/ sábado 25 de noviembre de 2017

Se registran 21 aspirantes a ocupar el cargo de la Fepade

La avalancha ocurrió este viernes, cuando acudieron 17 aspirantes a ocupar el cargo de fiscal electoral

Fueron 21 los aspirantes que se registraron  ante la Junta de Coordinación Política del Senado de la República para ocupar la titularidad de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República, entre ellos, el magistrado de la Primera Sala Penal, Eduardo Alfonso Guerrero Martínez, quien dirigió la tesis del presidente Enrique Peña Nieto, entre otras 193 tesis profesionales.

 El cierre fue ayer después de las 18 horas. La víspera solo se inscribieron tres y el viernes pasado uno. La avalancha ocurrió este viernes, cuando acudieron 17 aspirantes a ocupar el cargo de fiscal electoral.

Acudieron además, el actual encargado del despacho en la Fepade, Alejandro Porte Petit González.

Solo tres mujeres: Karla Mendoza Morales, Blanca Ivonne Olvera Lezama; Laura Angelina Borbolla Moreno se interesan por ese puesto.

Los últimos en acudir al Senado de la República fueron José Cuitláhuac Salinas Martínez, quien fue subprocurador en la PGR en el sexenio del presidente Felipe Calderón; Enrique Alejandro Santoyo  y Pedro Miguel Ángel Garita Alonso. Entre los primeros de los 17 inscritos el día del cierre de la convocatoria está Ricardo Suro Gutiérrez, maestro en derecho electoral. Es el actual fiscal especial en materia de delitos electorales del Estado de Jalisco y presidente de la Asociación de Fiscales Especiales en Materia de Delitos Electorales de México, A.C.

De las mujeres, Karla Mendoza Morales es maestra en dirección de capital humano. Actualmente se ocupa como  senior partner en el despacho legal &ComplianceAdvisors. También se empleó como asesora de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR. La señora Olvera Lezama es profesora y especialista en el tema de trata de personas y la abogada Borbolla Moreno trabajó en la PGR como fiscal para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión.  Otro de los postulantes que acudieron este viernes es el maestro en Derecho Procesal Penal, Omar Diego Terrón Barranco, actual jefe de Departamento del Consejo Técnico y Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM.

Fueron 21 los aspirantes que se registraron  ante la Junta de Coordinación Política del Senado de la República para ocupar la titularidad de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República, entre ellos, el magistrado de la Primera Sala Penal, Eduardo Alfonso Guerrero Martínez, quien dirigió la tesis del presidente Enrique Peña Nieto, entre otras 193 tesis profesionales.

 El cierre fue ayer después de las 18 horas. La víspera solo se inscribieron tres y el viernes pasado uno. La avalancha ocurrió este viernes, cuando acudieron 17 aspirantes a ocupar el cargo de fiscal electoral.

Acudieron además, el actual encargado del despacho en la Fepade, Alejandro Porte Petit González.

Solo tres mujeres: Karla Mendoza Morales, Blanca Ivonne Olvera Lezama; Laura Angelina Borbolla Moreno se interesan por ese puesto.

Los últimos en acudir al Senado de la República fueron José Cuitláhuac Salinas Martínez, quien fue subprocurador en la PGR en el sexenio del presidente Felipe Calderón; Enrique Alejandro Santoyo  y Pedro Miguel Ángel Garita Alonso. Entre los primeros de los 17 inscritos el día del cierre de la convocatoria está Ricardo Suro Gutiérrez, maestro en derecho electoral. Es el actual fiscal especial en materia de delitos electorales del Estado de Jalisco y presidente de la Asociación de Fiscales Especiales en Materia de Delitos Electorales de México, A.C.

De las mujeres, Karla Mendoza Morales es maestra en dirección de capital humano. Actualmente se ocupa como  senior partner en el despacho legal &ComplianceAdvisors. También se empleó como asesora de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR. La señora Olvera Lezama es profesora y especialista en el tema de trata de personas y la abogada Borbolla Moreno trabajó en la PGR como fiscal para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión.  Otro de los postulantes que acudieron este viernes es el maestro en Derecho Procesal Penal, Omar Diego Terrón Barranco, actual jefe de Departamento del Consejo Técnico y Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM.

Local

Muere en Culiacán el panista Nacho Niebla

La clase política, así como la dirigencia estatal del blanquiazul, lamenta su deceso y envía condolencias

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Culichis recuerdan a sus papás en panteones y hasta "cheve" les llevan

Pese al calor de este domingo, familias se desplazan a los cementerios para festejar el Día del Padre

Policiaca

La libra joven al ser embestido por el Piggy Back por un BMW

La unidad que conducía cae a barranco y la sacan con una grúa

Local

Suman otras 10 especialidades al nuevo Hospital General de Culiacán

El centro hospitalario ubicado por la carretera a Imala diversifica la atención en consulta externa a la población: Salud