/ miércoles 17 de enero de 2018

Inseguridad y criminalidad repuntan en Chihuahua: Wallace

"Le estamos diciendo dónde están los problemas y de qué manera lo puede resolver (…), comenta la activista social

Estamos muy preocupados porque Chihuahua vuelve a repuntar en los índices de inseguridad ya que se ubica como el primer estado en delincuencia organizada, homicidios, vehículos robados y armamento asegurado, afirmó Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación Alto al Secuestro.

“Exhortamos al gobernador de Chihuahua que también ponga énfasis en el tema de inseguridad. Estamos en una situación difícil en Ciudad Juárez (…) Apoyamos que el gobernador persiga la corrupción, pero eso nada tiene que ver con el tema de seguridad", sostuvo.

En entrevista con Oscar Mario Beteta, para Grupo Fórmula, la activista social aseveró que están viendo un abandono por parte del gobernador de esa entidad, Javier Corral Jurado, en el tema de seguridad.

“El problema es que él (Javier Corral) no tiene claro dónde tiene los problemas de seguridad, le estamos diciendo dónde están los problemas y de qué manera lo puede resolver (…) Le estamos diciendo qué hacer y dónde lo tiene que hacer porque esta información es pública, la conseguimos en el Consejo de Seguridad”, señaló.

Miranda de Wallace indicó que a través de varios mensajes que se han publicado a través de la cuenta de Twitter de la Asociación, le están diciendo al gobernador de Chihuahua cuáles son las colonias más peligrosas para que ponga a sus policías a trabajar “para que establezcan programas muy precisos en las colonias donde más problemas tenemos”.

En su cuenta de Twitter, la Asociación Alto al Secuestro publicó que de acuerdo a las cámaras de seguridad de Ciudad Juárez, las colonias Centro y Salvarcar son las más peligrosas y en los alrededores se ubican otras dos peligrosas: Partido Romero y Casas Grandes.

Además, de la zona céntrica, señala, se ubican dos zonas más con colonias peligrosas, una al noroeste y otra al suroeste, pero ambas cercanas a la frontera.

Estamos muy preocupados porque Chihuahua vuelve a repuntar en los índices de inseguridad ya que se ubica como el primer estado en delincuencia organizada, homicidios, vehículos robados y armamento asegurado, afirmó Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación Alto al Secuestro.

“Exhortamos al gobernador de Chihuahua que también ponga énfasis en el tema de inseguridad. Estamos en una situación difícil en Ciudad Juárez (…) Apoyamos que el gobernador persiga la corrupción, pero eso nada tiene que ver con el tema de seguridad", sostuvo.

En entrevista con Oscar Mario Beteta, para Grupo Fórmula, la activista social aseveró que están viendo un abandono por parte del gobernador de esa entidad, Javier Corral Jurado, en el tema de seguridad.

“El problema es que él (Javier Corral) no tiene claro dónde tiene los problemas de seguridad, le estamos diciendo dónde están los problemas y de qué manera lo puede resolver (…) Le estamos diciendo qué hacer y dónde lo tiene que hacer porque esta información es pública, la conseguimos en el Consejo de Seguridad”, señaló.

Miranda de Wallace indicó que a través de varios mensajes que se han publicado a través de la cuenta de Twitter de la Asociación, le están diciendo al gobernador de Chihuahua cuáles son las colonias más peligrosas para que ponga a sus policías a trabajar “para que establezcan programas muy precisos en las colonias donde más problemas tenemos”.

En su cuenta de Twitter, la Asociación Alto al Secuestro publicó que de acuerdo a las cámaras de seguridad de Ciudad Juárez, las colonias Centro y Salvarcar son las más peligrosas y en los alrededores se ubican otras dos peligrosas: Partido Romero y Casas Grandes.

Además, de la zona céntrica, señala, se ubican dos zonas más con colonias peligrosas, una al noroeste y otra al suroeste, pero ambas cercanas a la frontera.

Elecciones 2024

Se baja de la contienda candidato del PT a alcaldía de Elota

Trasciende que fue privado de la libertad el miércoles por la tarde; presenta renuncia ante el IEES

Elecciones 2024

Todas las casillas en Sinaloa serán instaladas, no hay negación: dice INE a la prensa nacional

Luego de que en algunos medios nacionales trascendiera que en Sinaloa no se instalarían casillas por cuestiones de violencia, el vocal ejecutivo del INE, aclaró que nunca se han dejado de instalar casillas en pasados proceso electorales y el actual, no será la excepción

Local

“Que lo recorten más”, dicen padres de familia sobre recorte del ciclo escolar por calor

En un sondeo realizado, padres de familia opinaron como positivo el recorte del ciclo escolar ante las altas temperaturas, incluso dijeron que deberían recortar más

Elecciones 2024

Aplicarán sanciones a quienes no respeten la veda electoral

Desde hoy, a la medianoche, inició la veda previo a la jornada electoral del 2 de junio

Policiaca

Cinco sujetos golpearon a un joven de Culiacán para quitarle su bicicleta

El ciudadano transitaba por el bulevar Rolando Arjona cuando fue agredido