/ lunes 16 de abril de 2018

Debates presidenciales se transmitirán en televisión nacional y redes sociales

El encuentro será transmitido por Las Estrellas, Azteca Uno e Imagen Televisión

Las televisoras nacionales aceptaron trasmitir en vivo y de manera íntegra los tres debates presidenciales.

De esta manera, el encuentro entre candidatos presidenciales del próximo domingo 22 de abril será emitido a través de los canales a pesar de que no son obligatorios, informó el Instituto Nacional Electoral.

  • Imagen Televisión
  • Las Estrellas
  • Azteca Uno

En sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó un acuerdo donde a cambio de la transmisión de este debate no obligatorio, estas señales quedan exentas de la transmisión de la pauta oficial durante el tiempo que dure el encuentro entre candidatos.

De la misma manera, se aprobó una lista de 787 emisoras permisionadas que también transmitirán en vivo los tres debates, destacando las señales de Canal Once, Canal del Congreso y TV UNAM.

En el acuerdo aprobado se especifica que en el caso de los debates del 20 de mayo en Tijuana y del 12 de junio en Mérida, al ser obligatorios, todos los concesionarios que tengan cobertura superior a 50% del territorio nacional deben de sumarse a la transmisión.

Además, se recordó que por los convenios firmados, el encuentro entre los candidatos será transmitido en Facebook Live, Periscope y YouTube.

Las televisoras nacionales aceptaron trasmitir en vivo y de manera íntegra los tres debates presidenciales.

De esta manera, el encuentro entre candidatos presidenciales del próximo domingo 22 de abril será emitido a través de los canales a pesar de que no son obligatorios, informó el Instituto Nacional Electoral.

  • Imagen Televisión
  • Las Estrellas
  • Azteca Uno

En sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó un acuerdo donde a cambio de la transmisión de este debate no obligatorio, estas señales quedan exentas de la transmisión de la pauta oficial durante el tiempo que dure el encuentro entre candidatos.

De la misma manera, se aprobó una lista de 787 emisoras permisionadas que también transmitirán en vivo los tres debates, destacando las señales de Canal Once, Canal del Congreso y TV UNAM.

En el acuerdo aprobado se especifica que en el caso de los debates del 20 de mayo en Tijuana y del 12 de junio en Mérida, al ser obligatorios, todos los concesionarios que tengan cobertura superior a 50% del territorio nacional deben de sumarse a la transmisión.

Además, se recordó que por los convenios firmados, el encuentro entre los candidatos será transmitido en Facebook Live, Periscope y YouTube.

Policiaca

Encuentran cuerpo de hombre baleado en la colonia Renato de Culiacán

No se encontraron casquillos de bala en el sitio, por lo que se presume que la víctima fue asesinado en otro sitio

Policiaca

Motociclista muere instantáneamente tras ser arrollado en Culiacancito

Autoridades investigan responsabilidad de conductora tras trágico accidente

Policiaca

Encuentran cuerpo envuelto en plástico en terracería de El Carrizalejo

Alrededor de las 11:00 am las autoridades atendieron el reporte

Local

UAS no ha sido convocada por Segob para reunión de conciliación con gobierno

El encargado del despacho de Rectoría de la UAS, Robespierre Lizarraga Otero, expuso que las autoridades universitarias están en la disposición de asistir a una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación