/ miércoles 8 de mayo de 2024

Sistema eléctrico opera con normalidad; especialistas advierten más apagones

Especialistas señalan que podrían haber más apagones, pues se esperan mayores temperaturas para el verano

El Sistema Eléctrico Nacional opera con normalidad este miércoles tras los apagones registrados en al menos 18 estados la tarde y noche del martes, aseguró el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), sin embargo, especialistas del sector advierten que puede haber más apagones en los próximos días o semanas.

El regulador cortó el servicio eléctrico en distintas ciudades del país debido a que la demanda superó a la producción de energía desde las 16:05 horas, por la salida de operación de 10 plantas generadoras y la caída en la producción de energía eólica y solar.

Sin embargo, el Cenace respondió esta mañana a El Sol de México que “el estado operativo de emergencia se terminó a las 23:10 horas de ayer (martes). Desde el primer minuto de hoy ha estado en estado normal”.

Paul Sánchez, especialista del sector, dijo que lo que sucedió el martes fue consecuencia de una serie de eventos desafortunados que derivaron, principalmente, del incremento en la demanda de energía por la ola de calor.

En ese sentido, no descartó que haya más apagones en adelante debido a que se esperan mayores temperaturas para el verano.

No podemos descartar la idea de que pase, dado que hay un aumento de demanda y de no generar un incremento en la generación con más inversiones será más frecuente esta situación por las altas temperaturas que el año pasado empezaron en junio y ahora las estamos viendo en mayo

Víctor Ramírez, especialista en el tema, coincidió en que este incremento del consumo eléctrico se debe a las altas temperaturas que se registran en el país, pues las personas usan más el sistema de aire acondicionado.

“Mientras duren estas ondas de calor y se mantenga la demanda eléctrica, estos apagones se van a mantener”, dijo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ambos especialistas coincidieron es que es necesaria una mayor inversión para fortalecer el sistema eléctrico ya que, dijeron, desde 2020 disminuyeron los recursos ante la la cancelación del gobierno de licitaciones para privados.

Según datos del Cenace, el déficit de energía ayer fue de mil 668 megawatts de la generación total, es decir, el 3.34 pór ciento de la demanda máxima del día en el Sistema Interconectado Nacional.

El Sistema Eléctrico Nacional opera con normalidad este miércoles tras los apagones registrados en al menos 18 estados la tarde y noche del martes, aseguró el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), sin embargo, especialistas del sector advierten que puede haber más apagones en los próximos días o semanas.

El regulador cortó el servicio eléctrico en distintas ciudades del país debido a que la demanda superó a la producción de energía desde las 16:05 horas, por la salida de operación de 10 plantas generadoras y la caída en la producción de energía eólica y solar.

Sin embargo, el Cenace respondió esta mañana a El Sol de México que “el estado operativo de emergencia se terminó a las 23:10 horas de ayer (martes). Desde el primer minuto de hoy ha estado en estado normal”.

Paul Sánchez, especialista del sector, dijo que lo que sucedió el martes fue consecuencia de una serie de eventos desafortunados que derivaron, principalmente, del incremento en la demanda de energía por la ola de calor.

En ese sentido, no descartó que haya más apagones en adelante debido a que se esperan mayores temperaturas para el verano.

No podemos descartar la idea de que pase, dado que hay un aumento de demanda y de no generar un incremento en la generación con más inversiones será más frecuente esta situación por las altas temperaturas que el año pasado empezaron en junio y ahora las estamos viendo en mayo

Víctor Ramírez, especialista en el tema, coincidió en que este incremento del consumo eléctrico se debe a las altas temperaturas que se registran en el país, pues las personas usan más el sistema de aire acondicionado.

“Mientras duren estas ondas de calor y se mantenga la demanda eléctrica, estos apagones se van a mantener”, dijo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ambos especialistas coincidieron es que es necesaria una mayor inversión para fortalecer el sistema eléctrico ya que, dijeron, desde 2020 disminuyeron los recursos ante la la cancelación del gobierno de licitaciones para privados.

Según datos del Cenace, el déficit de energía ayer fue de mil 668 megawatts de la generación total, es decir, el 3.34 pór ciento de la demanda máxima del día en el Sistema Interconectado Nacional.

Local

Salud continúa sin confirmar registro de casos y muertes por golpe de calor

El director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza, dijo que van 14 casos de deshidratación por calor en la entidad

Doble Vía

¿Tomas agua mineral? Esto dice la Profeco sobre su consumo

Este tipo de bebida cuenta con tres tipos diferentes de agua

Elecciones 2024

Erika Sánchez y los candidatos de Fuerza y Corazón por Sinaloa cierran campaña en Culiacán

Los candidatos a senadores, diputados federales y diputados locales, de PRI, PAN, PRD y PAS realizaron un mitin con templete y sillas para los asistentes. Había muchas vacías.

Local

Candidatos de Morena cierran campaña en Ciudad de México con Claudia Sheinbaum

Las y los candidatos a senadores así como diputados federales, se dieron cita en el zócalo de la Ciudad de México para acompañar a Claudia Sheinbaum en su cierre de campaña.

Local

Fiscalía no suelta a Rector y ex Rector de la UAS

Siguen bajo investigación por Ejercicio indebido del servicio público; apelará sentencia de Juez que pide que no se les aplique la vinculación a proceso

Elecciones 2024

PT cierra campañas: enfoca sus cierres masivos Juan José Rios y Escuinapa

Luego de haber cancelado el cierre estatal, el Partido del Trabajo concentró sus cierres de campaña en algunos municipios. Estrada Ferreiro, candidato al Senado, cerró su campaña con una caravana.