/ domingo 30 de septiembre de 2018

Avalará PRD a Coparmex para que incremente salario mínimo

Pedirán a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos fije el sueldo mínimo de 176.72 pesos a nivel nacional a partir del 1 de enero de 2019

Ciudad de México.-El partido de la Revolución Democrática ( PRD), respalda a la Confederación Patronal de la República Mexicana ( Coparmex ), para que con el nuevo Gobierno se implemente a la brevedad una política económica que incremente el poder adquisitivo salarial.

Ángel Ávila Romero, secretario general del PRD, consideró que Andrés Manuel López Obrador y MORENA si realmente quieren transformar a México, deben iniciar con el aumento salarial, ya que actualmente los sueldos están muy por debajo de la línea de bienestar, por lo que señaló que, es una prioridad aumentar la remuneración de la clase trabajadora de manera decorosa y que se les permita tener una vida digna y justa.

El perredista sostuvo que que su partido “no dejará de luchar por mejorar y lograr un sueldo digno para los trabajadores”, y recordó que, desde el Congreso de la Unión, el Grupo Parlamentario del PRD, presentó el punto de acuerdo para que a partir del 1 de enero del 2019, se dé el aumento del cien por ciento al salario mínimo y desaparezca la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.

Asimismo, indicó que en breve buscarán reuniones con la Coparmex y otras cámaras empresariales para que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos fije el sueldo mínimo de 176.72 pesos a nivel nacional a partir del 1 de enero de 2019.


Ciudad de México.-El partido de la Revolución Democrática ( PRD), respalda a la Confederación Patronal de la República Mexicana ( Coparmex ), para que con el nuevo Gobierno se implemente a la brevedad una política económica que incremente el poder adquisitivo salarial.

Ángel Ávila Romero, secretario general del PRD, consideró que Andrés Manuel López Obrador y MORENA si realmente quieren transformar a México, deben iniciar con el aumento salarial, ya que actualmente los sueldos están muy por debajo de la línea de bienestar, por lo que señaló que, es una prioridad aumentar la remuneración de la clase trabajadora de manera decorosa y que se les permita tener una vida digna y justa.

El perredista sostuvo que que su partido “no dejará de luchar por mejorar y lograr un sueldo digno para los trabajadores”, y recordó que, desde el Congreso de la Unión, el Grupo Parlamentario del PRD, presentó el punto de acuerdo para que a partir del 1 de enero del 2019, se dé el aumento del cien por ciento al salario mínimo y desaparezca la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.

Asimismo, indicó que en breve buscarán reuniones con la Coparmex y otras cámaras empresariales para que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos fije el sueldo mínimo de 176.72 pesos a nivel nacional a partir del 1 de enero de 2019.


Local

Muere en Culiacán el panista Nacho Niebla

La clase política, así como la dirigencia estatal del blanquiazul, lamenta su deceso y envía condolencias

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Culichis recuerdan a sus papás en panteones y hasta "cheve" les llevan

Pese al calor de este domingo, familias se desplazan a los cementerios para festejar el Día del Padre

Policiaca

La libra joven al ser embestido por el Piggy Back por un BMW

La unidad que conducía cae a barranco y la sacan con una grúa

Local

Suman otras 10 especialidades al nuevo Hospital General de Culiacán

El centro hospitalario ubicado por la carretera a Imala diversifica la atención en consulta externa a la población: Salud