/ viernes 5 de enero de 2018

Ordena INE cambiar nombre a coalición 'Meade ciudadano por México'

Dio un plazo de 10 días a los partidos para renombrarla

Con un voto dividido de nueve consejeros a favor y dos en contra, el pleno declaró improcedente la denominación de la coalición “Meade ciudadano por Mexico” y dio un plazo de 10 días a los partidos Revolucionario Institucional (PRI); Verde Ecologista de Mexico (PVEM) y Nueva Alianza para cambiarla.

 

 

El Consejero Electoral Benito Nacif, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, dijo que la resolución propone declarar la procedencia del registro de la coalición entre el PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, pero sólo hace una excepción respecto al nombre de la misma, inscrita en el convenio; por lo que el INE determinó que estos partidos tienen un plazo de 10 días para ponerse de acuerdo respecto al nuevo nombre que tendrá la alianza, y estará apegada a los precedentes y al sistema constitucional y legal.

 

 

“Es claro que de autorizarse la denominación de la coalición se traduciría en una sobreexposición del apellido del precandidato o candidato a la Presidencia de la República y la equidad de la contienda también se vería violentada en relación al acceso a tiempos en radio y televisión, y en consecuencia, repercute en la fiscalización de los recursos”, agregó.

 

 

En tanto, el Consejero Ciro Murayama argumentó respecto a la improcedencia del nombre para registrar la coalición, que pareciera que el nombre propuesto sólo hace referencia a un cargo de elección popular, el de la Presidencia de la Republica, cuando en realidad se trata de un convenio presentado ante el INE que abarca 166 candidaturas para integrar las dos cámaras del Congreso de la Unión.

 

 

“Cuando usan el nombre de un candidato o un precandidato, están beneficiándolo electoralmente. El nombre que es para identificar la coalición de tres partidos a dos poderes distintos, a 166 cargos, se puede traducir en un beneficio a uno solo de los candidatos y para evitar ese beneficio, que la ley contempla y que sería contrario a la equidad, es que estamos pidiendo que se cambie”, argumentó.

 

 

Los representantes de los tres partidos ante el Consejo General, Claudia Pastor del PRI; Jorge Herrera, del PVEM; y Marco Alberto Iglesias, de Nueva Alianza anunciaron que recurrirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar esta decisión.

 

 

Con información de Notimex.

Con un voto dividido de nueve consejeros a favor y dos en contra, el pleno declaró improcedente la denominación de la coalición “Meade ciudadano por Mexico” y dio un plazo de 10 días a los partidos Revolucionario Institucional (PRI); Verde Ecologista de Mexico (PVEM) y Nueva Alianza para cambiarla.

 

 

El Consejero Electoral Benito Nacif, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, dijo que la resolución propone declarar la procedencia del registro de la coalición entre el PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, pero sólo hace una excepción respecto al nombre de la misma, inscrita en el convenio; por lo que el INE determinó que estos partidos tienen un plazo de 10 días para ponerse de acuerdo respecto al nuevo nombre que tendrá la alianza, y estará apegada a los precedentes y al sistema constitucional y legal.

 

 

“Es claro que de autorizarse la denominación de la coalición se traduciría en una sobreexposición del apellido del precandidato o candidato a la Presidencia de la República y la equidad de la contienda también se vería violentada en relación al acceso a tiempos en radio y televisión, y en consecuencia, repercute en la fiscalización de los recursos”, agregó.

 

 

En tanto, el Consejero Ciro Murayama argumentó respecto a la improcedencia del nombre para registrar la coalición, que pareciera que el nombre propuesto sólo hace referencia a un cargo de elección popular, el de la Presidencia de la Republica, cuando en realidad se trata de un convenio presentado ante el INE que abarca 166 candidaturas para integrar las dos cámaras del Congreso de la Unión.

 

 

“Cuando usan el nombre de un candidato o un precandidato, están beneficiándolo electoralmente. El nombre que es para identificar la coalición de tres partidos a dos poderes distintos, a 166 cargos, se puede traducir en un beneficio a uno solo de los candidatos y para evitar ese beneficio, que la ley contempla y que sería contrario a la equidad, es que estamos pidiendo que se cambie”, argumentó.

 

 

Los representantes de los tres partidos ante el Consejo General, Claudia Pastor del PRI; Jorge Herrera, del PVEM; y Marco Alberto Iglesias, de Nueva Alianza anunciaron que recurrirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar esta decisión.

 

 

Con información de Notimex.

Local

Muere en Culiacán el panista Nacho Niebla

La clase política, así como la dirigencia estatal del blanquiazul, lamenta su deceso y envía condolencias

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Culichis recuerdan a sus papás en panteones y hasta "cheve" les llevan

Pese al calor de este domingo, familias se desplazan a los cementerios para festejar el Día del Padre

Policiaca

La libra joven al ser embestido por el Piggy Back por un BMW

La unidad que conducía cae a barranco y la sacan con una grúa

Local

Suman otras 10 especialidades al nuevo Hospital General de Culiacán

El centro hospitalario ubicado por la carretera a Imala diversifica la atención en consulta externa a la población: Salud