/ viernes 19 de enero de 2018

Senadores aseguran que Ley de Seguridad Interior "pretende militarizar al país"

PAN, PRD y PT-Morena presentaron un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia

Senadores del PAN, PRD y del PT-Morena presentaron un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de toda la Ley de Seguridad Interior por considerar que es contraria a los intereses nacionales y pretende militarizar al país.

Ernesto Ruffo Appel, senador de Acción Nacional, detalló que se consideran que hay excesos por parte del Ejecutivo federal que deben de ser corregidos con los resolutivos que de la SCJN y ahí “veremos si hay República”.

Los Senadores de estos partidos políticos destacaron que con la Ley de Seguridad Interior se están violentando 11 artículos de la Constitución y 8 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Luis Sánchez, Senador por el PRD, dijo que se esta argumentando que no se tienen facultades en el Congreso para legislar en materia de seguridad interior, pero “también estamos señalado la violación en materia de derechos humanos, la violación en materia de transparencia en máxima publicidad que debe haber”.

Acotó que también se esta evidenciando que esta Ley violenta las facultades que tienen los municipios y los estados en materia de seguridad pública, las facultades metaconstitucionales que se le dan a las Fuerzas Armadas y al Presidente de la República.

“Es un estudio exhaustivo de cada uno de los artículos de esta Ley y cómo violan la Constitución y al Convención Americana de los Derechos Humanos”, enfatizó Sánchez.

En tanto, Manuel Barttlet, de la bancada de PT-Morena en el nicho senatorial, aseveró que se ha presentado el recurso de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Seguridad Interior por lo que se espera que la justicia sea expedita.

“Esta Ley, absolutamente inconstitucional, contrario a los intereses nacionales, que militariza el país, sea desechada por ser claramente inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, expresó el legislador.

/afa

Senadores del PAN, PRD y del PT-Morena presentaron un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de toda la Ley de Seguridad Interior por considerar que es contraria a los intereses nacionales y pretende militarizar al país.

Ernesto Ruffo Appel, senador de Acción Nacional, detalló que se consideran que hay excesos por parte del Ejecutivo federal que deben de ser corregidos con los resolutivos que de la SCJN y ahí “veremos si hay República”.

Los Senadores de estos partidos políticos destacaron que con la Ley de Seguridad Interior se están violentando 11 artículos de la Constitución y 8 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Luis Sánchez, Senador por el PRD, dijo que se esta argumentando que no se tienen facultades en el Congreso para legislar en materia de seguridad interior, pero “también estamos señalado la violación en materia de derechos humanos, la violación en materia de transparencia en máxima publicidad que debe haber”.

Acotó que también se esta evidenciando que esta Ley violenta las facultades que tienen los municipios y los estados en materia de seguridad pública, las facultades metaconstitucionales que se le dan a las Fuerzas Armadas y al Presidente de la República.

“Es un estudio exhaustivo de cada uno de los artículos de esta Ley y cómo violan la Constitución y al Convención Americana de los Derechos Humanos”, enfatizó Sánchez.

En tanto, Manuel Barttlet, de la bancada de PT-Morena en el nicho senatorial, aseveró que se ha presentado el recurso de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Seguridad Interior por lo que se espera que la justicia sea expedita.

“Esta Ley, absolutamente inconstitucional, contrario a los intereses nacionales, que militariza el país, sea desechada por ser claramente inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, expresó el legislador.

/afa

Local

Muere en Culiacán el panista Nacho Niebla

La clase política, así como la dirigencia estatal del blanquiazul, lamenta su deceso y envía condolencias

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Culichis recuerdan a sus papás en panteones y hasta "cheve" les llevan

Pese al calor de este domingo, familias se desplazan a los cementerios para festejar el Día del Padre

Policiaca

La libra joven al ser embestido por el Piggy Back por un BMW

La unidad que conducía cae a barranco y la sacan con una grúa

Local

Suman otras 10 especialidades al nuevo Hospital General de Culiacán

El centro hospitalario ubicado por la carretera a Imala diversifica la atención en consulta externa a la población: Salud