/ sábado 21 de enero de 2023

Alistan más cuarteles en CDMX para la Guardia Nacional

La Sedena destacó que el objetivo es que este cuerpo de seguridad termine el año con 16 instalaciones

El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, anunció que para que la Guardia Nacional cuente con 16 cuarteles en la Ciudad de México en este año, ya inició la construcción de siete instalaciones que debieron concluirse en 2022.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal reconoció que hubo dificultades, sin precisar de qué tipo, para iniciar la construcción de las siete de ocho coordinaciones.

Puede interesarte: Con la GN en el Metro robos bajaron de cinco a dos diarios: Sheinbaum

De acuerdo con la Sedena, el año pasado edificó sólo una coordinación regional y fue en la alcaldía Azcapotzalco. Sandoval González aseguró que ya están en construcción las nuevas instalaciones de la Guardia Nacional: dos en Iztapalapa, dos en Magdalena Contreras, una en Tlalpan, otra en Gustavo A. Madero y una más en Venustiano Carranza.

Este año, agregó el secretario, la Guardia Nacional tiene planes de construir dos más en terrenos de la alcaldía Xochimilco y otra en Álvaro Obregón en terrenos cedidos por el Ejército.

"Se les asignaron por parte del Ejército una instalación en Álvaro Obregón para que también se tenga ahí al personal de la Guardia. En total, al final del 23 se tendrán 16 instalaciones desde donde opere la Guardia Nacional", dijo Sandoval González.

Actualmente la Guardia Nacional tiene cinco instalaciones en las alcaldías Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Tláhuac y Tlalpan.

Jorge Antonio Rebolledo afirmó que la GN en Tlaxcala se conduce con lealtad, disciplina, honradez y espíritu, pero, sobre todo, con respeto irrestricto a los derechos humanos. Cortesía | Gobierno del Estado

La Guardia Nacional tiene actualmente una coordinación estatal en la capitalina del país, 16 regionales y una fuerza de 11 mil 204 efectivos.

Sandoval González destacó que la Ciudad de México tiene la presencia de 94 mil 724 elementos de las Fuerzas Armadas y de seguridad pública locales.

La droga asegurada en Sonora por elementos de la Guardia Nacional iba con destino a Rosarito, Baja California Norte. Foto: Cortesía | Guardia Nacional

Habitantes de pueblos originarios de Xochimilco y Azcapotzalco están inconformes con la construcción de cuarteles de dicha guardia en sus territorios.

En diciembre pasado este diario informó que el Gobierno de la Ciudad de México oficializó la donación a la Guardia Nacional de una parte del Vivero Nezahualcóyotl.

De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la fracción del terreno tiene una superficie de 33,207.30 metros cuadrados y está ubicada en Avenida Canal de Chalco S/N, ExEjido de Xochimilco, en la alcaldía del mismo nombre.

"La desincorporación referida en el numeral precedente, será para su posterior enajenación a título gratuito a favor del Gobierno Federal, para destinarla a las instalaciones de la Guardia Nacional, cumpliendo con la normatividad aplicable", precisa el acuerdo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Este viernes, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó la presencia de la Guardia Nacional en la capital del país para salvaguardar a la ciudadanía en varios espacios.

"No solamente nos ayuda en la vigilancia en coordinación con la policía, sino en mucha labor social. Está en Ferias del Bienestar, que tenemos en la ciudad, apoyo para vigilancia en transporte público y algunas otras acciones", mencionó la mandataria.

El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, anunció que para que la Guardia Nacional cuente con 16 cuarteles en la Ciudad de México en este año, ya inició la construcción de siete instalaciones que debieron concluirse en 2022.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal reconoció que hubo dificultades, sin precisar de qué tipo, para iniciar la construcción de las siete de ocho coordinaciones.

Puede interesarte: Con la GN en el Metro robos bajaron de cinco a dos diarios: Sheinbaum

De acuerdo con la Sedena, el año pasado edificó sólo una coordinación regional y fue en la alcaldía Azcapotzalco. Sandoval González aseguró que ya están en construcción las nuevas instalaciones de la Guardia Nacional: dos en Iztapalapa, dos en Magdalena Contreras, una en Tlalpan, otra en Gustavo A. Madero y una más en Venustiano Carranza.

