/ viernes 1 de febrero de 2019

Guaidó ratifica a México y Uruguay su posición de restituir el orden en Venezuela

El jefe del Parlamento mandó una carta dirigida a los presidentes de dichas naciones donde ratifica que sólo estará interesado en una negociación que "permita el traspaso efectivo del poder"

Caracas.- El jefe del Parlamento y autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, dijo este viernes a México y Uruguay que no irá a un diálogo que busque mantener a "violadores de derechos humanos en el poder" y reiteró que solo está interesado en una negociación que acuerde el cese de "usurpación" de Nicolás Maduro.

Queremos expresarle con certeza y firmeza que las fuerzas democráticas, las instituciones legítimas, y mucho menos el pueblo de Venezuela será partícipe de conversaciones y negociaciones cuyo propósito sea mantener a violadores de derechos humanos en el poder por la vía del engaño.

En la misiva dirigida a los presidentes de México y Uruguay, Andrés Manuel López Obrador y Tabaré Vásquez, respectivamente, ratifica que solo estará interesado en una negociación "cuando esta sea la que acuerde definitivamente los términos del cese de la usurpación".

Una negociación que, añade, "permita el traspaso efectivo del poder a representantes legítimos del pueblo venezolano para iniciar un proceso de transición que culmine con la realización de elecciones libres, en las que se permita la participación de todas las fuerzas democráticas de manera justa y transparente".

Asimismo, criticó la neutralidad de los representantes de estos países al señalar que en este momento por el que atraviesa Venezuela ser "neutral es estar del lado de un régimen que ha condenado a cientos de miles de seres humanos a la miseria, al hambre, al exilio e incluso a la muerte".

Guaidó invitó a México y Uruguay, que llevarán este viernes una propuesta de diálogo ante la ONU para impulsar una solución a la crisis venezolana, a reflexionar y a sumarse como "colaboradores" a la exigencia de "restituir el orden Constitucional para iniciar un Gobierno de transición que lleve" un proceso de elecciones libres.

Resaltó que cualquier otra cosa que se distancie de este marco de negociación solo agravará la crisis.

Caracas.- El jefe del Parlamento y autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, dijo este viernes a México y Uruguay que no irá a un diálogo que busque mantener a "violadores de derechos humanos en el poder" y reiteró que solo está interesado en una negociación que acuerde el cese de "usurpación" de Nicolás Maduro.

Queremos expresarle con certeza y firmeza que las fuerzas democráticas, las instituciones legítimas, y mucho menos el pueblo de Venezuela será partícipe de conversaciones y negociaciones cuyo propósito sea mantener a violadores de derechos humanos en el poder por la vía del engaño.

En la misiva dirigida a los presidentes de México y Uruguay, Andrés Manuel López Obrador y Tabaré Vásquez, respectivamente, ratifica que solo estará interesado en una negociación "cuando esta sea la que acuerde definitivamente los términos del cese de la usurpación".

Una negociación que, añade, "permita el traspaso efectivo del poder a representantes legítimos del pueblo venezolano para iniciar un proceso de transición que culmine con la realización de elecciones libres, en las que se permita la participación de todas las fuerzas democráticas de manera justa y transparente".

Asimismo, criticó la neutralidad de los representantes de estos países al señalar que en este momento por el que atraviesa Venezuela ser "neutral es estar del lado de un régimen que ha condenado a cientos de miles de seres humanos a la miseria, al hambre, al exilio e incluso a la muerte".

Guaidó invitó a México y Uruguay, que llevarán este viernes una propuesta de diálogo ante la ONU para impulsar una solución a la crisis venezolana, a reflexionar y a sumarse como "colaboradores" a la exigencia de "restituir el orden Constitucional para iniciar un Gobierno de transición que lleve" un proceso de elecciones libres.

Resaltó que cualquier otra cosa que se distancie de este marco de negociación solo agravará la crisis.

Elecciones 2024

Erika Sánchez y los candidatos de Fuerza y Corazón por Sinaloa cierran campaña en Culiacán

Los candidatos a senadores, diputados federales y diputados locales, de PRI, PAN, PRD y PAS realizaron un mitin con templete y sillas para los asistentes. Había muchas vacías.

Local

Candidatos de Morena cierran campaña en Ciudad de México con Claudia Sheinbaum

Las y los candidatos a senadores así como diputados federales, se dieron cita en el zócalo de la Ciudad de México para acompañar a Claudia Sheinbaum en su cierre de campaña.

Local

Fiscalía no suelta a Rector y ex Rector de la UAS

Siguen bajo investigación por Ejercicio indebido del servicio público; apelará sentencia de Juez que pide que no se les aplique la vinculación a proceso

Elecciones 2024

PT cierra campañas: enfoca sus cierres masivos Juan José Rios y Escuinapa

Luego de haber cancelado el cierre estatal, el Partido del Trabajo concentró sus cierres de campaña en algunos municipios. Estrada Ferreiro, candidato al Senado, cerró su campaña con una caravana. 

Local

Productores toman caseta de Alhuey, Angostura, y la abren al libre tránsito

En protesta para exigir que los precios de los granos sean rentables, los productores tomaron la caseta y los conductores podrán pasar sin pagar la cuota de peaje