/ domingo 12 de agosto de 2018

Maduro acusa de nuevo a Juan Manuel Santos de preparar su asesinato

El presidente de Venezuela afirma que el exmandatario de Colombia actuó junto al opositor Julio Borges

Venezuela- Por octavo día consecutivo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo su discurso de que la explosión ocurrida durante un acto que encabezaba fue un atentado en contra suya, y de que el responsable sería el exmandatario colombiano Juan Manuel Santos.

Ahora en un acto militar, Maduro presentó la víspera imágenes de las investigaciones de la fiscalía y aseguró que "fue Santos quien dio la orden" de preparar su asesinato y que "lo hizo a través de políticos venezolanos que se han ido a arrodillar y se han puesto al servicio de la oligarquía colombiana".

"Nunca en 200 años se había visto un desfile de políticos venezolanos para rendirle pleitesía y rendirse a los intereses de la oligarquía rapaz de Bogotá. Me indigno cuando veo eso", expresó sobre el incidente que su gobierno ha mantenido en el centro de la atención nacional.

Según el mandatario, Santos actuó en coordinación con el expresidente del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges, "quien recibe la orden, los recursos, la logística, el apoyo y el plan" y "es quien asume la responsabilidad ante la historia de asesinar al presidente".

Agregó que su asesinato se decidió en el Palacio de Nariño -sede del Gobierno- de Bogotá.

Maduro aseguró que los involucrados en el estallido del 4 de agosto escaparon hacia Perú, por lo que pidió al gobierno de ese país cooperar para su detención.

"He ordenado al canciller Jorge Arreaza que haga gestiones ante el gobierno de Perú, ya que sabemos que parte de estos terroristas se han dirigido a Perú para esconderse. Llamo al gobierno de Perú a capturar a estos terroristas y entregarlos a las autoridades venezolanas", señaló el mandatario.

Asimismo, afirmó que el dron que estalló frente a la tarima presidencial fue activado de forma remota desde Estados Unidos.

Sin embargo, dijo que estaría dispuesto a aceptar la colaboración de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) si Washington extradita al venezolano Osmán Delgado Tabosky, a quien señala de ser "el financista de la conspiración".

Lee también: Grupo anónimo Soldados de Franela se adjudica ataque contra Maduro

Venezuela- Por octavo día consecutivo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo su discurso de que la explosión ocurrida durante un acto que encabezaba fue un atentado en contra suya, y de que el responsable sería el exmandatario colombiano Juan Manuel Santos.

Ahora en un acto militar, Maduro presentó la víspera imágenes de las investigaciones de la fiscalía y aseguró que "fue Santos quien dio la orden" de preparar su asesinato y que "lo hizo a través de políticos venezolanos que se han ido a arrodillar y se han puesto al servicio de la oligarquía colombiana".

"Nunca en 200 años se había visto un desfile de políticos venezolanos para rendirle pleitesía y rendirse a los intereses de la oligarquía rapaz de Bogotá. Me indigno cuando veo eso", expresó sobre el incidente que su gobierno ha mantenido en el centro de la atención nacional.

Según el mandatario, Santos actuó en coordinación con el expresidente del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges, "quien recibe la orden, los recursos, la logística, el apoyo y el plan" y "es quien asume la responsabilidad ante la historia de asesinar al presidente".

Agregó que su asesinato se decidió en el Palacio de Nariño -sede del Gobierno- de Bogotá.

Maduro aseguró que los involucrados en el estallido del 4 de agosto escaparon hacia Perú, por lo que pidió al gobierno de ese país cooperar para su detención.

"He ordenado al canciller Jorge Arreaza que haga gestiones ante el gobierno de Perú, ya que sabemos que parte de estos terroristas se han dirigido a Perú para esconderse. Llamo al gobierno de Perú a capturar a estos terroristas y entregarlos a las autoridades venezolanas", señaló el mandatario.

Asimismo, afirmó que el dron que estalló frente a la tarima presidencial fue activado de forma remota desde Estados Unidos.

Sin embargo, dijo que estaría dispuesto a aceptar la colaboración de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) si Washington extradita al venezolano Osmán Delgado Tabosky, a quien señala de ser "el financista de la conspiración".

Lee también: Grupo anónimo Soldados de Franela se adjudica ataque contra Maduro

Local

Muere en Culiacán el panista Nacho Niebla

La clase política, así como la dirigencia estatal del blanquiazul, lamenta su deceso y envía condolencias

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Culichis recuerdan a sus papás en panteones y hasta "cheve" les llevan

Pese al calor de este domingo, familias se desplazan a los cementerios para festejar el Día del Padre

Policiaca

La libra joven al ser embestido por el Piggy Back por un BMW

La unidad que conducía cae a barranco y la sacan con una grúa

Local

Suman otras 10 especialidades al nuevo Hospital General de Culiacán

El centro hospitalario ubicado por la carretera a Imala diversifica la atención en consulta externa a la población: Salud