/ lunes 12 de marzo de 2018

INE exige a gobernantes no intervenir en elecciones 2018

Deben cumplir manteniendo la imparcialidad, demanda Córdova

El presidente consejero del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, llamó a los encargados de los gobiernos a abstenerse de intervenir en el proceso electoral con sus acciones y por medio del uso de recursos públicos a favor o en contra de algún candidato o partido político.

“Los gobiernos por su parte deben cumplir con la prohibición, con respeto a la prohibición constitucional de mantener la imparcialidad política, tanto en su actuación como en el uso de los recursos a su cargo. Deben ser respetuosos de su obligación de no intervenir en la contienda electoral”, dijo durante el evento de recepción de la solicitud de registro de la candidatura de Ricardo Anaya.

Córdova aseguró que nadie tiene asegurado el triunfo en los comicios del 1 de julio, sino que éste lo otorgarán los ciudadanos con su voto, el cual debe de obtenerse por medio de la capacidad de cada candidato durante la campaña que comenzará el 30 de marzo. Por eso, también llamó a los candidatos a respetar las reglas.

“Los triunfos electorales se obtienen en las urnas y los otorgan los votantes en las casillas. El futuro político de nuestro país dependerá de la capacidad de todos de contribuir a la cohesión social y a la construcción de consensos”, aseveró.

Sobre los registros de candidaturas, el consejero presidente del INE explicó que desde el 11 y hasta el 18 de marzo todos los aspirantes presentarán su solicitud, pero será hasta el 29 de marzo cuando el Consejo General dictamine si cumplen con los requisitos de ley para aparecer en la boleta presidencial.

El presidente consejero del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, llamó a los encargados de los gobiernos a abstenerse de intervenir en el proceso electoral con sus acciones y por medio del uso de recursos públicos a favor o en contra de algún candidato o partido político.

“Los gobiernos por su parte deben cumplir con la prohibición, con respeto a la prohibición constitucional de mantener la imparcialidad política, tanto en su actuación como en el uso de los recursos a su cargo. Deben ser respetuosos de su obligación de no intervenir en la contienda electoral”, dijo durante el evento de recepción de la solicitud de registro de la candidatura de Ricardo Anaya.

Córdova aseguró que nadie tiene asegurado el triunfo en los comicios del 1 de julio, sino que éste lo otorgarán los ciudadanos con su voto, el cual debe de obtenerse por medio de la capacidad de cada candidato durante la campaña que comenzará el 30 de marzo. Por eso, también llamó a los candidatos a respetar las reglas.

“Los triunfos electorales se obtienen en las urnas y los otorgan los votantes en las casillas. El futuro político de nuestro país dependerá de la capacidad de todos de contribuir a la cohesión social y a la construcción de consensos”, aseveró.

Sobre los registros de candidaturas, el consejero presidente del INE explicó que desde el 11 y hasta el 18 de marzo todos los aspirantes presentarán su solicitud, pero será hasta el 29 de marzo cuando el Consejo General dictamine si cumplen con los requisitos de ley para aparecer en la boleta presidencial.

Local

Candidatos de Morena cierran campaña en Ciudad de México con Claudia Sheinbaum

Las y los candidatos a senadores así como diputados federales, se dieron cita en el zócalo de la Ciudad de México para acompañar a Claudia Sheinbaum en su cierre de campaña.

Local

Fiscalía no suelta a Rector y ex Rector de la UAS

Siguen bajo investigación por Ejercicio indebido del servicio público; apelará sentencia de Juez que pide que no se les aplique la vinculación a proceso

Elecciones 2024

PT cierra campañas: enfoca sus cierres masivos Juan José Rios y Escuinapa

Luego de haber cancelado el cierre estatal, el Partido del Trabajo concentró sus cierres de campaña en algunos municipios. Estrada Ferreiro, candidato al Senado, cerró su campaña con una caravana. 

Local

Productores toman caseta de Alhuey, Angostura, y la abren al libre tránsito

En protesta para exigir que los precios de los granos sean rentables, los productores tomaron la caseta y los conductores podrán pasar sin pagar la cuota de peaje

Local

Productores podrían tomar casetas para que no se cobre la circulación vehicular

Los productores esperan respuestas de gobierno federal y, en caso de no tenerlas, extremaron medidas