/ martes 2 de mayo de 2017

Culpa Hillary Clinton al FBI y a Rusia por su derrota ante Trump

La exprimera dama de Estados Unidos, Hillary Clinton,culpó hoy al director del Buró Federal de Investigaciones (FBI),James Comey, y a los piratas cibernéticos de Rusia por su derrotaen las elecciones del 8 de noviembre ante Donald Trump.

“Estaba a punto de ganar hasta que una combinaciónde la carta de James Comey en octubre 28 y los wikileaks de Rusiapusieron dudas en la mente de los votantes que estaban inclinados avotar por mí, pero se atemorizaron”, dijo en un foro de Womenfor Women en Nueva York.

“Si la elección hubiera sido en octubre 27, yosería su presidenta”, remató ante la moderadora ChristianeAmanpour, y en medio de aplausos de su audiencia. “Y gané tresmillones más de votos que mi oponente”.

Trump ganó las elecciones del 8 de noviembre graciasa una mayoría en el voto electoral, aunque perdió el votopopular.

La carta de Comey al Congreso informaba a miembrosprominentes de varios comités la reapertura de la investigaciónfederal del escándalo de los correos electrónicos de Clinton, apesar de que después trascendió que Comey desconocía si habíanueva información incriminatoria.

Se trató de una acción sin precedentes, toda vezque el Departamento de Justicia mantiene directrices para evitarhacer anuncios sobre investigaciones a candidatos a puestos deelección popular poco antes de los comicios.

Clinton dijo asumir la “absoluta responsabilidad”por su campaña presidencial. “Yo era la candidata, yo era lapersona en las boletas, y yo estoy consciente de los retos, losproblemas, las insuficiencias”, reconoció.

No obstante, hizo notar la coincidencia de que horasdespués de que fue revelado el video de Trump donde habló de suinclinación por manosear a las mujeres en sus partes íntimas,wikileaks publicó los correos personales de su jefe de campaña,John Podesta. “Estas cosas no se pueden inventar”, exclamóClinton.

/cpg

La exprimera dama de Estados Unidos, Hillary Clinton,culpó hoy al director del Buró Federal de Investigaciones (FBI),James Comey, y a los piratas cibernéticos de Rusia por su derrotaen las elecciones del 8 de noviembre ante Donald Trump.

“Estaba a punto de ganar hasta que una combinaciónde la carta de James Comey en octubre 28 y los wikileaks de Rusiapusieron dudas en la mente de los votantes que estaban inclinados avotar por mí, pero se atemorizaron”, dijo en un foro de Womenfor Women en Nueva York.

“Si la elección hubiera sido en octubre 27, yosería su presidenta”, remató ante la moderadora ChristianeAmanpour, y en medio de aplausos de su audiencia. “Y gané tresmillones más de votos que mi oponente”.

Trump ganó las elecciones del 8 de noviembre graciasa una mayoría en el voto electoral, aunque perdió el votopopular.

La carta de Comey al Congreso informaba a miembrosprominentes de varios comités la reapertura de la investigaciónfederal del escándalo de los correos electrónicos de Clinton, apesar de que después trascendió que Comey desconocía si habíanueva información incriminatoria.

Se trató de una acción sin precedentes, toda vezque el Departamento de Justicia mantiene directrices para evitarhacer anuncios sobre investigaciones a candidatos a puestos deelección popular poco antes de los comicios.

Clinton dijo asumir la “absoluta responsabilidad”por su campaña presidencial. “Yo era la candidata, yo era lapersona en las boletas, y yo estoy consciente de los retos, losproblemas, las insuficiencias”, reconoció.

No obstante, hizo notar la coincidencia de que horasdespués de que fue revelado el video de Trump donde habló de suinclinación por manosear a las mujeres en sus partes íntimas,wikileaks publicó los correos personales de su jefe de campaña,John Podesta. “Estas cosas no se pueden inventar”, exclamóClinton.

/cpg

Policiaca

Encuentran cuerpo envuelto en plástico en terracería de El Carrizalejo

Alrededor de las 11:00 am las autoridades atendieron el reporte

Local

UAS no ha sido convocada por Segob para reunión de conciliación con gobierno

El encargado del despacho de Rectoría de la UAS, Robespierre Lizarraga Otero, expuso que las autoridades universitarias están en la disposición de asistir a una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación

Local

Más de 60 mil jóvenes presentan examen de admisión en la UAS

Este sábado, la Universidad recibió a los aspirantes para la aplicación del examen de admisión para ingreso de preparatoria y licenciaturas

Local

¿Dónde puedes venderle tu arma al gobierno de Sinaloa? Aquí te decimos

El próximo lunes inicia el programa para desarmar el estado