/ jueves 10 de mayo de 2018

INE implementará reglas de comportamiento en el segundo debate

Este es un formato muy novedoso que le da movilidad a los candidatos en el set

El segundo debate presidencial contará con un formato dinámico que permitirá a los candidatos moverse en el set y acercarse al público, situación por la cual el Instituto Nacional

Electoral (INE) diseñará una serie de reglas de comportamiento para evitar problemas, informó el consejero Benito Nacif, encargado de la organización.

“Hemos acordado con los representantes construir una serie de reglas de comportamiento con el debate que vamos a suacribir y a hacer públicas.

“Este es un formato muy novedoso que le da movilidad a los candidatos en el set, pueden acercarse al público, pueden desplazarse, lo que buscamos es un formato donde no haya distancia”, aseguró el también presidente de la Comisión de Debates del INE.

Por primera vez, desde 1994, en el debate presidencial habrá público presente en el set, conformado por 42 ciudadanos que tendrán la oportunidad de hacer las seis preguntas que dirigirán el rumbo del encuentro, el cual girará en torno del tema México en el mundo. Nacif Hernández explicó que entre las reglasestará la prohibición de llevar letreros para poner en los lugares de los candidatos o intercambiar documentos, tal como lo hizo Jaime Rodríguez Calderón en el primer diálogo, también se especificará qué tipo de apoyos impresos podrán llevar los candidatos, pero se mantendrá la regla de no contar con teléfonos o tablets.

Y las reglas también abarcarán al público. Los límites serán puestos a disposición de los candidatos a través de sus representantes en el INE, esto en u a reunión pactada para el viernes 18 de mayo, dos días antes del debate, añadio el consejero.

Los 42 ciudadanos presentes en el set tendrán la orden de mantener un comportamiento respetuoso en la hora con 57 minutos que duré el encuentro entre los cinco candidatos, pero aún así tendrán proviciones por si hay alguna “contingencias”.

“Hay planes de continuidad para que el evento pueda seguir avanzando y medidas que se timan para que en caso de cualquier evento disruptivo se contenga y podamos continuar.

Es un equipo que involucra tanto a moderadores, a los productores, al productor ejecutivo y los mismos consseeros que integramos la Comisión de Debates”, comentó Benito Nacif Hernández.

El segundo debate presidencial contará con un formato dinámico que permitirá a los candidatos moverse en el set y acercarse al público, situación por la cual el Instituto Nacional

Electoral (INE) diseñará una serie de reglas de comportamiento para evitar problemas, informó el consejero Benito Nacif, encargado de la organización.

“Hemos acordado con los representantes construir una serie de reglas de comportamiento con el debate que vamos a suacribir y a hacer públicas.

“Este es un formato muy novedoso que le da movilidad a los candidatos en el set, pueden acercarse al público, pueden desplazarse, lo que buscamos es un formato donde no haya distancia”, aseguró el también presidente de la Comisión de Debates del INE.

Por primera vez, desde 1994, en el debate presidencial habrá público presente en el set, conformado por 42 ciudadanos que tendrán la oportunidad de hacer las seis preguntas que dirigirán el rumbo del encuentro, el cual girará en torno del tema México en el mundo. Nacif Hernández explicó que entre las reglasestará la prohibición de llevar letreros para poner en los lugares de los candidatos o intercambiar documentos, tal como lo hizo Jaime Rodríguez Calderón en el primer diálogo, también se especificará qué tipo de apoyos impresos podrán llevar los candidatos, pero se mantendrá la regla de no contar con teléfonos o tablets.

Y las reglas también abarcarán al público. Los límites serán puestos a disposición de los candidatos a través de sus representantes en el INE, esto en u a reunión pactada para el viernes 18 de mayo, dos días antes del debate, añadio el consejero.

Los 42 ciudadanos presentes en el set tendrán la orden de mantener un comportamiento respetuoso en la hora con 57 minutos que duré el encuentro entre los cinco candidatos, pero aún así tendrán proviciones por si hay alguna “contingencias”.

“Hay planes de continuidad para que el evento pueda seguir avanzando y medidas que se timan para que en caso de cualquier evento disruptivo se contenga y podamos continuar.

Es un equipo que involucra tanto a moderadores, a los productores, al productor ejecutivo y los mismos consseeros que integramos la Comisión de Debates”, comentó Benito Nacif Hernández.

Elecciones 2024

Erika Sánchez y los candidatos de Fuerza y Corazón por Sinaloa cierran campaña en Culiacán

Los candidatos a senadores, diputados federales y diputados locales, de PRI, PAN, PRD y PAS realizaron un mitin con templete y sillas para los asistentes. Había muchas vacías.

Local

Candidatos de Morena cierran campaña en Ciudad de México con Claudia Sheinbaum

Las y los candidatos a senadores así como diputados federales, se dieron cita en el zócalo de la Ciudad de México para acompañar a Claudia Sheinbaum en su cierre de campaña.

Local

Fiscalía no suelta a Rector y ex Rector de la UAS

Siguen bajo investigación por Ejercicio indebido del servicio público; apelará sentencia de Juez que pide que no se les aplique la vinculación a proceso

Elecciones 2024

PT cierra campañas: enfoca sus cierres masivos Juan José Rios y Escuinapa

Luego de haber cancelado el cierre estatal, el Partido del Trabajo concentró sus cierres de campaña en algunos municipios. Estrada Ferreiro, candidato al Senado, cerró su campaña con una caravana. 

Local

Productores toman caseta de Alhuey, Angostura, y la abren al libre tránsito

En protesta para exigir que los precios de los granos sean rentables, los productores tomaron la caseta y los conductores podrán pasar sin pagar la cuota de peaje