/ viernes 16 de marzo de 2018

INE confirma: Margarita Zavala, la única independiente en alcanzar candidatura presidencial

Solo la expanista llegará a la boleta; se eliminaron los documentos no procedentes y las firmas irregulares

Luego de que se detectaran miles de firmas irregulares, el Instituto Nacional Electoral informó que Margarita Zavala Gómez del Campo fue la única candidata independiente en alcanzar el umbral de apoyos ciudadanos para la candidatura Presidencial, mientras que a Jaime Rodríguez Calderón (Bronco) y Armando Ríos Piter les descontaron las rúbricas simuladas.

En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Benito Nacif Hernández, indicó que al final del descuento de firmas irregulares, Zavala se quedó con 870 mil 168 y dispersión en 21 estados; al Bronco le validaron 835 mil 511 firmas en 17 estados, y Ríos Piter obtuvo 242 mil 646 firmas en sólo tres entidades. El umbral marcado por la ley es de 866 mil 593 firmas y dispersión en por lo menos 17 estados.

Antes de la revisión, los tres aspirantes tenían más de un millón de apoyos, pero tras el análisis se determinó que al Bronco le invalidaron 387 mil 897 firmas irregulares (31% de las que presentó), a Ríos Piter le descontaron 906 mil 417 (78% de las firmas que presentó) y a Zavala le descontaron 219 mil 344 (20% de las que presentó).

Foto: Ernesto Muñoz I El Sol de México

La consejera Adriana Favela Herrera aseguró que esta revisión de firmas no sólo es una facultad, sino una obligación del INE para garantizar que los independientes que aparezcan en la boleta de cualquier elección tengan el apoyo legítimo de los ciudadanos.

“La propia Constitución nos exige que ese apoyo ciudadano tenga como sustento la credencial para votar vigente que expidió el INE, y no ningún otro documento, para garantizar la autenticidad del apoyo ciudadano, y que los aspirantes que estén en la boleta los legitimados por la propia población”, dijo.

Nacif Hernández explicó que a lo largo de la tarde de ayer se les notificó a los tres aspirantes sobre estos datos contenidos en el informe de la revisión de firmas, y ahora ellos tendrán cinco días para su derecho de audiencia donde pueden presentar pruebas en defensa de las firmas que obtuvieron.

Luego de eso, la Comisión de Prerrogativas hará dos cosas: redactar el proyecto sobre el acopio de firmas, mismo que enviará al consejo General del INE para que lo vote en su sesión del 23 de marzo. Una vez que pase eso, rodríguez Calderón y Ríos Piter podrán impugnar ante el Tribunal Electoral.

Por otro lado, el INE también dará vista a la FEPADE y al INAI para que se investiguen posibles delitos electorales o violación a la protección de datos personales, y en su caso, las autoridades competentes tendrán que deslindar responsabilidades penales o administrativas.

Luego de que se detectaran miles de firmas irregulares, el Instituto Nacional Electoral informó que Margarita Zavala Gómez del Campo fue la única candidata independiente en alcanzar el umbral de apoyos ciudadanos para la candidatura Presidencial, mientras que a Jaime Rodríguez Calderón (Bronco) y Armando Ríos Piter les descontaron las rúbricas simuladas.

En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Benito Nacif Hernández, indicó que al final del descuento de firmas irregulares, Zavala se quedó con 870 mil 168 y dispersión en 21 estados; al Bronco le validaron 835 mil 511 firmas en 17 estados, y Ríos Piter obtuvo 242 mil 646 firmas en sólo tres entidades. El umbral marcado por la ley es de 866 mil 593 firmas y dispersión en por lo menos 17 estados.

Antes de la revisión, los tres aspirantes tenían más de un millón de apoyos, pero tras el análisis se determinó que al Bronco le invalidaron 387 mil 897 firmas irregulares (31% de las que presentó), a Ríos Piter le descontaron 906 mil 417 (78% de las firmas que presentó) y a Zavala le descontaron 219 mil 344 (20% de las que presentó).

Foto: Ernesto Muñoz I El Sol de México

La consejera Adriana Favela Herrera aseguró que esta revisión de firmas no sólo es una facultad, sino una obligación del INE para garantizar que los independientes que aparezcan en la boleta de cualquier elección tengan el apoyo legítimo de los ciudadanos.

“La propia Constitución nos exige que ese apoyo ciudadano tenga como sustento la credencial para votar vigente que expidió el INE, y no ningún otro documento, para garantizar la autenticidad del apoyo ciudadano, y que los aspirantes que estén en la boleta los legitimados por la propia población”, dijo.

Nacif Hernández explicó que a lo largo de la tarde de ayer se les notificó a los tres aspirantes sobre estos datos contenidos en el informe de la revisión de firmas, y ahora ellos tendrán cinco días para su derecho de audiencia donde pueden presentar pruebas en defensa de las firmas que obtuvieron.

Luego de eso, la Comisión de Prerrogativas hará dos cosas: redactar el proyecto sobre el acopio de firmas, mismo que enviará al consejo General del INE para que lo vote en su sesión del 23 de marzo. Una vez que pase eso, rodríguez Calderón y Ríos Piter podrán impugnar ante el Tribunal Electoral.

Por otro lado, el INE también dará vista a la FEPADE y al INAI para que se investiguen posibles delitos electorales o violación a la protección de datos personales, y en su caso, las autoridades competentes tendrán que deslindar responsabilidades penales o administrativas.

Local

Sin relevo generacional; los jóvenes no se interesan por el campo en Sinaloa

Por lo menos 10 mil productores agrícolas en el estado son mayores de 65 años

Local

Camiones del infierno: así es sufrir el calor en el transporte público en Culiacán

El 31 por ciento de las unidades de transporte urbano en la capital sinaloense no tiene aire acondicionado

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

Este martes, Japac suspenderá suministro de agua en más de 30 colonias

La interrupción del servicio iniciará desde las 8:00 horas