/ martes 13 de marzo de 2018

"Habrá debates entre candidatos durante intercampañas", ratifica la TEPJF

Los candidatos pueden participar en debates, mesas redondas y de análisis

Mónica Soto, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aseguró que no hay restricciones para que uno o más candidatos participen en debates durante el periodo de intercampañas.

Durante una entrevista con Carlos Loret de Mola, la funcionaria electoral comentó que los candidatos pueden participar en debates, mesas redondas y de análisis, en los cuales pueden integrarse más de un aspirante.

“Hay que refrendar que los derechos humanos como la libertad de expresión, tienen restricciones únicamente que estén establecidas en la ley y en la Constitución”.

Por otro lado, manifestó su respeto hacia el Instituto Nacional Electoral y aseguró que hace un trabajo indispensable.

“Yo soy muy respetuosa y coincido con la puntualidad y la responsabilidad con que siempre trabaja el INE”.

Indicó que la sentencia que emitió la Sala Superior del TEPJF dio respuesta a las dudas sobre lo que se puede hacer en tema de debates durante el periodo de intercampañas.

"Al TEPJF le toca revisar la legalidad y constitucionalidad desde una perspectiva diferente. No se trata de debilitar el trabajo del INE, es parte de la normalidad".

Explicó también que el objetivo es construir una narrativa que vaya más apegada al fortalecimiento de la cultura de la legalidad y aclaró que es una obligación del INE la realización de tres debates durante las campañas.

Finalmente, reiteró de indispensable la participación de los medios de comunicación en el proceso electoral porque permiten tener ciudadanos mejor informados.

/afa

Mónica Soto, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aseguró que no hay restricciones para que uno o más candidatos participen en debates durante el periodo de intercampañas.

Durante una entrevista con Carlos Loret de Mola, la funcionaria electoral comentó que los candidatos pueden participar en debates, mesas redondas y de análisis, en los cuales pueden integrarse más de un aspirante.

“Hay que refrendar que los derechos humanos como la libertad de expresión, tienen restricciones únicamente que estén establecidas en la ley y en la Constitución”.

Por otro lado, manifestó su respeto hacia el Instituto Nacional Electoral y aseguró que hace un trabajo indispensable.

“Yo soy muy respetuosa y coincido con la puntualidad y la responsabilidad con que siempre trabaja el INE”.

Indicó que la sentencia que emitió la Sala Superior del TEPJF dio respuesta a las dudas sobre lo que se puede hacer en tema de debates durante el periodo de intercampañas.

"Al TEPJF le toca revisar la legalidad y constitucionalidad desde una perspectiva diferente. No se trata de debilitar el trabajo del INE, es parte de la normalidad".

Explicó también que el objetivo es construir una narrativa que vaya más apegada al fortalecimiento de la cultura de la legalidad y aclaró que es una obligación del INE la realización de tres debates durante las campañas.

Finalmente, reiteró de indispensable la participación de los medios de comunicación en el proceso electoral porque permiten tener ciudadanos mejor informados.

/afa

Local

Muere en Culiacán el panista Nacho Niebla

La clase política, así como la dirigencia estatal del blanquiazul, lamenta su deceso y envía condolencias

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Culichis recuerdan a sus papás en panteones y hasta "cheve" les llevan

Pese al calor de este domingo, familias se desplazan a los cementerios para festejar el Día del Padre

Policiaca

La libra joven al ser embestido por el Piggy Back por un BMW

La unidad que conducía cae a barranco y la sacan con una grúa

Local

Suman otras 10 especialidades al nuevo Hospital General de Culiacán

El centro hospitalario ubicado por la carretera a Imala diversifica la atención en consulta externa a la población: Salud