/ jueves 12 de octubre de 2017

Tiene INE armas antitrampas: Lorenzo Córdova

Su declaración fue dada luego de su intervención en la inauguración del Octavo Foro de la Democracia Iberoamericana

“Ahora que comienza el proceso electoral 2017-2018, el Instituto Nacional Electoral cuenta con las herramientas necesarias para hacer cumplir la ley en caso de que existan trampas por parte de candidatos o partidos políticos”, afirmó el consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello.

“Las reglas las tenemos, las reglas las han fijado justamente los actores políticos, las reglas no las ha puesto el INE, las desarrolla el INE y las aplica el INE, pero las reglas se han pactado y están plasmadas en la ley, le toca a los actores políticos cumplirlos y si no los cumplen, bueno, para eso está el Instituto Nacional Electoral haciendo cumplir la ley, pero sobre todo, la ciudadanía, que al final del día es la que decide”, afirmó Córdova Vianello después de su intervención en la inauguración del Octavo Foro de la Democracia Iberoamericana.

Estas declaraciones las dio unos días después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) les ordenara corregir los criterios de fiscalización en la elección a la gubernatura de Coahuila, donde en principio había determinado un rebase del tope de campaña de 10.5% del priista Miguel Riquelme, pero ahora tendrán que volverlo a calcular desde el Instituto.

Sobre este punto en concreto, Córdova Vianello descartó que la sentencia del Tribunal ponga en tela de juicio la autoridad del INE, esto en el contexto de que también les han tirado los lineamientos de “Cancha Pareja”.

“Nosotros estamos haciendo lo que tenemos que hacer, y lo vamos a seguir haciendo. Nosotros estamos abiertos a escuchar lo que han sido voces de la propia opinión pública, de la ciudadanía, y estamos avanzando en consecuencia”, añadió.

Ante esta situación, aseveró que pese a lo que digan las sentencias del Tribunal, la fiscalización del INE es cada vez mejor, por lo que confió que en 2018 se detecten las trampas en el uso del dinero.

“Ahora que comienza el proceso electoral 2017-2018, el Instituto Nacional Electoral cuenta con las herramientas necesarias para hacer cumplir la ley en caso de que existan trampas por parte de candidatos o partidos políticos”, afirmó el consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello.

“Las reglas las tenemos, las reglas las han fijado justamente los actores políticos, las reglas no las ha puesto el INE, las desarrolla el INE y las aplica el INE, pero las reglas se han pactado y están plasmadas en la ley, le toca a los actores políticos cumplirlos y si no los cumplen, bueno, para eso está el Instituto Nacional Electoral haciendo cumplir la ley, pero sobre todo, la ciudadanía, que al final del día es la que decide”, afirmó Córdova Vianello después de su intervención en la inauguración del Octavo Foro de la Democracia Iberoamericana.

Estas declaraciones las dio unos días después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) les ordenara corregir los criterios de fiscalización en la elección a la gubernatura de Coahuila, donde en principio había determinado un rebase del tope de campaña de 10.5% del priista Miguel Riquelme, pero ahora tendrán que volverlo a calcular desde el Instituto.

Sobre este punto en concreto, Córdova Vianello descartó que la sentencia del Tribunal ponga en tela de juicio la autoridad del INE, esto en el contexto de que también les han tirado los lineamientos de “Cancha Pareja”.

“Nosotros estamos haciendo lo que tenemos que hacer, y lo vamos a seguir haciendo. Nosotros estamos abiertos a escuchar lo que han sido voces de la propia opinión pública, de la ciudadanía, y estamos avanzando en consecuencia”, añadió.

Ante esta situación, aseveró que pese a lo que digan las sentencias del Tribunal, la fiscalización del INE es cada vez mejor, por lo que confió que en 2018 se detecten las trampas en el uso del dinero.

Policiaca

Encuentran cuerpo envuelto en plástico en terracería de El Carrizalejo

Alrededor de las 11:00 am las autoridades atendieron el reporte

Local

UAS no ha sido convocada por Segob para reunión de conciliación con gobierno

El encargado del despacho de Rectoría de la UAS, Robespierre Lizarraga Otero, expuso que las autoridades universitarias están en la disposición de asistir a una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación

Local

Más de 60 mil jóvenes presentan examen de admisión en la UAS

Este sábado, la Universidad recibió a los aspirantes para la aplicación del examen de admisión para ingreso de preparatoria y licenciaturas

Local

¿Dónde puedes venderle tu arma al gobierno de Sinaloa? Aquí te decimos

El próximo lunes inicia el programa para desarmar el estado