/ miércoles 13 de septiembre de 2017

Arranca reunión de gobernadores fronterizos encabezados por Javier Corral

La gobernadora de Sonora, Claudia Artemisa Pavlovich Arelleno, aseguró que Chihuahua también exporta delincuentes hacia su estado.

El gobernador Javier Corral Jurado encabezó el protocolo para el inicio de la reunión de los titulares de los poderes ejecutivos de Chihuahua, Tamaulipas, Sonora, Baja California y Nuevo León, que se desarrollará en las próximas horas en el palacio de gobierno.

El gobernador de Chihuahua detalló que los temas centrales serán: la seguridad fronteriza, el tema de migrantes y una mejor asignación presupuestal para las entidades del norte del país en el paquete presupuestal de la federación para el 2018.

Foto: Gerardo Aguirre/El Heraldo de Chihuahua

 

A esta reunión acudieron Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora; José Rodríguez Calderón, de Nuevo León; Francisco Vega La Madrid de Baja California y Francisco García Cabeza de Baca, de Tamaulipas.

Previo a este encuentro algunos de ellos dieron declaraciones:

Propone Baja California fondo interestatal para atención a migrantes

Foto: Gerardo Aguirre/El Heraldo de Chihuahua

 

El gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid adelantó que busca proponer un fondo económico interestatal con el cual las entidades fronterizas tengan la oportunidad de generar programas y proyectos para atender a migrantes deportados.

Coincidió con el gobernador de Nuevo León en que el presidente Donald Trump y sus amenazas no han sido factor para el incremento de deportados, e incluso, en Baja California bajó el número a comparación del año pasado.

De 60 mil deportados que recibió Baja California en el 2016, el primer semestre de este año van alrededor de 20 mil.     

Vengo a decir que le quiten el dinero a los partidos: El Bronco

 

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, dijo que en la reunión con sus homólogos, quienes son extraídos de algún partido político, les propondrá que dejen de dar dinero a los partidos políticos y lo inviertan en seguridad y programas de atención a los mexicanos para que no deban migrar a Estados Unidos.

"Me van a decir que no los cabrones, pero que dejen de darle dinero a los partidos políticos, es lo que vengo a decir", señaló sobre uno de los temas que pondrá sobre la mesa en la reunión con sus homólogos fronterizos.

También mencionó que tratará temas referentes a la relación con los gobernadores fronterizos, tanto de México como de Estados Unidos para continuar en acciones de promoción comercial y empresarial.

"No creo que sea necesario que tengamos que estarnos peleando con los americanos", refirió al señalar que ha sido el gobierno el culpable de generar la incertidumbre en los paisanos, pues el presidente Donald Trump y sus amenazas, son sólo eso pues no hay deportaciones masivas como se ha dicho.       

De aquí para allá también hay grupos criminales, asegura Pavlovich

Foto: Gerardo Aguirre/El Heraldo de Chihuahua

 

La gobernadora de Sonora, Claudia Artemisa Pavlovich Arelleno, aseguró que Chihuahua también exporta delincuentes hacia Sonora, luego se cuestionarla sobre las incursiones de hasta 300 delincuentes desde aquella entidad a la nuestra y generan balaceras con grupos locales.

La gobernadora agradeció al gobierno federal el apoyo que han dado a su entidad, pero dijo que no es exclusivo para Sonora, sino que es para "blindar" la frontera con Chihuahua.

El tema de seguridad es uno de los que se tratará en la reunión con sus homólogos dijo, pero también las acciones referentes al tema migratorio.  

/amg

El gobernador Javier Corral Jurado encabezó el protocolo para el inicio de la reunión de los titulares de los poderes ejecutivos de Chihuahua, Tamaulipas, Sonora, Baja California y Nuevo León, que se desarrollará en las próximas horas en el palacio de gobierno.

El gobernador de Chihuahua detalló que los temas centrales serán: la seguridad fronteriza, el tema de migrantes y una mejor asignación presupuestal para las entidades del norte del país en el paquete presupuestal de la federación para el 2018.

