/ jueves 21 de diciembre de 2017

Demanda Presidencia compromiso de gobernadores en Ley de Seguridad Interior

El portavoz del Gobierno federal, Eduardo Sánchez Hernández, pidió a los ciudadanos no confiar en las redes que difunden información falsa

Eduardo Sánchez Hernández, vocero del gobierno federal, pidió a los gobernadores hacer lo que les corresponde para fortalecer a sus cuerpos policíacos y evitar que la solución temporal que establece la Ley de Seguridad Interior se convierta en una solución definitiva.

“Que no sean las Fuerzas Federales que van en su auxilio, esa solución que es temporal, se convierta en una solución definitiva y que los gobiernos estatales hagan lo que les corresponde para fortalecer a sus policías”, sentenció.

Y pidió a los ciudadanos informarse bien sobre la esencia de la Ley de Seguridad Interior y evitar dejarse llevar por lo que se dice en las redes sociales.

A más tardar en enero, la Ley de Seguridad Interior podría ser promulgada por el Presidente Enrique Peña Nieto, esto de acuerdo a los plazos establecidos aseguró.

En entrevista con El Sol de México, Sánchez Hernández consideró que “tenemos la necesidad de una ley que nos dé certeza a los mexicanos y a las instituciones de qué sí y qué no puede hacer el Gobierno federal respecto a la intervención de las Fuerzas Armadas cuando se trata de ayudar a los gobiernos estatales en sus tareas de seguridad interior y de seguridad pública.

Sentenció que también es necesario que exista una ley que obligue a los gobiernos estatales a establecer compromisos concretos y con plazos fatales respecto a cuáles serán sus acciones de política pública para fortalecer a sus policías y

Eduardo Sánchez expuso que la Ley de Seguridad Interior “es algo que tenemos que reconocer los mexicanos y que necesitamos que exista”.

Además, enfatizó que ya está la determinación del Congreso de la Unión, ya hay “una Ley aprobada y que en esos términos el presiente de la República habrá de pronunciarse pronto al respecto de su promulgación”.

En la charla, el vocero manifestó que en las redes sociales bastante información falsa y vale la pena que los ciudadanos, “con sus propios ojos leyeran la ley”, ya que “es una ley realmente de pocos artículos para que nosotros formemos nuestro propio criterio en lo que sí dice y lo que no dice esta ley”.

Sentenció que “efectivamente se han dicho muchas mentiras en torno a ella”, por lo que reiteró que deben ser los ciudadanos los que estén atentos a lo que se ha aprobado y no dejarse llevar por lo que se dice en medios no convencionales o por personas que no saben bien a bien el contenido de la Ley

Al ser cuestionado sobre la promulgación de la tan polémica Ley, el funcionario federal detalló que “de acuerdo con la Constitución, el Poder Ejecutivo tiene 30 días y un plazo adicional de 10 días para promulgar la ley y el plazo abarca hasta el mes de enero”.

Eduardo Sánchez Hernández, vocero del gobierno federal, pidió a los gobernadores hacer lo que les corresponde para fortalecer a sus cuerpos policíacos y evitar que la solución temporal que establece la Ley de Seguridad Interior se convierta en una solución definitiva.

“Que no sean las Fuerzas Federales que van en su auxilio, esa solución que es temporal, se convierta en una solución definitiva y que los gobiernos estatales hagan lo que les corresponde para fortalecer a sus policías”, sentenció.

Y pidió a los ciudadanos informarse bien sobre la esencia de la Ley de Seguridad Interior y evitar dejarse llevar por lo que se dice en las redes sociales.

A más tardar en enero, la Ley de Seguridad Interior podría ser promulgada por el Presidente Enrique Peña Nieto, esto de acuerdo a los plazos establecidos aseguró.

En entrevista con El Sol de México, Sánchez Hernández consideró que “tenemos la necesidad de una ley que nos dé certeza a los mexicanos y a las instituciones de qué sí y qué no puede hacer el Gobierno federal respecto a la intervención de las Fuerzas Armadas cuando se trata de ayudar a los gobiernos estatales en sus tareas de seguridad interior y de seguridad pública.

Sentenció que también es necesario que exista una ley que obligue a los gobiernos estatales a establecer compromisos concretos y con plazos fatales respecto a cuáles serán sus acciones de política pública para fortalecer a sus policías y

Eduardo Sánchez expuso que la Ley de Seguridad Interior “es algo que tenemos que reconocer los mexicanos y que necesitamos que exista”.

Además, enfatizó que ya está la determinación del Congreso de la Unión, ya hay “una Ley aprobada y que en esos términos el presiente de la República habrá de pronunciarse pronto al respecto de su promulgación”.

En la charla, el vocero manifestó que en las redes sociales bastante información falsa y vale la pena que los ciudadanos, “con sus propios ojos leyeran la ley”, ya que “es una ley realmente de pocos artículos para que nosotros formemos nuestro propio criterio en lo que sí dice y lo que no dice esta ley”.

Sentenció que “efectivamente se han dicho muchas mentiras en torno a ella”, por lo que reiteró que deben ser los ciudadanos los que estén atentos a lo que se ha aprobado y no dejarse llevar por lo que se dice en medios no convencionales o por personas que no saben bien a bien el contenido de la Ley

Al ser cuestionado sobre la promulgación de la tan polémica Ley, el funcionario federal detalló que “de acuerdo con la Constitución, el Poder Ejecutivo tiene 30 días y un plazo adicional de 10 días para promulgar la ley y el plazo abarca hasta el mes de enero”.

Local

Muere en Culiacán el panista Nacho Niebla

La clase política, así como la dirigencia estatal del blanquiazul, lamenta su deceso y envía condolencias

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Culichis recuerdan a sus papás en panteones y hasta "cheve" les llevan

Pese al calor de este domingo, familias se desplazan a los cementerios para festejar el Día del Padre

Policiaca

La libra joven al ser embestido por el Piggy Back por un BMW

La unidad que conducía cae a barranco y la sacan con una grúa

Local

Suman otras 10 especialidades al nuevo Hospital General de Culiacán

El centro hospitalario ubicado por la carretera a Imala diversifica la atención en consulta externa a la población: Salud