/ lunes 11 de diciembre de 2017

Arabia Saudita autoriza los cines después de 35 años de prohibición

Esta medida forma parte de un ambicioso plan de reformas llevado adelante por el príncipe heredero Mohamed bin Salmán

RIAD.- Arabia Saudita decidió autorizar los cines a partir de comienzos del 2018 tras más de 35 años de prohibición, anunció este lunes el ministerio saudita de Cultura e Información.

"Se autorizará a los cines comerciales a partir de comienzos del 2018, por primera vez en más de 35 años", indicó el ministerio, que comenzará a otorgar licencias de explotación inmediatamente.

Esta medida forma parte de un ambicioso plan de reformas llevado adelante por el príncipe heredero Mohamed bin Salmán, que busca promover espectáculos y entretenimientos a pesar de la oposición de los círculos conservadores.

En enero, el muftí de Arabia Saudita se indignó contra la posible apertura de cines y criticó que eran fuente de "depravación".

También lee: ¡A toda velocidad! Arabia Saudita permitirá a las mujeres conducir

Aunque las salas de cine estaban prohibidas, el cine saudita empieza a ser reconocido a nivel internacional.

La comedia romántica "Barakah Meets Barakah", de Mahmoud Sabbagh, fue proyectada en la Berlinale y "El sueño de Wadjda" ("La bicicleta verde" en España), de la directora Haifaa Al Mansour, fue seleccionada para representar al país en 2013 para ganar el Óscar a la mejor película de habla no inglesa.

Entre otras reformas, Riad anunció en septiembre que autorizaba a las mujeres a conducir a partir de junio de 2018.

RIAD.- Arabia Saudita decidió autorizar los cines a partir de comienzos del 2018 tras más de 35 años de prohibición, anunció este lunes el ministerio saudita de Cultura e Información.

"Se autorizará a los cines comerciales a partir de comienzos del 2018, por primera vez en más de 35 años", indicó el ministerio, que comenzará a otorgar licencias de explotación inmediatamente.

Esta medida forma parte de un ambicioso plan de reformas llevado adelante por el príncipe heredero Mohamed bin Salmán, que busca promover espectáculos y entretenimientos a pesar de la oposición de los círculos conservadores.

En enero, el muftí de Arabia Saudita se indignó contra la posible apertura de cines y criticó que eran fuente de "depravación".

También lee: ¡A toda velocidad! Arabia Saudita permitirá a las mujeres conducir

Aunque las salas de cine estaban prohibidas, el cine saudita empieza a ser reconocido a nivel internacional.

La comedia romántica "Barakah Meets Barakah", de Mahmoud Sabbagh, fue proyectada en la Berlinale y "El sueño de Wadjda" ("La bicicleta verde" en España), de la directora Haifaa Al Mansour, fue seleccionada para representar al país en 2013 para ganar el Óscar a la mejor película de habla no inglesa.

Entre otras reformas, Riad anunció en septiembre que autorizaba a las mujeres a conducir a partir de junio de 2018.

Local

¡Vuela la Paloma! Se compromete en matrimonio la Senadora electa del PRI

La mazatleca recibió su anillo de compromiso este sábado de manos de su novio Uriel Estrada

Local

Tribunal sanciona a síndicos de Guasave por mal uso de recursos en apoyo a Morena

El Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa sentenció a favor de que el órgano de Control interno del Ayuntamiento de Guasave sancione a 8 síndicos por usar recursos para apoyar a la candidata de Morena a la alcaldía

Policiaca

Dejan en Sanalona a hombre asesinado a balazos y envuelto en una colcha

El cuerpo fue abandonado en las inmediaciones de la cortina de la presa

Local

Incendios forestales en Sinaloa queman más de 40 mil hectáreas

La Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable asegura que ya se rebasaron las cifras de 2023… y apenas es junio