/ viernes 19 de enero de 2018

Chihuahua frena su propio Sistema Estatal Anticorrupción

El 53 por ciento de las entidades de la República ya concluyeron este trabajo de armonización

El Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) de Chihuahua es el más incompleto en todo el país, pues aunque ha homologado en lo general sus normas locales, no ha creado ni reformado una veintena de leyes secundarias, además de no ha nombrado integrantes del SEA, pese a que debió haberlo concluido el 18 de julio pasado, de acuerdo al seguimiento de los Sistemas Locales Anticorrupción.

Chihuahua y Tlaxcala son los únicos en focos rojos en el proceso de armonización legal; mientras que el 53 por ciento de las entidades de la República ya concluyeron este trabajo y el 40 por ciento está a punto de terminar las labores de construcción; sin embargo, sólo Coahuila, de las 32 entidades, ha completado su marco legal e institucional al 100 por ciento.

Los estados que ya tienen luz verde para poner a funcionar en materia legal son: Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Tamaulipas, Querétaro, Ciudad de México, Michoacán, Estado de México, Morelos, Guerrero, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Y Baja California, Sonora, Nayarit, Durango, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Colima, Guanajuato, San Luis Potosí, Hidalgo y Oaxaca, están en amarillo.

La entidad a cargo del gobernador Javier Corral, quien recientemente denunció el estrangulamiento fiscal de la Secretaria Hacienda, luego de haber iniciado un proceso de investigación por corrupción contra su antecesor César Duarte, aún tiene pendiente armonizar cuatro de sus normativas locales con la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, no tiene un Comité de Participación Ciudadana ni una Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, de acuerdo a los registros del seguimiento que realiza el Sistema Nacional Anticorrupción.

Tampoco ha emitido la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas Estatal; la Ley Orgánica del Tribunal Contencioso; la Ley de Responsabilidades Administrativas ni ha homologado su Código Penal Federal, conforme a la Ley General del SNA.

El Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) de Chihuahua es el más incompleto en todo el país, pues aunque ha homologado en lo general sus normas locales, no ha creado ni reformado una veintena de leyes secundarias, además de no ha nombrado integrantes del SEA, pese a que debió haberlo concluido el 18 de julio pasado, de acuerdo al seguimiento de los Sistemas Locales Anticorrupción.

Chihuahua y Tlaxcala son los únicos en focos rojos en el proceso de armonización legal; mientras que el 53 por ciento de las entidades de la República ya concluyeron este trabajo y el 40 por ciento está a punto de terminar las labores de construcción; sin embargo, sólo Coahuila, de las 32 entidades, ha completado su marco legal e institucional al 100 por ciento.

Los estados que ya tienen luz verde para poner a funcionar en materia legal son: Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Tamaulipas, Querétaro, Ciudad de México, Michoacán, Estado de México, Morelos, Guerrero, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Y Baja California, Sonora, Nayarit, Durango, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Colima, Guanajuato, San Luis Potosí, Hidalgo y Oaxaca, están en amarillo.

La entidad a cargo del gobernador Javier Corral, quien recientemente denunció el estrangulamiento fiscal de la Secretaria Hacienda, luego de haber iniciado un proceso de investigación por corrupción contra su antecesor César Duarte, aún tiene pendiente armonizar cuatro de sus normativas locales con la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, no tiene un Comité de Participación Ciudadana ni una Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, de acuerdo a los registros del seguimiento que realiza el Sistema Nacional Anticorrupción.

Tampoco ha emitido la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas Estatal; la Ley Orgánica del Tribunal Contencioso; la Ley de Responsabilidades Administrativas ni ha homologado su Código Penal Federal, conforme a la Ley General del SNA.

Elecciones 2024

El 100 por ciento de los paquetes ya están entregados a los presidentes de casillas

El INE ha informado que el 100 por ciento de los paquetes electorales ya se encuentran en posesión de los presidentes de casillas y listos para instalarse este domingo

Policiaca

Fue plagiado: identifican a hombre localizado sin vida en Los Huizaches

El cuerpo fue encontrado en el pasado jueves en el interior de una casa abandonada

Policiaca

Localizan dos cuerpos semienterrados en el sector Humaya de Culiacán

Se presume que se trata de dos hombres que fueron víctimas de privación de la libertad

Elecciones 2024

PT se queda sin candidatura en Elota; no se logró registrar sustituto de Pedro Martínez

Por disposiciones legales, el Partido del Trabajo no pudo sustituir a Pedro Martínez, excandidato a la alcaldía de Elota, luego de que este presentara su renuncia por motivos de salud

Local

Estos son los negocios de Culiacán que ofrecen promociones en la jornada electoral

El requisito es mostrar tu dedo pulgar pintado, que demuestra que acudiste a votar este domingo y así, podrás acceder a diversas ofertas de alimentos y servicios

Policiaca

Encuentran cuerpo envuelto en cobijas al sur de Culiacán

La identidad de la víctima aún no ha sido confirmada