/ miércoles 29 de agosto de 2018

No estaré como florero: Encinas reconoce agravios en Guerrero

El propuesto como subsecretario de Gobernación aseguró que dará resultados en las desapariciones

Guerrero.- El propuesto como subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, aseguró que asumirá compromisos para dar resultados en el próximo gobierno federal en los casos de personas desaparecidas en México.

"No voy a estar de florero, vamos asumir compromisos para tener resultados, y si no hay resultados tendré que separarme de este encargo, pero necesitamos de su apoyo", afirmó.

En su participación en el Foro Escucha, Encinas Rodríguez dijo que viene a recuperar lo que tiene que ser un buen gobierno, a "volver a escucharnos, y escucharnos para reconstruir entendimientos, y asumir compromisos para superar las adversidades, que hoy venimos arrastrando desde tiempo atras".

Reconoció que hay un gran nivel de agravios de familias y colectivos que se han sumado no solamente en Guerrero, sino en todo el país, por lo que reiteró, romper con el pasado y la simulación.

Explicó que , "el centro de las preocupaciones están las víctimas, y ellos piden justicia, si queremos paz tiene que haber justicia y tenemos que acabar con la impunidad, y esa tiene que ser una tarea de forma colectiva".

"No es un asunto solo de seguridad pública, de policías, pillo y ladrones, o de gobernantes corruptos y autoritarios, es un asunto de reconstruir las bases de nuestra convivencia social, de que podamos recuperar la esperanza con una visión, de futuro", dijo.

Señaló que van a enfrentar la situación de seguridad con una visión distinta, que dé respuesta a la violencia y agravios que se han cometido a decenas de personas, por lo que garantizará así, el derecho a la memoria, la verdad, reparación del daño, de las víctimas.


EXIGEN INVESTIGACIÓN

Al grito de “Vivos se los llevaron, vivos los queremos" y el conteo del 1 al 43 por los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, dio inicio el Foro escucha Acapulco por la Pacificación y Reconciliación Nacional, en donde participan integrantes de colectivos sociales y familias en búsqueda de sus desaparecidos.

Previó al inicio oficial del diálogo, la presidenta de la organización de Familias de Acapulco en Búsqueda de sus Desaparecidos, María Emma Mora Liberato, aseguró que dentro de los diálogos pedirán al próximo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que no hable de perdón.

"No es el momento de hablar de perdón, el perdón no viene por decreto, nosotros como víctimas estamos sufriendo con sangre, lo hemos sufrido con lágrimas, con enfermedades que nos están desgastando. Nosotros hablaremos de perdón cuando nos den justicia”, indicó.


Guerrero.- El propuesto como subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, aseguró que asumirá compromisos para dar resultados en el próximo gobierno federal en los casos de personas desaparecidas en México.

"No voy a estar de florero, vamos asumir compromisos para tener resultados, y si no hay resultados tendré que separarme de este encargo, pero necesitamos de su apoyo", afirmó.

En su participación en el Foro Escucha, Encinas Rodríguez dijo que viene a recuperar lo que tiene que ser un buen gobierno, a "volver a escucharnos, y escucharnos para reconstruir entendimientos, y asumir compromisos para superar las adversidades, que hoy venimos arrastrando desde tiempo atras".

Reconoció que hay un gran nivel de agravios de familias y colectivos que se han sumado no solamente en Guerrero, sino en todo el país, por lo que reiteró, romper con el pasado y la simulación.

Explicó que , "el centro de las preocupaciones están las víctimas, y ellos piden justicia, si queremos paz tiene que haber justicia y tenemos que acabar con la impunidad, y esa tiene que ser una tarea de forma colectiva".

"No es un asunto solo de seguridad pública, de policías, pillo y ladrones, o de gobernantes corruptos y autoritarios, es un asunto de reconstruir las bases de nuestra convivencia social, de que podamos recuperar la esperanza con una visión, de futuro", dijo.

Señaló que van a enfrentar la situación de seguridad con una visión distinta, que dé respuesta a la violencia y agravios que se han cometido a decenas de personas, por lo que garantizará así, el derecho a la memoria, la verdad, reparación del daño, de las víctimas.


EXIGEN INVESTIGACIÓN

Al grito de “Vivos se los llevaron, vivos los queremos" y el conteo del 1 al 43 por los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, dio inicio el Foro escucha Acapulco por la Pacificación y Reconciliación Nacional, en donde participan integrantes de colectivos sociales y familias en búsqueda de sus desaparecidos.

Previó al inicio oficial del diálogo, la presidenta de la organización de Familias de Acapulco en Búsqueda de sus Desaparecidos, María Emma Mora Liberato, aseguró que dentro de los diálogos pedirán al próximo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que no hable de perdón.

"No es el momento de hablar de perdón, el perdón no viene por decreto, nosotros como víctimas estamos sufriendo con sangre, lo hemos sufrido con lágrimas, con enfermedades que nos están desgastando. Nosotros hablaremos de perdón cuando nos den justicia”, indicó.


Local

Muere en Culiacán el panista Nacho Niebla

La clase política, así como la dirigencia estatal del blanquiazul, lamenta su deceso y envía condolencias

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Culichis recuerdan a sus papás en panteones y hasta "cheve" les llevan

Pese al calor de este domingo, familias se desplazan a los cementerios para festejar el Día del Padre

Policiaca

La libra joven al ser embestido por el Piggy Back por un BMW

La unidad que conducía cae a barranco y la sacan con una grúa

Local

Suman otras 10 especialidades al nuevo Hospital General de Culiacán

El centro hospitalario ubicado por la carretera a Imala diversifica la atención en consulta externa a la población: Salud