/ domingo 19 de abril de 2020

Oposición en el Senado condiciona asistencia en sesión de este lunes

El bloque opositor en el Senado que integran PAN, PRI, PRD y MC, exige incluir en el debate un acuerdo nacional para enfrentar la urgencia sanitaria y económica

El bloque opositor en el Senado que integran PAN, PRI, PRD y MC no acudirán a la sesión de mañana lunes si la mayoría gobernante mantiene su cerrazón y busca la imposición con la Ley de Amnistía, por lo que exige incluir en el debate un acuerdo nacional para enfrentar la urgencia sanitaria y económica.

El Senado de la República está convocado para este lunes a las 12 horas a sesionar y votar en fast track la minuta de Ley de Amnistía que urgió el Ejecutivo para liberar presos de cárceles ante el riesgo del Covid-19.

El grupo mayoritario de Morena y la oposición arrastran diferencias legislativas agudizadas con la designación de integrantes de órganos autónomos, la principal que terminó en escándalo con la elección de Rosario Piedra como titular de la CNDH, a eso se suma los micrófonos de espionaje en oficinas panistas y ahora las restricciones para sesionar por la emergencia sanitaria y la urgencia de sacar en fast track la Ley de Amnistía.

Pero en una carta al Ejecutivo, la oposición exige para estar presente durante la sesión, la discusión integral de la estrategia de salud implementada para enfrentar el Covid-19, sus resultados y las medidas que se deben tomar ante el inminente agravamiento de la pandemia.

También pide el debate de mecanismos e instrumentos para consolidar un auténtico plan de emergencia y recuperación económica en apoyo de los sectores social y privado para enfrentar la crisis, incluidas las medidas legislativas de emergencia.

“Si la mayoría gobernante se mantiene en su cerrazón y busca la imposición, hemos decidido no presentarnos a la sesión, conscientes de que no entorpeceremos ningún proceso, ya que, como hemos expresado, todas las personas que deban beneficiarse de la amnistía podrán hacerlo con un acuerdo o decreto’’.

El documento también hace un llamado a la concordia, a terminar con las descalificaciones, las denostaciones, las imposiciones y comenzar a pensar y a trabajar juntos.

El bloque opositor en el Senado que integran PAN, PRI, PRD y MC no acudirán a la sesión de mañana lunes si la mayoría gobernante mantiene su cerrazón y busca la imposición con la Ley de Amnistía, por lo que exige incluir en el debate un acuerdo nacional para enfrentar la urgencia sanitaria y económica.

El Senado de la República está convocado para este lunes a las 12 horas a sesionar y votar en fast track la minuta de Ley de Amnistía que urgió el Ejecutivo para liberar presos de cárceles ante el riesgo del Covid-19.

El grupo mayoritario de Morena y la oposición arrastran diferencias legislativas agudizadas con la designación de integrantes de órganos autónomos, la principal que terminó en escándalo con la elección de Rosario Piedra como titular de la CNDH, a eso se suma los micrófonos de espionaje en oficinas panistas y ahora las restricciones para sesionar por la emergencia sanitaria y la urgencia de sacar en fast track la Ley de Amnistía.

Pero en una carta al Ejecutivo, la oposición exige para estar presente durante la sesión, la discusión integral de la estrategia de salud implementada para enfrentar el Covid-19, sus resultados y las medidas que se deben tomar ante el inminente agravamiento de la pandemia.

También pide el debate de mecanismos e instrumentos para consolidar un auténtico plan de emergencia y recuperación económica en apoyo de los sectores social y privado para enfrentar la crisis, incluidas las medidas legislativas de emergencia.

“Si la mayoría gobernante se mantiene en su cerrazón y busca la imposición, hemos decidido no presentarnos a la sesión, conscientes de que no entorpeceremos ningún proceso, ya que, como hemos expresado, todas las personas que deban beneficiarse de la amnistía podrán hacerlo con un acuerdo o decreto’’.

El documento también hace un llamado a la concordia, a terminar con las descalificaciones, las denostaciones, las imposiciones y comenzar a pensar y a trabajar juntos.

Local

Suman otras 10 especialidades al nuevo Hospital General de Culiacán

El centro hospitalario ubicado por la carretera a Imala diversifica la atención en consulta externa a la población: Salud

Local

¡Vuela la Paloma! Se compromete en matrimonio la Senadora electa del PRI

La mazatleca recibió su anillo de compromiso este sábado de manos de su novio Uriel Estrada

Policiaca

Dejan en Sanalona a hombre asesinado a balazos y envuelto en una colcha

El cuerpo fue abandonado en las inmediaciones de la cortina de la presa

Local

Incendios forestales en Sinaloa queman más de 40 mil hectáreas

La Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable asegura que ya se rebasaron las cifras de 2023… y apenas es junio

Local

Tribunal sanciona a síndicos de Guasave por mal uso de recursos en apoyo a Morena

El Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa sentenció a favor de que el órgano de Control interno del Ayuntamiento de Guasave sancione a 8 síndicos por usar recursos para apoyar a la candidata de Morena a la alcaldía