/ viernes 1 de septiembre de 2017

Apple y Facebook exigen a Trump que mantenga programa migratorio DACA

Empresarios de EU advirtieron contra el impacto económico que podría causar

Los dirigentes de varias decenas de grandes empresas estadounidenses, desde Amazon hasta Apple pasando por Facebook, pidieron este viernes a Donald Trump que mantenga un programa que permite a cientos de miles de jóvenes inmigrantes permanecer y trabajar en Estados Unidos.

En un mensaje dirigido al presidente de Estados Unidos y a los funcionarios republicanos y demócratas del Congreso, los dirigentes, entre los que figuran también los presidentes de Cisco, eBay, General Motors y Microsoft, advierten contra el impacto económico que podría causar el cuestionamiento del estatuto de cerca de 800.000 personas.

La Casa Blanca indicó que todavía no había tomado ninguna decisión sobre el futuro de este programa, conocido como DACA (por su sigla en inglés: Deferred Action for Childhood Arrivals), que fue puesto en marcha en 2012 por Barack Obama con el fin de sacar de la sombra a los clandestinos que llegaron con menos de 16 años al país.

Las condiciones para beneficiarse de dicho programa eran tener menos de 31 años en junio de 2012, haber residido continuamente en el país desde 2007 y no tener antecedentes penales, y los beneficiarios reciben la garantía de no ser expulsados y la posibilidad de trabajar legalmente.

 

/eds

Los dirigentes de varias decenas de grandes empresas estadounidenses, desde Amazon hasta Apple pasando por Facebook, pidieron este viernes a Donald Trump que mantenga un programa que permite a cientos de miles de jóvenes inmigrantes permanecer y trabajar en Estados Unidos.

En un mensaje dirigido al presidente de Estados Unidos y a los funcionarios republicanos y demócratas del Congreso, los dirigentes, entre los que figuran también los presidentes de Cisco, eBay, General Motors y Microsoft, advierten contra el impacto económico que podría causar el cuestionamiento del estatuto de cerca de 800.000 personas.

La Casa Blanca indicó que todavía no había tomado ninguna decisión sobre el futuro de este programa, conocido como DACA (por su sigla en inglés: Deferred Action for Childhood Arrivals), que fue puesto en marcha en 2012 por Barack Obama con el fin de sacar de la sombra a los clandestinos que llegaron con menos de 16 años al país.

Las condiciones para beneficiarse de dicho programa eran tener menos de 31 años en junio de 2012, haber residido continuamente en el país desde 2007 y no tener antecedentes penales, y los beneficiarios reciben la garantía de no ser expulsados y la posibilidad de trabajar legalmente.

 

/eds

Local

Muere en Culiacán el panista Nacho Niebla

La clase política, así como la dirigencia estatal del blanquiazul, lamenta su deceso y envía condolencias

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Culichis recuerdan a sus papás en panteones y hasta "cheve" les llevan

Pese al calor de este domingo, familias se desplazan a los cementerios para festejar el Día del Padre

Policiaca

La libra joven al ser embestido por el Piggy Back por un BMW

La unidad que conducía cae a barranco y la sacan con una grúa

Local

Suman otras 10 especialidades al nuevo Hospital General de Culiacán

El centro hospitalario ubicado por la carretera a Imala diversifica la atención en consulta externa a la población: Salud