/ jueves 6 de junio de 2019

Huawei y empresa líder rusa firman acuerdo de tecnología 5G

El acuerdo fue firmado la víspera en presencia del presidente ruso Vladímir Putin y su similar chino Xi Jinping, en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se lleva a cabo en Moscú del 6 al 8 de junio

La empresa china de telecomunicaciones Huawei y el mayor operador de redes móviles de Rusia, MTS, firmaron un acuerdo para el desarrollo de tecnología 5G y el lanzamiento piloto de redes de quinta generación para el periodo 2019-2020, informaron medios locales de prensa.

El gigante asiático "tiene una vasta experiencia en el desarrollo de redes de quinta generación, liderando la carrera hacia esta tecnología", aseguró el director general de la compañía china en Rusia, Aiden Wu.

"La compañía ganó más 16 mil patentes en este campo (…) Esperamos que nuestros esfuerzos conjuntos con MTS acerquen a Rusia a la era del 5G", destacó el ejecutivo, citado por el canal ruso de televisión RT.

El presidente de la empresa rusa, Alexéi Kornia, sostuvo por su parte que este acuerdo impulsará la "cooperación estratégica" entre ambas compañías y sentará las bases para el uso comercial de la tecnología 5G en Rusia, además de fortalecer la relación económica entre Rusia y China.

El convenio prevé el desarrollo de tecnología 5G y del internet de las cosas en la actual infraestructura de MTS, así como la creación de una red comercial LTE y el lanzamiento de zonas de prueba y redes piloto 5G.

El acuerdo fue firmado la víspera en esta capital en presencia del presidente ruso Vladímir Putin y su similar chino Xi Jinping, en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se lleva a cabo en Moscú del 6 al 8 de junio.

El anuncio del convenio entre ambas empresas se produce en el marco de una ofensiva iniciada por Estados Unidos contra el gigante asiático de las telecomunicaciones, al que Washington ha acusado de espionaje.

Hace dos semanas, Estados Unidos prohibió a sus compañías locales abastecer de suministros a la empresa china, la cual respondió que planea lanzar su propio sistema operativo entre finales de este año y principios de 2020.

La empresa china de telecomunicaciones Huawei y el mayor operador de redes móviles de Rusia, MTS, firmaron un acuerdo para el desarrollo de tecnología 5G y el lanzamiento piloto de redes de quinta generación para el periodo 2019-2020, informaron medios locales de prensa.

El gigante asiático "tiene una vasta experiencia en el desarrollo de redes de quinta generación, liderando la carrera hacia esta tecnología", aseguró el director general de la compañía china en Rusia, Aiden Wu.

"La compañía ganó más 16 mil patentes en este campo (…) Esperamos que nuestros esfuerzos conjuntos con MTS acerquen a Rusia a la era del 5G", destacó el ejecutivo, citado por el canal ruso de televisión RT.

El presidente de la empresa rusa, Alexéi Kornia, sostuvo por su parte que este acuerdo impulsará la "cooperación estratégica" entre ambas compañías y sentará las bases para el uso comercial de la tecnología 5G en Rusia, además de fortalecer la relación económica entre Rusia y China.

El convenio prevé el desarrollo de tecnología 5G y del internet de las cosas en la actual infraestructura de MTS, así como la creación de una red comercial LTE y el lanzamiento de zonas de prueba y redes piloto 5G.

El acuerdo fue firmado la víspera en esta capital en presencia del presidente ruso Vladímir Putin y su similar chino Xi Jinping, en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se lleva a cabo en Moscú del 6 al 8 de junio.

El anuncio del convenio entre ambas empresas se produce en el marco de una ofensiva iniciada por Estados Unidos contra el gigante asiático de las telecomunicaciones, al que Washington ha acusado de espionaje.

Hace dos semanas, Estados Unidos prohibió a sus compañías locales abastecer de suministros a la empresa china, la cual respondió que planea lanzar su propio sistema operativo entre finales de este año y principios de 2020.

Elecciones 2024

Todas las casillas en Sinaloa serán instaladas, no hay negación: dice INE a la prensa nacional

Luego de que en algunos medios nacionales trascendiera que en Sinaloa no se instalarían casillas por cuestiones de violencia, el vocal ejecutivo del INE, aclaró que nunca se han dejado de instalar casillas en pasados proceso electorales y el actual, no será la excepción

Local

“Que lo recorten más”, dicen padres de familia sobre recorte del ciclo escolar por calor

En un sondeo realizado, padres de familia opinaron como positivo el recorte del ciclo escolar ante las altas temperaturas, incluso dijeron que deberían recortar más

Elecciones 2024

Aplicarán sanciones a quienes no respeten la veda electoral

Desde hoy, a la medianoche, inició la veda previo a la jornada electoral del 2 de junio

Policiaca

Cinco sujetos golpearon a un joven de Culiacán para quitarle su bicicleta

El ciudadano transitaba por el bulevar Rolando Arjona cuando fue agredido

Policiaca

Sujetos armados bloquean la carretera y asaltan a una familia en la México 15

Los hombres cerraron la carretera con troncos y palos de árboles