Este año, agregó el secretario, la Guardia Nacional tiene planes de construir dos más en terrenos de la alcaldía Xochimilco y otra en Álvaro Obregón en terrenos cedidos por el Ejército.

"Se les asignaron por parte del Ejército una instalación en Álvaro Obregón para que también se tenga ahí al personal de la Guardia. En total, al final del 23 se tendrán 16 instalaciones desde donde opere la Guardia Nacional", dijo Sandoval González.

Actualmente la Guardia Nacional tiene cinco instalaciones en las alcaldías Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Tláhuac y Tlalpan.

Jorge Antonio Rebolledo afirmó que la GN en Tlaxcala se conduce con lealtad, disciplina, honradez y espíritu, pero, sobre todo, con respeto irrestricto a los derechos humanos. Cortesía | Gobierno del Estado

La Guardia Nacional tiene actualmente una coordinación estatal en la capitalina del país, 16 regionales y una fuerza de 11 mil 204 efectivos.

Sandoval González destacó que la Ciudad de México tiene la presencia de 94 mil 724 elementos de las Fuerzas Armadas y de seguridad pública locales.

La droga asegurada en Sonora por elementos de la Guardia Nacional iba con destino a Rosarito, Baja California Norte. Foto: Cortesía | Guardia Nacional

Habitantes de pueblos originarios de Xochimilco y Azcapotzalco están inconformes con la construcción de cuarteles de dicha guardia en sus territorios.

En diciembre pasado este diario informó que el Gobierno de la Ciudad de México oficializó la donación a la Guardia Nacional de una parte del Vivero Nezahualcóyotl.

De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la fracción del terreno tiene una superficie de 33,207.30 metros cuadrados y está ubicada en Avenida Canal de Chalco S/N, ExEjido de Xochimilco, en la alcaldía del mismo nombre.

"La desincorporación referida en el numeral precedente, será para su posterior enajenación a título gratuito a favor del Gobierno Federal, para destinarla a las instalaciones de la Guardia Nacional, cumpliendo con la normatividad aplicable", precisa el acuerdo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Este viernes, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó la presencia de la Guardia Nacional en la capital del país para salvaguardar a la ciudadanía en varios espacios.

"No solamente nos ayuda en la vigilancia en coordinación con la policía, sino en mucha labor social. Está en Ferias del Bienestar, que tenemos en la ciudad, apoyo para vigilancia en transporte público y algunas otras acciones", mencionó la mandataria.

Local

Proceso electoral podría concluir hasta septiembre por impugnaciones

Dado que el PRI impugnó casillas en distritos locales y además de las elecciones de Ahome y Mazatlán, el proceso electoral podrá acabar hasta septiembre a espera de las resoluciones

Local

Regresa Gerardo Vargas a la alcaldía de Ahome

Después de ganar la reelección como presidente municipal, el cabildo aprobó la reincorporación de Gerardo Vargas Landeros al Ayuntamiento de Ahome

Cultura

Se lleva a cabo el 1.er Encuentro de Centros Culturales de Culiacán 2024

Niños, niñas, jóvenes y adultos, acompañados por sus maestros, dieron muestra de sus grandes talentos en cada una de las disciplinas artísticas

Policiaca

Vinculan a proceso a Luis Eduardo “S” por homicidio en La Reforma

El indiciado fue imputado por el asesinato de Cristofer Emmanuel "H"

Local

Alba Virgen Montes denuncia falta de pluralidad en el Congreso

La diputada considera que hay agendas similares en todas las fracciones parlamentarias, pero no se toma en cuenta al PAS

Local

Habrá más legisladores mujeres que hombres en el Congreso del Estado

El poder Legislativo estará conformado en su mayoría por mujeres, en cumplimiento a los dispuesto por las leyes en materia de paridad de género durante la próxima legislatura