia, además de convocar a una asamblea constituyente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Tras su destitución fue reemplazado por su entonces vicepresidenta, Dina Boluarte, quien afronta desde el pasado domingo una serie de protestas y manifestaciones violentas que han dejado, hasta el momento, 20 muertos en el país.

Local

Ayuntamiento ha recolectado más de 150 toneladas de cacharros

El director de Servicios Públicos de Culiacán, Luis Alfonso Arce, dijo que se continúan con las jornadas de recolección para prevenir el dengue

Local

Salud continúa sin confirmar registro de casos y muertes por golpe de calor

El director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza, dijo que van 14 casos de deshidratación por calor en la entidad

Doble Vía

¿Tomas agua mineral? Esto dice la Profeco sobre su consumo

Este tipo de bebida cuenta con tres tipos diferentes de agua

Elecciones 2024

Erika Sánchez y los candidatos de Fuerza y Corazón por Sinaloa cierran campaña en Culiacán

Los candidatos a senadores, diputados federales y diputados locales, de PRI, PAN, PRD y PAS realizaron un mitin con templete y sillas para los asistentes. Había muchas vacías.

Local

Candidatos de Morena cierran campaña en Ciudad de México con Claudia Sheinbaum

Las y los candidatos a senadores así como diputados federales, se dieron cita en el zócalo de la Ciudad de México para acompañar a Claudia Sheinbaum en su cierre de campaña.

Local

Fiscalía no suelta a Rector y ex Rector de la UAS

Siguen bajo investigación por Ejercicio indebido del servicio público; apelará sentencia de Juez que pide que no se les aplique la vinculación a proceso