Foto: Gerardo Aguirre/El Heraldo de Chihuahua

 

A esta reunión acudieron Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora; José Rodríguez Calderón, de Nuevo León; Francisco Vega La Madrid de Baja California y Francisco García Cabeza de Baca, de Tamaulipas.

Previo a este encuentro algunos de ellos dieron declaraciones:

Propone Baja California fondo interestatal para atención a migrantes

Foto: Gerardo Aguirre/El Heraldo de Chihuahua

 

El gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid adelantó que busca proponer un fondo económico interestatal con el cual las entidades fronterizas tengan la oportunidad de generar programas y proyectos para atender a migrantes deportados.

Coincidió con el gobernador de Nuevo León en que el presidente Donald Trump y sus amenazas no han sido factor para el incremento de deportados, e incluso, en Baja California bajó el número a comparación del año pasado.

De 60 mil deportados que recibió Baja California en el 2016, el primer semestre de este año van alrededor de 20 mil.     

Vengo a decir que le quiten el dinero a los partidos: El Bronco

 

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, dijo que en la reunión con sus homólogos, quienes son extraídos de algún partido político, les propondrá que dejen de dar dinero a los partidos políticos y lo inviertan en seguridad y programas de atención a los mexicanos para que no deban migrar a Estados Unidos.

"Me van a decir que no los cabrones, pero que dejen de darle dinero a los partidos políticos, es lo que vengo a decir", señaló sobre uno de los temas que pondrá sobre la mesa en la reunión con sus homólogos fronterizos.

También mencionó que tratará temas referentes a la relación con los gobernadores fronterizos, tanto de México como de Estados Unidos para continuar en acciones de promoción comercial y empresarial.

"No creo que sea necesario que tengamos que estarnos peleando con los americanos", refirió al señalar que ha sido el gobierno el culpable de generar la incertidumbre en los paisanos, pues el presidente Donald Trump y sus amenazas, son sólo eso pues no hay deportaciones masivas como se ha dicho.       

De aquí para allá también hay grupos criminales, asegura Pavlovich

Foto: Gerardo Aguirre/El Heraldo de Chihuahua

 

La gobernadora de Sonora, Claudia Artemisa Pavlovich Arelleno, aseguró que Chihuahua también exporta delincuentes hacia Sonora, luego se cuestionarla sobre las incursiones de hasta 300 delincuentes desde aquella entidad a la nuestra y generan balaceras con grupos locales.

La gobernadora agradeció al gobierno federal el apoyo que han dado a su entidad, pero dijo que no es exclusivo para Sonora, sino que es para "blindar" la frontera con Chihuahua.

El tema de seguridad es uno de los que se tratará en la reunión con sus homólogos dijo, pero también las acciones referentes al tema migratorio.  

/amg

Elecciones 2024

Erika Sánchez y los candidatos de Fuerza y Corazón por Sinaloa cierran campaña en Culiacán

Los candidatos a senadores, diputados federales y diputados locales, de PRI, PAN, PRD y PAS realizaron un mitin con templete y sillas para los asistentes. Había muchas vacías.

Local

Candidatos de Morena cierran campaña en Ciudad de México con Claudia Sheinbaum

Las y los candidatos a senadores así como diputados federales, se dieron cita en el zócalo de la Ciudad de México para acompañar a Claudia Sheinbaum en su cierre de campaña.

Local

Fiscalía no suelta a Rector y ex Rector de la UAS

Siguen bajo investigación por Ejercicio indebido del servicio público; apelará sentencia de Juez que pide que no se les aplique la vinculación a proceso

Elecciones 2024

PT cierra campañas: enfoca sus cierres masivos Juan José Rios y Escuinapa

Luego de haber cancelado el cierre estatal, el Partido del Trabajo concentró sus cierres de campaña en algunos municipios. Estrada Ferreiro, candidato al Senado, cerró su campaña con una caravana. 

Local

Productores toman caseta de Alhuey, Angostura, y la abren al libre tránsito

En protesta para exigir que los precios de los granos sean rentables, los productores tomaron la caseta y los conductores podrán pasar sin pagar la cuota de peaje